Profesionales sanitariosEnfermería considera positivo que el Gobierno dé pasos para acabar con la temporalidad en el SNSEl Consejo General de Enfermería (CGE) valoró positivamente el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer fijos a cerca de 67.300 profesionales sanitarios, lo que supone un paso más para acabar con la temporalidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Ley de CienciaEl Congreso aprueba la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación por 279 votos a favor, ninguno en contra y 62 abstenciones. La normativa pasará ahora al Senado en su etapa final de tramitación
Medio ambienteRibera apunta que los incendios son “la cara más dura del cambio climático” en EspañaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este jueves en el Fórum Europa que los incendios suponen “la cara más dura del cambio climático” en territorios con “climas de transición” como España
UniversidadesCCOO critica que la LOSU deje a su suerte a las universidades públicas y es "decepcionante"CCOO señaló este miércoles que el texto de la futura Ley de Universidades (LOSU) que ha aprobado el Gobierno para su trámite parlamentario "no es la que merece ni necesita la Universidad española, sino que parece responder a las demandas ejercidas por grupos de presión concretos". Finalizada esta fase, que tachó de "decepcionante", el sindicato presentará a los grupos parlamentarios enmiendas que el Ministerio de Universidades no ha tenido en cuenta
UniversidadesEl Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la Ley de UniversidadesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), que impulsó el anterior ministro de Universidades, Manuel Castells, y que el actual, Joan Subirats, ha querido hacer suya en el medio año que lleva en el cargo. El objetivo de la norma es dotar a España de una ley moderna y "para los próximos 20 años" que apueste por la internalización y la formación permanente
Educación210.000 personas opositan este sábado para 17.756 plazas de docentesUn total de 209.691 personas optan este sábado a las 17.756 plazas convocadas para distintos cuerpos docentes en todas las comunidades autónomas, salvo Comunidad Valenciana (donde ya se realizaron la semana pasada) y Cataluña, que las llevará a cabo en próximas fechas
UniversidadesCCOO alerta de que los cambios para reducir la temporalidad en la Universidad dejan fuera a uno de cada cinco profesoresCCOO aplaudió este miércoles que el Gobierno haya incluido modificaciones para limitar la temporalidad en el nuevo texto del anteproyecto de la Ley de Universidades pero advirtió de que excluye del cómputo total a los asociados de Ciencias de la Salud y al profesorado ayudante doctor, que representan el 19% del total, es decir, a uno de cada cinco profesores
ViviendaLos portales inmobiliarios ven afianzada la fortaleza de las ventasLos portales inmobiliarios consideraron este lunes que las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) de compraventa de casas en abril muestran un mes más la solidez del mercado de la vivienda en España
EmpleoAlcorcón firma el segundo acuerdo sobre estabilización del empleo en el Ayuntamiento e ImepeLa alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, participó este miércoles en la firma del segundo acuerdo sobre estabilización del empleo en el Ayuntamiento de la localidad y el Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica (Imepe), donde destacó que “el compromiso con los trabajadores es una de las piezas clave de la acción de Gobierno”
TurismoParadores hará fijos a 1.300 trabajadores y prevé aumentar este año sus ingresos un 22%Paradores hará fijos a más de 1.300 trabajadores con contrato temporal, en virtud de la aplicación de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, según informó este miércoles el presidente de la cadena pública hotelera, Pedro Saura, durante una conferencia en el Consejo General de Economistas
TerrorismoEspaña condena "enérgicamente" los ataques terroristas en MaliEl Gobierno de España transmitió este sábado su "enérgica condena" a los ataques terroristas contra la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (Minusma) perpetrados los días 1 y 3 de junio, en los que han fallecido dos cascos azules de nacionalidad egipcia y uno de nacionalidad jordana, además de provocar diversos heridos
Memoria del CESEl CES avisa de que la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible es “una medida fiscal regresiva”El Consejo Económico y Social (CES) considera que la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro de combustible para todos los usuarios es “una medida fiscal regresiva que choca con el reto de descarbonizar la economía, que no cumple sus objetivos y cuyo coste sería más efectivo si se destinara a ayudar a los colectivos más vulnerables”, por lo que ve “más eficaz” limitar el precio del gas para hacer frente a la situación actual