LOS FUMADORES HABITUALES CORREN DOBLE RIESGO DE SUFRIR DEPRESIONLos fumadores habituales tienen el doble de riesgo de sufrir depresiones que los ocasionales. Fumar causa epresión, pero además, la depresión incita a fumar más, según un estudio realizado por "Henry Ford Health System" y publicado en la revista "Archives of General Psychiatry"
GLAXO TENDRA LA MAYORIA EN EL GRUPO QUE SURJATRAS SU FUSION CON BEECHAMEl gigante farmacéutico Glaxo controlará el 59,5 por ciento de las acciones del nuevo grupo que surgirá en caso de fructificar la fusión que negocian con Smithkline Beecham, según informaron fuentes de ambas empresas
TABACO. SE ENDURECEN LAS MEDIDAS ANTITABACO EN LA UNION EUROPEALas autoridades comunitarias son cada vez menos permisivas con eltabaco. Las últimas normas, aprobadas el pasado diciembre, prohíben cualquier publicidad del tabaco en las calles y estaciones de metro a partir de finales del 2001. El objetivo es claro: evitar que el tabaco siga siendo la primera causa de muerte evitable en la Unión Europea, donde el 42% de los adultos fuma
TABACO. LAS VICTIMAS ESPAÑOLAS DEL TABACO NO PODRAN RECURRIR A LA UELas víctimas españolas del tabaco no podrán recurrir o apelar al Tribunal Europeo de Justicia, ni obtener indemnizaciones de la Unión Europea porque ésta carece de competencia en esta materia, declaró hoy a Servimedia Ramón Giménez Peris, representante del ministerio de Sanidad español ante la UE
TABACO. MOHEDANO VE MUY DIFICIL QUE TENGA EXITO LA DEMANDA CONTRA TABACALERAEl abogado José María Mohedano, que ocupa el cargo de "Deensor del Fumador" en el Club de Fumadores por la Tolerancia, manifestó hoy que ve "muy díficil" que tenga éxito la demanda que se ha presentado en Barcelona contra Tabacalera, porque la legislación y la justicia española son muy distintas de las estadounidenses
EL ACNE MEJORA CON EL TABACO, SEGUN LOS DERMATOLOGOSEl acné es la única dermatosis que mejora cuando el paciente que lo sufre fuma, debido al efecto relajante de la nicotina, según afirmó hoy en Madrid el doctor Franciscomo Camacho, presidente de la Academia de Dermatología y Venereología
EL TABAQUISMO PASIVO REDUCE EL PESO DE LOS FETOS DE MUJERES NO FUMADORASLos fetos expuestos al tabaco, aunque su madre no fume, nacen hasta con medio kilo de peso menos y un menor perímetro craneal, según afirma el doctor Adolfo Sequeiros, especialista en Neumología pediátrica del Hospital Infaltil Niño esús, de Madrid
TABACO. EL CLUB DE FUMADORES LAMENTA EL DECRETO QUE PREPARA SANIDAD Y CONFIA EN QUE NO SALGA ADELANTEEl Club de Fumadores por la Tolerancia expresó hoy su malestar por el decreto que prepara el Ministerio de Sanidad para prohibir la mayoría de la publicidad del tabaco, por considerarque "quebranta el derecho constitucional a recibir información sobre un producto que es legal y que comercializa el Estado"
LAS FARMACIAS DE VALLADOLID LANZAN UNA CAMPAÑA ANTITABACOLas farmacias de Valladolid iniciaron hoy una campaña de deshabituación al tabaquismo, por la que los farmacéuticos infrman a los fumadores que lo deseen de los perjuicios que conlleva el vicio y los métodos más eficaces para desterrar el cigarrillo
PIDEN QUE SE APLIQUEN EN ESPAÑA MEDIDAS CONTRA EL TABACO SIMILARES A LAS DE EEUUEl presidente del Comité Nacional de Previsión del Tabaquismo, el cardiólogo Víctor López García-Aranda, pidió que el Gobierno español aplique medidas contra el tabaco imilares a las aprobadas recientemente en EEUU, y entre las que destaca la declaración del tabaco como una droga
MAS DE 1.500 MILLONES DE PERSONAS SUFREN TRASTORNOS MENTALES, SEGUN LOS PSIQUIATRASMás de 1.500 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de trastorno neuropsiquiátrico o de comportamiento, según dijo hoy el doctor Hiroshi Nakajima, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al inaugurar en Madrid el X Congreso Mundial de Psiquiatría. Eso significa que casi uno de cada tres habitantes del planeta padece algún trastorno mental, ya que n 1990 la población mundial ascendía a 5.300 millones de personas
LOS PARCHES DE NICOTINA NO SERAN COSTEADOS POR LA SEGURIDAD SOCIALLos parches de nicotina dejarán de ser costeados por la Seguridad Social, al ser incluidos en el decreto que ampliará los principios activos de los medicamentos publicitarios, según anunció hoy en Madrid Rafael García Gutiérrez, director general de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (ANEFP)
LOS NIÑOS EXPUESTOS AL HUMO DEL TABACO PADECEN MAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS QUE LOS NO EXPUESTOSLos niños expuestos al humo del tabaco en sus casas tienen una probabilidad 3,5 veces mayor de padecer enfermedades respiratorias que niños no expuestos, según demuestra un estudio realizado por el Departamento de Medicina Forense y Toxicología de la Universidad de Atenas, que publica "The Lancet"
SANITAS PROMUEVE UN PROGRAMA PILOTO PARA DEJAR DE FUMARLa compañía privada de asistencia sanitaria Sanitas ha puesto en marcha un programa piloto para dejar el hábito de fumar, que afecta al 36 por cien de la población y provoca 40.000 muertos al año
LAS VENTAS DE CIGARRILLOS 'LIGHT' AUMENTAN UN 8,6%, MIENTRAS LOS NORMALES CAEN UN 6,2%El consumo de cigarrillos 'light' continúa con su tendencia creciente en España, como lo demuestra el hecho de que las ventas han supuesto en los nueve primeros meses del año un total de 312 millones de cajetillas, frente a los 287 millones en el mismo periodo de 1994, con un aumento del 8,6%, según informaron a Servimedi fuentes de Tabacalera
LA NICOTINA PRODUCE TANTA ADICCION COMO LA COCAINA O LA MORFINA, SEGUN EL CONGRESO DE NEUMOLOGIA DE BARCELONAUn fumador habitual que deje de consumir tabaco verá desaparecer en un año y medio el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, según afirmó hoy en Barcelona el presidente del Congreso de Neumología, el doctor Rodríguez-Roisin. Según un informe presentado en elencuentro, la nicotina es un adictivo tan potente como la cocaína o la morfina
LA "EPIDEMIA" DEL TABAQUISMO AFECTA MAS A LOS POBRES Y A LAS MUJERESLa "epidemia" del tabaquismo, la más grave que afrontan las autoridades sanitarias, según los expertos, tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres y más a las clases sociales con menos recursos económicos que a las más altas, según las conclusiones del informe "La epidemia del tabaquismo", realizado por Ramón Mendoza, psicólogo de la Universidad de Huelva y asesor de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS)
DIA MUNDIAL SIN TABACO. LA OCU ADVIERTE DE "LOS METODOS MAGICOS" PARA DEJAR DE FUMARLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido en una nota de prensa, ante la celebración, mañana miércoles, del Día Mundial Sin Tabaco, de la publicidad engañosa de numerosos "métodos mágicos para dear de fumar sin peligro y sobre todo sin tener que forzar su voluntad"