La ONU insta a China a liberar los activistas detenidos por el 25º aniversario de TiananmenLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, recomendó este martes a las autoridades chinas que liberen "inmediatamente" a las decenas de personas detenidas en las últimas semanas por intentar conmemorar el 25º aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen (Pekín), que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 y en las que centenares de manifestantes murieron o resultaron heridos en la respuesta militar contra los manifestantes estudiantiles
Cosidó dice que está “comprometido” contra las filtraciones de investigaciones policialesEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, dijo hoy en el Congreso que está “personalmente comprometido” contra las filtraciones de investigaciones en marcha y que ha actuado siempre que se han tenido pruebas respecto a algún agente o mando que ha revelado actuaciones secretas sobre determinados asuntos
AvanceCosidó reorganiza los antidisturbios y cesa a uno de sus mandos por los incidentes del 22-MEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha anunciado hoy en el Congreso la reorganización de las Unidades de Intervención Policial (UIP), los conocidos como antidisturbios, y el cese de uno de sus mandos tras los disturbios del pasado 22 de marzo en Madrid con motivo de las llamadas Marchas de la Dignidad
AvanceCosidó reorganiza los antidisturbios y cesa a uno de sus mandos por los incidentes del 22-MEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha anunciado hoy en el Congreso la reorganización de las Unidades de Intervención Policial (UIP), los conocidos como antidisturbios, y el cese de uno de sus mandos tras los disturbios del pasado 22 de marzo en Madrid con motivo de las llamadas Marchas de la Dignidad
El 'Movimiento contra la Intolerancia' alerta de la llegada a España del 'anarcofascismo'El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, alertó hoy de que la nueva ultraderecha que se está desarrollando en Europa ha llegado a España, como se ha visto con la detención de un denominado 'anarcofascista' en los disturbios que se produjeron en Madrid el pasado 22 de marzo con motivo de las llamadas 'Marcha por la Dignidad'
Diversos colectivos denuncian que el Gobierno criminaliza a "todo el que protesta" en su contraRepresentantes de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM), el Comité de Empresa de Coca-Cola, Bomberos de Madrid, la Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), la Unión de Actores y la Plataforma Salvemos TeleMadrid participarán esta tarde en un acto conjunto para denunciar “cómo el Gobierno criminaliza las protestas sociales” a fin de limitar el derecho de manifestación
Amnistía augura más “derramamiento de sangre” en Venezuela si no se respetan los derechos humanosAmnistía Internacional subrayó este jueves que la cifra de muertos en Venezuela después de un mes de manifestaciones públicas masivas a favor o en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, que se eleva a 25, seguirá aumentando a menos que todas las partes se comprometan con los derechos humanos
Norte de África y Oriente Próximo tienen tantos niños hambrientos como adultos obesosUno de cada cuatro niños menores de cinco años (concretamente, un 24,5%) del norte de África y Oriente Próximo sufre retraso del crecimiento debido a la subalimentación crónica, mientras que casi una cuarta parte de la población en esta región tiene sobrepeso, lo que supone el doble del promedio mundial y casi el triple de la tasa de obesidad de los países en desarrollo en su conjunto
Ucrania. Amnistía insta a los policías a utilizar armas de combate “sólo como último recurso”Amnistía Internacional (AI) respondió este jueves al anuncio del ministro del Interior de Ucrania, Vitali Zajarchenko, de ordenar la entrega de armas de combate a los policías tras los violentos disturbios registrados en Kiev, señalando que el uso de este armamento debe realizarse “sólo como último recurso”
Burgos. La CEP pide aprobar cuanto antes la nueva Ley de Seguridad CiudadanaLa Confederación Española de Policía (CEP) pidió hoy aprobar “a la menor brevedad posible” la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, de forma que las Fuerzas de Seguridad puedan hacer frente con más instrumentos a disturbios callejeros como los del barrio de Gamonal en Burgos o los registrados este miércoles por la noche en Madrid