(Ampliación)INDEMNIZACIONES, BENEFICIOS FISCALES Y 25 MILLONES EN PRÉSTAMOS PARA AFECTADOS POR INCENDIOS Y TORMENTASDiez ministerios se volcarán en la puesta en marcha de las medidas "urgentes" con las que el Gobierno tratará de paliar los daños causados por los incendios y tormentas de este verano, y que contempla desde indemnizaciones y beneficios fiscales a una nueva línea de préstamos de 25 millones del Instituto de Crédito Oficial para particulares e industrias
UPA Y LAS COOPERATIVAS CELEBRAN EL ACUERDO PARA EL CONTRATO HOMOLOGADO DE LA LECHELa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) celebraron hoy el acuerdo alcanzado entre productores de leche, industria y gran distribución para paliar la crisis que sufre el sector
LA JUNTA APRUEBA UN PLAN INTEGRAL AGRARIO PARA EL DESARROLLO RURAL DOTADO CON 4.222 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó hoy unPlan Integral Agrario para el Desarrollo Rural de la comunidad autónoma dotado con 4.222,25 millones de euros, de los que laJunta de Castilla y León aporta 2.932,78 millones de euros y los1.289,47 millones restantes corresponden a financiación europea y de la Administración del Estado
LA FAO LANZA UNA WEB SOBRE BIENESTAR ANIMALLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó hoy un nuevo portal de Internet con información actualizada sobre el bienestar animal para agricultores, funcionarios, legisladores, investigadores, la industria alimentaria y ganadera y las organizaciones no gubernamentales
MEDIO AMBIENTE EXPLICA AL SECTOR LÁCTEO LA SITUACIÓN DEL PLAN HORIZONTE 2015El director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, analizó hoy con los representantes del sector lácteo la situación actual y explicó el estado de cada una de las medidas establecidas en el Plan Estratégico: Horizonte 2015
UPA LAMENTA QUE LAS MALAS PRÁCTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN PROVOQUEN DESPIDOS EN LAS INDUSTRIAS LÁCTEASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) lamentó hoy que la empresa Leche Pascual se haya visto obligada a presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) como consecuencia de la caída de sus ventas, debida principalmente al espectacular aumento de la "marca blanca" en los lineales de la gran distribución
LOS PRODUCTORES DE LECHE ANUNCIAN MOVILIZACIONES DURANTE TODO EL MES DE MAYOLas organizaciones agrarias y cooperativas aprobaron hoy un calendario de movilizaciones conjuntas ante la falta de apoyo del Gobierno al sector lácteo, que comenzarán el próximo día 8 de mayo en las regiones con mayor producción láctea, y que se prolongarán hasta finales de ese mes
MURCIA OBTIENE MÁS DE 13 MILLONES PARA LA MEJORA DE LA ACTIVIDAD AGROALIMENTARIA Y GANADERALa Región de Murcia ha obtenido 13,2 millones de euros para el fomento y promoción de las industrias agroalimentarias murcianas y de la actividad ganadera regional, así como para el desarrollo sostenible del medio rural, según el acuerdo adoptado hoy en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada hoy en Burgos
LOS GANADEROS ARRANCAN EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ESTUDIAR SUS PROPUESTAS PARA EL SECTOR LÁCTEORepresentantes de UPA, COAG, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias se reunieron hoy con la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, y con el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, tras la manifestación en defensa del sector lácteo celebrada esta mañana y que contó con 15.000 ganaderos procedentes de toda España
LOS PRODUCTORES DE LECHE ESPAÑOLES PIERDEN UN MILLÓN DE EUROS AL DÍAEl secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Román Santalla, denunció hoy que los productores de leche españoles están perdiendo un millón de euros cada día al tener que vender la leche a un coste inferior al que les cuesta producirla
COAG DENUNCIA QUE LAS AYUDAS DEL ICO SON "UN TRAJE A MEDIDA" PARA LA GRAN INDUSTRIA AGROALIMENTARIALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el Acuerdo para la subvención parcial de intereses de préstamos a través del ICO para el sector agroalimentario, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, es un traje a medida para las grandes corporaciones de la industria agroalimentaria que sólo sirve para financiar el proceso de concentración de las mismas