Las protectoras alertan de los cuidados que necesitan los conejos ante el estreno de 'Peter Rabbit'Las protectoras de animales están alertando estos días de los cuidados que necesitan los conejos para evitar compras compulsivas de estos animales tras el estreno de la película 'Peter Rabbit', como ha ocurrido anteriormente con otras películas y series que han acabado tiempo después con determinadas razas de animales llenando los refugios por abandonos masivos
Medio AmbienteCientíficos piden prohibir el mapache como mascota en EspañaLa población de mapaches en Europa ha aumentado un 300% en menos de tres décadas y amenaza seriamente a la biodiversidad europea como especie invasora, lo que ha llevado a investigadores españoles del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a pedir su prohibición como animal de compañía
SanidadCentenares de médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechosBajo el lema ‘Dignifiquemos la profesión. Hay razones’, centenares de médicos de toda España se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para pedir la recuperación de sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
Investigadores piden un sistema unificado de currículum en la UniversidadLa Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/Precarios) pidió este martes que las universidades españolas unifiquen el sistema de solicitud y evaluación para que el “ya de por sí laberíntico sistema no sea todavía más complicado y desalentador” y “lastre” la investigación y la docencia universitaria en España
Prisión PermanenteEl PNV subraya que la prisión permanente revisable no evita crímenes como el de Gabriel CruzEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, subrayó este martes que la prisión permanente revisable vigente en el Código Penal no ha evitado los crímenes perpetrados contra el pequeño Gabriel Cruz o antes contra la joven Diana Quer, argumento que esgrimió para defender su derogación
La OMC apoya la movilización de los médicos del 21 de marzoLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) ha refrendado este viernes de forma unánime su apoyo a la manifestación convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para el próximo 21 de marzo, “convencida de que la profesión médica tiene motivos para secundar esta movilización”
Más de 2.400 trabajadores de Bankia piden acogerse al EREUn total de 2.437 trabajadores han solicitado acogerse al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha en Bankia tras la fusión con BMN, lo que representa 437 solicitudes más de la cifra acordada, según los datos difundidos este lunes por UGT
Los obispos piden a los políticos no ser electoralistas con las leyes Lgtbi, las pensiones y la educaciónLos obispos españoles pidieron este jueves a las fuerzas políticas que no sean “cortoplacistas” y aborden “sin brindis al sol” ni “oportunismos políticos” cuestiones como las leyes de los derechos Lgtbi, la reforma de las pensiones que ha sacado a miles de jubilados a las calles y la nueva petición parlamentaria de eliminar la religión del currículum educativo
PDECat y ERC piden una comisión de investigación sobre el imán de RipollPDECat y ERC han registrado en el Congreso de los Diputados la petición de creación de una comisión de investigación sobre la vinculación del imán de Ripoll Abdelbaki Es Satti con el CNI y su papel en los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto
Bankia y los sindicatos se reúnen hoy para negociar el EREResponsables de Bankia y representantes de los sindicatos tienen previsto celebrar hasta cuatro reuniones esta semana, la primera de ellas hoy, con el objetivo de cerrar un acuerdo sobre el ajuste de plantilla en el grupo financiero tras la fusión con BMN
El Gobierno pide que escuchen a la familia de Diana Quer los contrarios a la prisión permanente revisableEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este viernes a los partidos políticos que promueven la derogación de la prisión permanente revisable que escuchen la postura al respecto de víctimas de graves delitos, como la familia de Diana Quer, que ha recogido cientos de miles de firmas en favor de mantener esta pena
La oposición critica al Gobierno el bloqueo de los Presupuestos a la espera de Cataluña y con junio como límiteMientras las negociaciones para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 siguen paralizadas hasta la resolución de la crisis política catalana, los grupos parlamentarios de la oposición reclaman al Gobierno que presente el proyecto de unas cuentas públicas que el Ejecutivo, en cambio, no piensa llevar al Congreso de los Diputados hasta tener los apoyos necesarios, poniéndose como plazo para su aprobación los seis primeros meses del año
Los obispos exigen al Gobierno “alternativas” a los centros para inmigrantesLos obispos españoles piden al Gobierno que ofrezca “alternativas" a los centros de estancia temporal y de internamiento de inmigrantes, pues consideran que “hay posibilidades” para evitar mezclar bajo un mismo techo a menores, familias y “personas en situaciones delictivas”. “No es bueno para los migrantes y tampoco para nuestro país”, sentencian
Hoy vence el plazo para que la CNMV responda a los requerimientos del Gobierno sobre la opa de AtlantiaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe responder hoy a los requerimientos del Gobierno por haber dado su visto bueno a la opa de Atlantia sobre Abertis sin solicitar autorizaciones por las autopistas e Hispasat, pese a que la compañía italiana las solicitó finalmente el pasado 21 de diciembre
Mañana vence el plazo para que la CNMV responda a los requerimientos del Gobierno sobre la opa de AtlantiaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe responder mañana, 8 de enero, a los requerimientos del Gobierno por haber dado su visto bueno a la opa de Atlantia sobre Abertis sin solicitar autorizaciones por las autopistas e Hispasat, pese a que la compañía italiana las solicitó finalmente el pasado 21 de diciembre
Jóvenes investigadores piden al Gobierno que prolongue el plazo de ayudas a la formación del profesorado universitarioLa Federación de Jóvenes Investigadores Precarios reclamó este lunes al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que “recapacite y prolongue” el plazo de solicitud de las Ayudas para la Formación del Profesorado Universitario 2017, puesto que lo considera “apresurado e inapropiado” para que los solicitantes puedan recabar toda la documentación requerida
El juez Llarena toma declaración `exprés´ a Junqueras y a los exconsellers antes de decidir sobre su excarcelaciónEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha tomado declaración por espacio de 20 minutos al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, que ha sido el primero en comparecer este viernes en la causa que se sigue contra él y otros siete exmiembros del Gobierno catalán por rebelión, sedición y malversación, en relación con la declaración unilateral de independencia
Cataluña. Mas aportará sus propiedades "como parte de la fianza" por el 9-NEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas confirmó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que aportará su patrimonio personal "como parte de la fianza" que le reclama el Tribunal de Cuentas por el supuesto delito de malversación de fondos públicos en el que incurrió junto a varios de sus consejeros en la Generalitat al organizar la consulta ilegal del 9-N de 2014
El Congreso insta al Gobierno a reforzar los mecanismos de ‘segunda oportunidad’ para deudoresEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con la que se insta al Gobierno a presentar, en un plazo de seis meses, una propuesta de reforma de la Ley Concursal con la finalidad de reforzar los mecanismos de ‘segunda oportunidad’ para todas las familias y deudores personas físicas en situación de insolvencia
El PSOE pide al Gobierno planes “a corto plazo” contra la pobrezaEl PSOE se ha interesado por los niveles de pobreza en España y cuestiona al Gobierno por las “nuevas medidas concretas” que piensa poner en marcha el Ejecutivo para “aumentar la protección social”