LOS PRODUCTORES DE TOMATE CANARIO DENUNCIAN PERDIDAS DE 7.000 MILLONES POR CULPA DE MARRUECOSLos agricultores, encuadrados en la Federación de Exportadores de Productos Hortofrutícolas (Fedex) han solicitado a las autoridades canarias que intervengan, ya que entienden que el problema es "político". Según Ildefonso Aceto, un representante de los productores, hasta el momento se han exportado el 70% de laproducción con unas pérdidas de 25 pesetas por kilo
ABEL MATUTES DICE QUE EUROPA "VE BIEN" ALGUNAS DE LAS POLITICAS DEL GOBIERNO ESPAÑOL COMO LA REFORMA LABORALEl comisario español de la Unión Europeacandidato del Partido Popular al Parlamento Europeo, Abel Matutes, dijo hoy, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en la capital grancanaria que desde Europa "se ven bien algunas de las políticas de homologación que está realizando el Gobierno español, aunque hay otras que no"
EL GOBIERNO CANARIO PIDE AL SECTOR PLATAERO QUE SE INTEGRE EN UN ENTE REGULADOR DE NUEVA CREACIONEl consejero de Agricultura del Gobierno canario, Antonio Castro Cordobez, considera "esencial" que los productores de plátanos de Canarias se unan en un organismo regional que organice la producción y distribución del plátano, por lo que anunció que el Ejecutivo creará próximamente un ente que asumirá esas funciones
GOMEZ NAVARRO ADVIERTE QUE EL GATT OBLIGARA A ESPAÑA A PRODUCIR "BUENO, BONITO Y BARATO"El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, afirmó esta tarde que el GATT obligará a las empresas españolas a ser más competitivas y eficaces, a producir en los segementos de gama medio-alta, y sin excesiva mano de obra, ya que explicó que en este mercado "no pdemos competir con el sudeste asiático"
EL PRESIDENTE CANARIO PEDIRA A GONZALEZ QUE DEFIENDA EL TOMATE CANARIO EN EL GATTEl presidente dl Gobierno canario, Manuel Hermoso, aseguró hoy que se dirigirá en los próximos días a Felipe González para expresarle la preocupación del sector hortofrutícola canario sobre la negociación del GATT, y especialmente por la posible entrada masiva de tomate
BRUSELAS. ALBERO NEGOCIA EL GATT EN SILLA DE RUEDASSi no hay acuerdo en todos los terrenos no habrá acuerdo. Esta idea, lanzada por la delegación francesa en la conferencia sobre el GATT que se celebra en Bruselas, rebajó el optimismo mantenido a lo largo de todo el día sobre la posibilidad de un acuerdo definitivo entre los representantes de Europa y Estados Unidos para lograr la liberalización del comercio mundial
EXPORTADORES DE FRUTAS ACUSAN A LA CE DE DISCRIMINAR A ESPAÑA CON LA FIRMA DEL GATTLa Federación Española de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) considera que la Comisión Europea está discriminando a España, en beneficio de otros países comunitarios, al proponer que la reforma de las OCM (organizaciones comunes demercado) de estos productos se realice después de la firma del GATT
EL GOBIERNO REGULA LAS IMPORTACIONES DE OVINO Y CAPRINOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula los intercambios intracomunitarios y las importaciones de terceros países de animales de las especies ovina y caprina, informó el Ministerio de Agriultura
ASAJA LLAMA "IRRESPONSABLE" A SOLANA POR SUS DECLARACIONES SOBRE EL GATTEl presidente de ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores), Pedro Barato, acusó hoy al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, de "irresponsabilidad política" por haber afirmado que el capítulo agrícola del GATT es muy positivo
LOS CREDITOS SUBVENCIONADOS PARA LOS AGRICULTORES BAJARAN 2 PUNTOSEl tipo aplicado a los créditos subvencionados que recibe el sector agrario, como ayudas a la modernización de estructuras agraria, bajará en al menos dos puntos el año que viene, según anunció hoy Vicente Albero, ministro de Agricultura
LA EXPORTACIONES DE TOMATE MARROQUI A LA CE AUMENTAN UN 700% AL INICIO DE LA CAMPAÑALa exportación de tomate procedente de Marruecos con destino a la CE se han incrementado en un 700 por ciento en el principio de la campaña 93-94, frente al mismo periodo del año pasado, lo que estáprovocando una reducción espectacular de las presencia de los tomates españoles en el exterior
LA REFORMA COMUNITARIA DEL SECTOR VITIVINICOLA PERJUDICA A ESPAÑA, SEGUN EL SECTOREl sector vitivinícola español, de forma unánime, rechaza la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, propuesta por la Comisión Europea, ya que consideran que discrimina a España respecto al resto de países europeos, según informó hoy el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA)
ALBERO ASEGURA QUE LA CE GARANTIZA LAS RENTAS DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES ANTE LA FIRMA DEL GATTEl ministro de Agricultura, Vicente Albero, aseguró hoy que tanto el Consejo de Ministros como la Comisión Europea se han comprometido a mantener la renta de los agricultores de los productos no reformados por la CE -todos los mediterráneos-, ante la posible firma del acuerdo del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) con Estados Unidos
LOS JOVENES AGRICULTORES QUIEREN QUE ALBERO MODIFIQUE UNA LEY PREPARADA POR SOLBESEl Centro Nacinal de Jóvenes Agricultores (CNJA) solicitará en su próximo encuentro con el ministro de Agricultura, Vicente Albero, que reforme la Ley de Modernización de Explotaciones Agrarias que preparó su antecesor Solbes, y que se reduzcan los impuestos de los agricultores, como temas prioritarios
RECLAMAN UNA REGULACION DEL SECTOR DEL VINO EN LA CE, QUE FOMENTE SU CONSUMOLa Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE) solicitó hoy a la Comisión Europea que acelere la reordenación del sector vitivinícola, para regular el mercado comunitario y fomentar el consumo de vino, en claro declive en los últimos años
LA CE AUTORIZARA IMPORTAR 130.000 TONELADAS DE TOMATE MARROQUI AL AÑO, LO QUE DAÑARA "GRAVEMENTE"LOS INTERESES ESPAÑOLESLa Comisión Europea tiene previsto aprobar la importación a la CE de un contingente de tomates marroquíes para los próximos cuatro años, que alcanzará unas 130.000 toneladas anuales, con un revisión del 3 por ciento en cada ejercicio, según informaron hoy a Servimedia fuentes del COPA-COGECA (Comité de Organizaciones y Cooperativas Agrarias de la CE) en Bruselas
SPAÑA DA EL PRIMER PASO PARA LIMITAR LAS IMPORTACIONES DE FRUTAS Y HORTALIZAS DE MARRUECOS A LA CEEspaña ha dado el primer paso para conseguir la limitación de las exportaciones de frutas y hortalizas de Marruecos a la CE, que están dañando la competitividad de los productos españoles en Europa, tras el compromiso de la Comisión Europea para plantear una adaptación del calendario a la climatología de nuestro país "en la mayor brevedad posible"
PESCA RECHAZA SOLICITAR UNA CLAUSULA DE SALVAGUARDIA PARA LA SARDINA ANT LA CAIDA DE LOS PRECIOSEl secretario general de Pesca Marítima, José Loira, afirmó hoy que de momento no hay motivos para solicitar una cláusula de salvaguardia para la importación de sardinas de otros países, como le han pedido los armadores gallegos, ya que la caída de los precios sólo ha afectado a algunos puertos concretos
SUSPENDIDA LA CONCENTRACION DE AGRICULTORES EN ALGECIRAS POR LA PUESTA EN LIBERTAD DE LOS DETENIDOS DE AYERLa puesta en libertad del secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, Miguel López, y del agricultor Federico Galdeano, detenidos ayer por la Guardia Civil acusados de insultos a las fuerzas del orden público durante la concentracón de los agricultores almerienses en el puerto de Algeciras (Cádiz), propició la suspensión esta mañana de esta concentración ante los muelles por segundo día consecutivo y en la que participaron unos 500 trabajadores