La Uned celebra un seminario sobre modelos de negocio alternativosLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) acogerá hoy, a las 11.30 horas, un encuentro que, bajo el lema ‘Economía para todos’, pretende compartir modelos de negocio alternativos en tiempos de crisis
La Uned celebra mañana un seminario sobre modelos de negocio alternativosLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) acogerá este viernes, a las 11.30 horas, un encuentro que, bajo el lema ‘Economía para todos’, pretende compartir modelos de negocio alternativos en tiempos de crisis
Convocado el IV Premio Cermi 'Discapacidad y Derechos Humanos'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha convocado la IV edición del Premio Cermi ‘Discapacidad y Derechos Humanos’, correspondiente al año 2013, con el objetivo de reconocer aquellos estudios o trabajos de investigación sobre la concepción de la discapacidad como cuestión de derechos humanos y como realidad personal y social enriquecedora
Convocado el IV Premio Cermi 'Discapacidad y Derechos Humanos'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha convocado la IV edición del Premio Cermi ‘Discapacidad y Derechos Humanos’, correspondiente al año 2013, con el objetivo de reconocer aquellos estudios o trabajos de investigación sobre la concepción de la discapacidad como cuestión de derechos humanos y como realidad personal y social enriquecedora
La Uned celebra un seminario sobre modelos de negocio alternativosLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) acogerá el próximo viernes, a las 11.30 horas, un encuentro que, bajo el lema ‘Economía para todos’, pretende compartir modelos de negocio alternativos en tiempos de crisis
Madrid. Asuntos Sociales asegura que destinar partidas a la integración no es un gasto, sino una inversiónEl viceconsejero de Asuntos Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, manifestó este martes a Servimedia, en la inauguración de las II Jornadas de Intercambio de Experiencias de Inclusión Social para personas privadas de libertad, que destinar partidas económicas a la integración no es un gasto, es una inversión
Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomíaEl problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia'
Siete de cada diez jóvenes españoles de entre 20 y 29 años vive con sus padresLa emancipación tardía es el principal rasgo de los jóvenes españoles, en comparación con los europeos. El 70% de quienes tienen entre 20 y 29 años vive con sus padres, según el informe 'La transición de los jóvenes a la vida adulta. Crisis económica y emancipación tardía', de la Fundación `la Caixa´
Rescate. Rubalcaba dice que "la palabra rescate está en boca de todos" menos del GobiernoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, bromeó esta tarde señalando que la palabra 'rescate' está "en boca de todos" tras la ayuda de 100.000 millones de euros que la Unión Europea ha aprobado para los bancos españoles con problemas, aunque subrayó que hay quien se niega a reconocer esa realidad
González (BBVA): “Necesitamos una ética y unos valores compartidos para afrontar los grandes retos globales”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el presidente del BBVA, Francisco González, presentaron hoy en Madrid el libro 'Valores y ética para el siglo XXI', que recoge las reflexiones de una veintena de expertos en diferentes campos de conocimiento sobre cómo entender y utilizar los principios éticos universales para afrontar los grandes desafíos que plantea el siglo XXI
Odisea estrena esta noche la serie de Campo Vidal 'Grandes marcas de España'El canal Odisea estrena este domingo, a las 23.00 horas, la serie documental 'Grandes marcas de España', dirigida por el periodista y presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, y en la que se hace un recorrido por la historia reciente de España a través de la publicidad
Odisea estrena mañana la serie de Campo Vidal 'Grandes marcas de España'El canal Odisea estrenará este domingo, a las 23.00 horas, la serie documental 'Grandes marcas de España', dirigida por el periodista y presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, y en la que se hace un recorrido por la historia reciente de España a través de la publicidad
Odisea estrena la serie de Campo Vidal 'Grandes marcas de España'El canal Odisea estrenará este domingo (23.00 horas) la serie documental 'Grandes marcas de España', dirigida por el periodista y presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, en la que se hace un recorrido de la historia reciente de España a través de la publicidad
AmpliaciónOnce expertos propondrán al Gobierno cómo mejorar el funcionamiento de la universidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la constitución de un comité de expertos independientes y “de alto nivel” para la reforma del sistema universitario español, que integrarán once catedráticos y doctores de reconocido “prestigio científico”, “distintos perfiles biográficos” y diversas “orientaciones ideológicas”
Un hogar medio español dedica 2.000 euros anuales al ocioUn hogar medio español dedica anualmente algo más de 2.000 euros al ocio, una práctica cada vez más digitalizada y casera en la que sigue predominando el consumo televisivo y que tiene, según algunos autores, "lagunas importantes" como la escasa extensión de la lectura y de la práctica deportiva, o la exclusión de parte de la población de la experiencia turística
Expertos del ámbito universitario proponen reducir los costes laborales de los empleos para jóvenesUna treintena de expertos en economía, sociología, historia, ciencia política y otras disciplinas presentaron hoy en Madrid un documento con propuestas para fomentar el empleo juvenil, en el que, entre otras medidas, apuestan por reducir los costes laborales de los empleos de jóvenes y de los menos cualificados