Búsqueda

  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE propone que la información para las mujeres discapacitadas maltratadas sea accesible El grupo parlamentario socialista ha pedido al Gobierno que la información y la atención a las mujeres discapacitadas que sufran violencia de género se ajuste al principio de accesibilidad universal Noticia pública
  • Violencia género. El Delegado del Gobierno pide "mejorar el tratamiento informativo" para evitar el "efecto imitación" El Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, pidió este jueves a los medios de comunicación, sobre todo a las televisiones, "mejorar el tratamiento informativo" de las víctimas del machismo para evitar así "el efecto imitación" de los maltratadores" Noticia pública
  • Protestas. Antitaurinas se mezclan con los “indignados” para criticar a Esperanza Aguirre Un centenar de mujeres antitaurinas se concentraron esta noche frente a la madrileña Puerta del Sol, en el mismo escenario en el que miles de “indignados” clamaban contra el sistema político y económico, para criticar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por auspiciar la exposición “La mirada femenina del toreo” Noticia pública
  • Europa se pone de acuerdo sobre qué es víctima y cuáles son sus derechos La Comisión Europea presentó este miércoles una propuesta de directiva y otra de reglamento para armonizar las medidas de protección y los derechos de quienes son víctimas de algún crimen en la UE, a fin de que puedan aplicarse en cualquier Estado al que la víctima viaje Noticia pública
  • Madrid. Mujeres se concentrarán hoy en Sol contra la exposición "Una mirada femenina del toreo" La Plataforma la Tortura no es Cultura promueve una concentración de mujeres en la Puerta del Sol para protestar contra la exposición "La mirada femenina del toreo", organizada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Un crimen machista incrementa en un 67% el riesgo de que se produzca otro al día siguiente Un crimen machista incrementa en un 67% el riesgo de que se produzca otro al día siguiente, en el caso de maltratadores españoles y hasta en un 92% en el caso de extranjeros que viven en España, además, el riesgo de que una mujer sea asesinada en los diez días siguientes del primer homicidio es de un 30%, según un estudio realizado por el catedrático de bioestadística de la Universidad de Granada, Juan de Dios de Luna Noticia pública
  • La policía identificó a 1.641 víctimas de trata de seres humanos en 2010 en España, el 92% mujeres Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado identificaron y atendieron el año pasado en España a un total de 1.641 víctimas de trata de seres humanos, el 92% de ellas mujeres y lo que supone un 26% más respecto a las 1.301 de 2009 Noticia pública
  • 22-M. Las mujeres del PP apuestan por la recuperación de España “desde las comunidades y los ayuntamientos” Las mujeres del Partido Popular que son cabeza de lista en las elecciones autonómicas y municipales defendieron hoy que la recuperación económica e institucional de España debe realizarse “desde las comunidades y los ayuntamientos”, lo que concede mayor trascendencia a los comicios del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Ana Rosa Quintana lamenta las "muchas insidias" que ha recibido por la entrevista a Isabel García La presentadora Ana Rosa Quintana valoró hoy en su programa en Telecinco el auto judicial que ha archivado la causa por la entrevista que hizo su programa a Isabel García, la mujer de Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés Noticia pública
  • 22-M. Zapatero pide a las comunidades socialistas que cumplan "fielmente" la ley del aborto El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este martes a todos los socialistas que presidan comunidades autónomas tras las elecciones, que cumplan "fielmente" la ley que regula la interrupción voluntaria del embarazo Noticia pública
  • Amnistía pide reformar la Constitución para que sean derechos humanos tener una vivienda adecuada y el acceso a la salud Amnistía Internacional reclamó este miércoles una reforma de la Constitución Española para que el acceso a una vivienda digna o el derecho a la salud sean considerados como derechos humanos y no meras prestaciones sociales Noticia pública
  • Inventan unas farolas que podrían gestionar multas y proteger a las maltratadas Un equipo de investigadores ha desarrollado una red de farolas "inteligentes" que analizan las necesidades de iluminación de las calles, reducen el consumo energético y, a través de una conexión a Internet, podrían ayudar a gestionar las multas del tráfico y a controlar el desplazamiento de personas mayores, mujeres maltratadas o enfermos de alzheimer Noticia pública
  • Violencia género. Las víctimas adolescentes se duplican en el último año Las llamadas al teléfono de Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) sobre menores víctimas de violencia de género se duplicaron en 2010, según el informe anual sobre la Infancia y la Adolescencia en España de dicha entidad Noticia pública
  • La Eurocámara pide asistencia psicológica gratis para todas las maltratadas El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde a un informe que reclama "unos servicios mínimos comunes" para las víctimas de violencia de género en toda la UE. Aprobado por votación a mano alzada, el texto exige "atención psicológica urgente y gratuita", asesoramiento jurídico y el establecimiento de centros de acogida para las mujeres maltratadas en todos los estados miembros Noticia pública
  • Violencia Género. La Eurocámara pide asistencia psicológica gratis para todas las maltratadas El pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este martes a un informe que reclama "unos servicios mínimos comunes" para las víctimas de violencia de género en toda la UE Noticia pública
  • Rubalcaba destaca el descenso de la criminalidad, aunque debe mejorarse en protección de maltratadas y robo de viviendas El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy en el Congreso que la criminalidad en 2010 fue la menor en la última década, aunque reconoció que debe mejorarse en lo que se refiere al asesinato de mujeres maltratadas y el robo con fuerza de viviendas Noticia pública
  • El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial de la Industria Farmacéutica El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica, comprometido hace tiempo por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, con el objetivo de impulsar la investigación y la innovación biomédica relacionada con medicamentos Noticia pública
  • Violencia género. Ocho ayuntamientos coruñeses se suman al sistema de Interior para proteger a maltratadas El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, presidió hoy la firma de los acuerdos de colaboración con ocho ayuntamientos de A Coruña por los que sus policías locales se incorporarán al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de violencia de género del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Violencia género. 17 municipios gallegos se conectan al sistema de Interior para defender a las maltratadas El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, presidió hoy la firma de los acuerdos de colaboración con 17 ayuntamientos de Pontevedra y Orense para que sus respectivas policías locales se incorporen al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de violencia de género del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno extenderá la asistencia telefónica a víctimas que no hayan denunciado Las víctimas de violencia de género podrán acceder a los servicios de teleasistencia psicosocial (el sistema Atempro) aunque no hayan denunciado, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín Noticia pública
  • Más del 60% de los casos de violencia de género detectados en la sanidad son descubiertos en atención primaria Más del 60% de los casos de violencia de género detectados en la sanidad son descubiertos en atención primaria, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en la inauguración de una jornada sobre el protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género, que se celebra en el citado ministerio Noticia pública
  • Más del 60% de los casos de violencia de género son detectados en atención primaria Más del 60% de los casos de violencia de género son detectados por médicos de atención primaria, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en la inauguración de una jornada sobre el protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género, que se celebra en el citado ministerio Noticia pública
  • Presentan un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres vulnerables Fundación Aequitas, con la colaboración de Obra Social La Caixa, ha puesto en marcha un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres en situación de vulnerabilidad para responder de forma "confidencial" y "profesional" a cuestiones relacionadas con maltrato, extranjería, discapacidad o dependencia, entre otras Noticia pública
  • Presentan un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres vulnerables Fundación Aequitas, con la colaboración de Obra Social La Caixa, ha puesto en marcha un servicio gratuito de apoyo jurídico "on-line" a mujeres en situación de vulnerabilidad para responder de forma "confidencial" y "profesional" a cuestiones relacionadas con maltrato, extranjería, discapacidad o dependencia, entre otras Noticia pública