Búsqueda

  • Tribunales El TSJ de Cataluña permite que una madre monoparental alargue su permiso de maternidad El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado que una madre monoparental puede disfrutar de la extensión del permiso de maternidad equiparándolo al que se le daría a los dos miembros de la familia en caso de familia biparental Noticia pública
  • Parlamento El Senado aprueba un programa de ventajas fiscales para empresas que apoyen el deporte en los pueblos El Pleno del Senado aprobó este martes el proyecto de Ley del Deporte con 35 enmiendas de casi todos los grupos parlamentarios, entre ellas una del PSOE que incluye la creación del nuevo programa deportivo ‘RETO DE’, que estaría catalogado como acontecimiento de excepcional interés público, se desarrollaría entre 2023 y 2025, y con el que las empresas patrocinadoras obtendrían beneficios fiscales en actividades deportivas en zonas rurales. El texto vuelve al Congreso para su adopción definitiva Noticia pública
  • Conciliación Belarra, sobre su corta baja por maternidad: “Esa pregunta no se le haría a un ministro” La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, deploró este martes que “el escrutinio de la vida personal de las ministras no sea igual que el de los ministros” y reprochó que no se sea tan riguroso con éstos como con aquellas en el seguimiento del modo en que utilizan su permiso por paternidad Noticia pública
  • Deporte El Senado aprobará ventajas fiscales a empresas que apoyen actividades deportivas en pueblos El proyecto de Ley del Deporte, que el Pleno del Senado aprobará la próxima semana antes de concluir su tramitación parlamentaria de vuelta al Congreso, incluirá la creación del nuevo programa deportivo ‘RETO DE’, que estaría catalogado como acontecimiento de excepcional interés público y se desarrollaría entre 2023 y 2025, con el que las empresas patrocinadoras obtendrían beneficios fiscales en actividades deportivas en zonas rurales Noticia pública
  • Tribunales La propuesta de informe del CGPJ avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará en el pleno del próximo 22 de diciembre la propuesta de informe al anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, de la que han sido ponentes las vocales Roser Bach y Ángeles Carmona. Esa propuesta de informe avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid crea nuevas ayudas a la conciliación para parados que participen en acciones formativas de empleo El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, manifestó este lunes que el Ejecutivo autonómico pone en marcha una nueva línea de ayudas directas a la conciliación dirigida a trabajadores en paro que participen en acciones de formación para el empleo financiadas con fondos públicos Noticia pública
  • Exposición ‘Miradas del Mundo’, la I Exposición de la Fundación Ruta de la Luz La Fundación Cione Ruta de la Luz ha organizado ‘Miradas del Mundo’, su primera exposición pictórica solidaria que ya puede verse en internet y que estará abierta al público el próximo 16 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y cuya recaudación se destinará a un proyecto en Senegal para mejorar la salud visual de su población más desfavorecida Noticia pública
  • Parlamento El Senado tumba los vetos de ERC-EH Bildu y Vox a la Ley del Deporte La Comisión de Cultura y Deporte del Senado rechazó este jueves las propuestas de veto presentadas por ERC-EH Bildu (que forman un único grupo parlamentario en esa Cámara) y Vox al proyecto de Ley del Deporte y aprobó el informe elaborado por la ponencia, que mantiene el texto enviado por el Congreso de los Diputados con la incorporación de algunas correcciones técnicas Noticia pública
  • Infancia Un tercio de las familias en situación de vulnerabilidad en España vive con menos de 400 euros al mes Un tercio de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad en España sobrevive con menos de 400 euros al mes (100 euros por personas; tres euros al día por persona); una situación que afecta a 680 niños. Con esa cantidad de dinero tienen que cubrir todos sus gastos en un entorno marcado por la pandemia y por el alza de la inflación Noticia pública
  • Deporte El Senado resucita el debate de las selecciones autonómicas en competiciones internacionales La Ley del Deporte afronta desde este jueves en el Senado una reedición del polémico debate suscitado en el Congreso sobre el hecho de que se abra la puerta por primera vez a que selecciones autonómicas puedan participar en competiciones internacionales en disciplinas con “arraigo histórico y social” Noticia pública
  • Conciliación Isabel Rodríguez analiza con Malasmadres las políticas de conciliación La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se reunió este martes en el Senado con la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Eva Granados, y con la fundadora y directora creativa de Malasmadres y cofundadora de ‘Yo No Renuncio’, Laura Baena Noticia pública
  • Aborto La Comisión de Igualdad del Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este martes el informe de la ponencia sobre el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, auspiciada por el departamento de Irene Montero, que se convierte en dictamen de dicha Comisión y que contó con 22 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención Noticia pública
  • Justicia Llop afirma que “cuando se expulsa a las mujeres de los espacios públicos, se destruyen las democracias” La ministra de Justicia, Pilar Llop, inauguró este lunes la X Cumbre de Mujeres Juristas, presidida por la reina Letizia, que organiza el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), y que en esta edición se desarrolló bajo el lema ‘Normalizar la igualdad, un esfuerzo compartido’ Noticia pública
  • Pensiones El gasto en pensiones en noviembre alcanza los 10.913 millones de euros, un 4,7% más que hace un año El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en el mes de noviembre, de forma que la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social asciende a 10.913 millones de euros, lo que se traduce en un incremento interanual del 4,5% en términos homogéneos Noticia pública
  • Administración del Estado El Gobierno y CSIF ultiman un protocolo para sancionar el acoso sexual y por razón de sexo entre funcionarios La Administración General del Estado (AGE) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rubricarán “en los próximos días” un protocolo “pionero” contra el acoso sexual y por razón de sexo entre funcionarios, que además protegerá “de forma clara” al colectivo Lgtbiq+ Noticia pública
  • Deporte Doce españoles compiten en el Mundial de Triatlón Paralímpico El Campeonato del Mundo de Triatlón Paralímpico, que se celebra este jueves en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), contará con la participación de 12 españoles -seis hombres y seis mujeres-, entre los que destacan los tres medallistas en los Juegos de Tokio: Susana Rodríguez-Sara Loehr, Héctor Catalá-Carlos Oliver y Eva Moral Noticia pública
  • Deporte Doce españoles competirán mañana en el Mundial de Triatlón Paralímpico El Campeonato del Mundo de Triatlón Paralímpico, que se celebra este jueves en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), contará con la participación de 12 españoles -seis hombres y seis mujeres-, entre los que destacan los tres medallistas en los Juegos de Tokio: Susana Rodríguez-Sara Loehr, Héctor Catalá-Carlos Oliver y Eva Moral Noticia pública
  • Maternidad La mujer pierde el 28% de sus ingresos a los diez años de tener un hijo, según el 'Mapa de la Maternidad 2021' Fundación Redmadre presentó este miércoles la sexta edición del ‘Mapa de la Maternidad 2021’, que concluye que a los diez años de tener un hijo la mujer pierde el 28% de sus ingresos Noticia pública
  • Consejo de Ministros Yolanda Díaz, Belarra y Errejón coinciden en exigir más a los bancos con las hipotecas La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, coincidieron este martes en exigir a los bancos más compromiso que el que han mostrado en el acuerdo sobre hipotecas que alcanzaron ayer con el Gobierno y hoy sancionado en el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Legislación Ampliación Los obispos lamentan las "prisas" del Gobierno con las leyes 'trans' y del aborto El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Juan José Omella, lamentó este lunes las "prisas" del Gobierno en impulsar leyes sobre identidad de género ('Ley Trans') y del aborto, porque "no ayudan a educar a los adolescentes y jóvenes en la belleza y en el sentido de la sexualidad": "¿Por qué estas prisas? ¿Por qué este intervencionismo estatal?", se preguntó Noticia pública
  • Religión El Vaticano pide al Gobierno español políticas de familia y de migración El nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, pidió este lunes “políticas que favorezcan a las familias” y ayuden a superar “los desafíos reales” a los que se enfrentan y también y “para gestionar el flujo migratorio” y promover el crecimiento de una sociedad que “es multirracial, multicultural y multireligiosa” Noticia pública
  • Ley Trans Avance Los obispos lamentan las "prisas" del Gobierno con las leyes 'trans' y del aborto El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Juan José Omella, lamentó este lunes las "prisas" del Gobierno en impulsar leyes sobre identidad de género ('Ley Trans') y del aborto, porque "no ayudan a educar a los adolescentes y jóvenes en la belleza y en el sentido de la sexualidad": "¿Por qué estas prisas? ¿Por qué este intervencionismo estatal?" Noticia pública
  • Bienal de Arte Fundación ONCE presenta el documental ‘Frida Kahlo’ y la película ‘El faro de las orcas’ La sala de proyecciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas proyectará este fin de semana el documental 'Frida Kahlo’ y la película ‘El faro de las orcas’ como parte del Ciclo de Cine de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una iniciativa para acercar la discapacidad al espectador que comenzó el 4 de noviembre y finaliza el día 3 de diciembre Noticia pública
  • Seguridad Social Centenares de empleados de la Seguridad Social denuncian “falta de efectivos” y “retrasos” en la tramitación de prestaciones Centenares de empleados de la Seguridad Social se concentraron este viernes en Madrid para denunciar la caótica situación que sufre este organismo, con “falta de efectivos, retraso en la gestión de las prestaciones y el incumplimiento general de los acuerdos de personal”, según denunciaron CSIF, UGT y CCOO, sindicatos convocantes de la protesta Noticia pública
  • Seguridad Social Los sindicatos protestan este viernes por la “caótica” situación de la Seguridad Social y la falta de personal La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), UGT y CCOO han convocado para este viernes una movilización ante la sede del Ministerio de Trabajo y Economía Social una protesta para denunciar la “caótica” situación que sufre la Seguridad Social, con “falta de efectivos, retraso en la gestión de las prestaciones y el incumplimiento general de los acuerdos de personal” Noticia pública