Estatuto Cataluña. El catalán, lengua propia pero no necesariamente "preferente"El Tribunal Constitucional, en la sentencia cuyo fallo ha sido adelantado este lunes, ha declarado inconstitucionales y, por lo tanto, nulos los siguientes preceptos completos, entre los que destaca, entre otros, la precisión que hace el TC de que si bien el catalán es lengua propia de esa comunidad autónoma, no es necesariamente una lengua "preferente" en su uso
Estatuto Cataluña. El PP celebra que el TC acepta "buena parte" de sus argumentosLa dirección nacional del Partido Popular celebró este lunes que el fallo del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña estima e incorpora "buena parte" de los argumentos que planteó la formación que lidera Mariano Rajoy cuando presentó su recurso en julio de 2006
Estatuto Cataluña. El Constitucional anula 14 artículos e interpreta otros 27La sentencia del Tribunal Constitucional anula 14 artículos del Estatuto de Cataluña, interpreta otros 27 y avala el resto de los 245 artículos y disposiciones con los que cuenta el texto catalán, según recoge el fallo dictado este lunes
Estatuto Cataluña. Montilla: “El PP no ha podido liquidar el Estatut”El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, afirmó este lunes, tras conocer el fallo del TC, que “el PP no ha podido liquidar el Estatut”, al tiempo que adelantó que su gobierno “no renunciará a nada de lo que se pactó”
Estatuto Cataluña. CiU, sobre la sentencia: "Este Estatuto no es el que nos complace"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, afirmó hoy, en relación a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, que el texto que dejan los magistrados tras su decisión "no es el que nos complace"
Estatuto Cataluña. El PP da por rectificados unos 50 artículos del EstatutoEl Partido Popular da por rectificados unos 50 artículos de los 223 que tiene el Estatuto de Cataluña entre los declarados inconstitucionales y los reinterpretados por los magistrados del TC, según aseguraron a Servimedia fuentes de la dirección nacional
CiU alerta de que una sentencia contra el Estatut “favorecerá a los más radicales”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ha advertido de que si el Tribunal Constitucional no avala el Estatuto de Cataluña, “favorecerá a las opciones más radicales”, en referencia a los movimientos independentistas. “Evidentemente, la sentencia, cuanto más negativa sea para el Estatuto de Autonomía de Cataluña, más positiva es para los movimientos independentistas y para la creación de conciencia independentista en Cataluña”, declaró a Servimedia el parlamentario catalán
Estatuto Cataluña. CiU avisa que una sentencia adversa “favorecerá a los más radicales”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó a Servimedia que si el Tribunal Constitucional no avala el Estatuto de Cataluña “favorecerá a las opciones más radicales”, en referencia a los “movimientos independentistas”
Estatuto Cataluña. Ridao tacha de “surrealista” la situación del ConstitucionalEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, calificó hoy de “francamente surrealista” la situación del Tribunal Constitucional, en el que cuatro de sus magistrados llevan año y medio trabajando con el mandato agotado y todavía no ha conseguido dictar un fallo sobre el Estatuto de Cataluña tras seis borradores de sentencia en cuatro años de deliberaciones
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Montilla y Rajoy se reunirán el 6 de mayo en BarcelonaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se reunirá el próximo jueves 6 de mayo con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, en Barcelona, según informaron a Servimedia fuentes del principal partido de la oposición
El PP se queda solo en su propuesta de endurecer la Ley del MenorEl Partido Popular no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios a su moción para reformar la Ley Orgánica de la Responsabilidad Penal de los Menores. 152 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones fue el resultado de la votación de esta iniciativa, cuyo objetivo era “dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores, en particular, lo más graves”