GREENPEACE DA CIEN CONSEJOS PARA AYUDAR A CUIDAR EL PLANETALa organización ecologista Greenpeace ha lanzado la guía "Actúa", que recoge más de cien sencillas propuestas para que los consumidores contribuyan a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de todos los habitantes del planeta
380.000 EJEMPLARES DE LIBROS HAN SIDO IMPRESOS EN PAPEL RECICLADOEl proyecto de Greenpeace "Libros Amigos de los Bosques"suma hasta la fecha más de 380.000 ejemplares de libros impresos en papel reciclado y/o certificado, una práctica que, hasta el momento, ha salvado 1.900 árboles
MADRID. "SÁBADOS DE RECICLAJE" CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO CON MÁS DE 1.000 PARTICIPANTESMás de 1.000 personas han pasado por los talleres "Sábados de reciclaje", una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid que persigue concienciar a niños y jóvenes de 6 a 18 años sobre la necesidad de separar y reciclar los residuos
MADRID ACOGE UNA EXPOSICION DE BELENES QUE PROMUEVE EL RECICLAJELa Fundación para la Investigación y e Desarrollo Ambiental (FIDA) mantendrá abierta al público en Madrid hasta el próximo 9 de enero una exposición de belenes fruto del concurso "Recicla tu Navidad", cuyo objetivo ha sido promover el reciclaje entre los más pequeños
LA RECUPERACION DE ENVASES DE ALUMINIO CRECIO UN 44,2% EN 2002Durante el año 2002 se recuperaron en España 11.063 toneladas de envases de aluminio, un 44,2% más que en 2001, año en que se recogieron 7.668 toneladas, según los datos facilitados por la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpa)
PAÑALES USADOS DE BEBES SERVIRAN PARA PAPEL PINTADO EN UN PROGRAMA DE RECICLAJE DE CALIFORNIALa ciudad californiana de Santa Clarita ha puesto en marcha un programa piloto con el que en los próximos meses piensa reciclar los pañales usados de los bebés de 225 familias, para convertirlos en plantillas de zapatos o papel pntado para empapelar, según informó la revista "The Economist"
EL PARLAMENTO EUROPEO OBLIGA A RECICLAR MAS ENVASESEl Parlamento Europeo aprobó hoy una modificación de la directiva sobre envases, de manera que se establecen nuevos objetivos de reciclado y se exige a los paíse miembros que amplíen los topes mínimos de reciclaje para envases de cristal, plástico, papel y cartón y metales
9.000 FARMACIAS CUENTAN CON UN CONTENEDOR DE RECOGIDA DE ENVASES DE MEDICAMENTOSUn total de 19.000 farmacias cuentan con un contenedor de recogida de envases de medicamentos. En España se estima que cada año se venden en estos establecimientos unos 1.000 millones de envases de productos farmacéuticos, con un peso total de 38.000 toneladas
EL GOBIERNO PRESENTA MAS DE 150 PROPUESTAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLEEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, presentó hoy a las comunidades autónomas y al Consejo Económico y Social (CES) el Documento d Consulta sobre la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (EEDS), que incluye más de 150 propuestas encaminadas a alcanzar la sostenibilidad en España
EL 20% DE LAS ALERGIAS SE PRODUCEN EN EL TRABAJO, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGAEl 20% de las alergias en España están producidas por el contacto con productos que se encuentran en el medio laboral. Hasta el momento se han descrito más de 300 elementos capaces de producir alergias profesionales, lo que complica extraordinariamente el trabajo de los especialistas, según afirmó hoy en Madrid la presidenta de la Sociedad Española de Aergología e Inmunología Clínica, Consuelo Martínez Cócera
UN 77% DE LAS AMAS DE CASA CONSIDERA QUE EL VIDRIO ES EL MATERIAL MAS ESTETICOUn 77% de las amas de casa considera que el vidrio es el material más estético, situándose 70 puntos por encima del siguiente material utilizado para envases, el cartón, según un estudio realizado por e Instituto Perfiles a 2.000 amas de casa
EL RECILADO DE ENVASES DE ALUMINIO ALCANZO EL 22,6% EN EL 2000A lo largo del 2000 se recuperaron un total de 453 millones de botes de bebidas de aluminio a través de los distintos circuitos de recogida que existen en nuestro país, según datos del sector ofrcidos en el último número de la revista "Recupera" del Gremi de Recuperacio de Catalunya