LOS NEUMÓLOGOS ASEGURAN QUE EL 40% DE LOS FUMADORES QUE INTENTAN DEJAR EL TABACO CON AYUDA MÉDICA LO CONSIGUECuatro de cada diez fumadores que intentan dejar el tabaco con ayuda médica lo consigue, lo que supone un porcentaje de éxito cinco veces superior al existente entre las personas que tratan de abandonarlo sin ningún tipo de apoyo terapéutico, según un estudio multicéntrico realizado en España durante el último año y presentado hoy en Madrid
MÁS DE 300 MILLONES DE PERSONAS AL AÑO SUFREN LA MALARIAE Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ha hecho un llamamiento a las empresas farmacéuticas y a los países donantes para que apoyen la venta de un nuevo fármaco contra la malaria, que podría salvar la vida de millones de personas afectadas por esta enfermedad
CARDIÓLOGOS DE TODO EL MUNDO ESTUDIAN EN MADRID UNA NUEVA TÉCNICA PARA TRATAR LA INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICACardiólogos de todo el mundo se reúnen en el Hospital Clínico San Carlos entre hoy y mañana para difundir una nueva técnica para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. La resincronización cardíaca logra mediante l implantación de un dispositivo de forma subcutánea, muy similar a los marcapasos convencionales, estimular diferentes regiones del corazón de una forma programada
DOS NEUROLOGOS ESPAÑOLES, ELEGIDOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION AMERICANA DE NEUROLOGIAEl docto Antoni Dávalos, del Hospital Universitario Josep Trueta de Girona, y el profesor José Castillo de la Universidad de Santiago de Compostela, han sido elegidos miembros de la Asociación Americana de Neurología (ANA), la más prestigiosa del mundo en este campo médico
APLICAN QUIMIOTERAIA PARA RALENTIZAR LA ESCLEROSIS MULTIPLELa aplicación de fármacos quimioterápicos ralentiza la progresión de las fases avanzadas en los enfermos de esclerosis múltiple y mejora la calidad de vida del paciente, según un tratamiento iniciado hace un año por el doctor Pablo Villoslada, especialista de la Unidad de Esclerosis Múltiple de la Clínica Universitaria de Navarra
MADRID. EL GREGORIO MARAÑON APLICA UN NUEVO MARCADOR PREDICTIVO EN NIÑOS CON SIDA, QUE PREVIENE OTRAS ENFERMEDADESProfesionales del Laboratorio de Inmunobiología Molecular del hospital Gregorio Marañón han descubierto la importancia de los linfocitos T CD8 citotóxicos en el control de la replicación del virus del Sida en niños infectados a través de un simple análisis de sangre, enun estudio realizado sobre 41 niños infectados con el virus del VIH desde recién nacidos hasta los 16 años y en tratamiento con terapia HAART durante 36 meses. En el estudio han participado hospitales madrileños como La Paz, el Doce de Octubre y el Carlos III, así como el sevillano Virgen del Rocío
EL CANCER DE PROSTATA ES EL MAS FRECUENTE EN LOS HOMBRES JUNTO CON EL DE PULMONEl cáncer de próstata se sitúa como el más frecuente en la población masculina junto con el de pulmón, según ha explicado un grupo de expertos en el pimer curso de formación continuada celebrado por la European School of Urology en España, que reúne hasta el jueves a más de 250 urólogos de distintas nacionalidades en Tenerife
LOS FARMACOS CONTRA LA HIPERTENSION REDUCEN EN UN 38% EL RIESGO DE PROBLEMAS CARDIOVASCULARESLos medicamentos disponibles para el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) evitan entre 5 y 17 eventos cardiovasculares por cada 1.000 pacientes tratados al año y reducen en un 38% el riesgo relativo de problema cardiovascular y en un 16% el riesgo de enfermedad coronaria
ANASAGASTI: "QUIZA DEBIERAMOS VOLVER AL PACTO DE AJURIA ENEA"Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso, declaró hoy a la Cadena COPE que "el Pacto de Ajuria Enea fue un fracaso, pero fue una ilusión que se despert y fue una plataforma muy adecuada. Quizá debíamos volver a ese tipo de terapia, que es mucho más lenta, pero más eficaz que lo que en este momento se lleva"
LA DEPRESION GENERA UN COSTE DE 750 MILLONES DE EUROS AL AÑO EN ESPAÑAEl coste de la depresión en España alcanza los 750 millones de euros anuales, de los que el 53,5% corresponden a gastos directos del tratamientoy el 46,5% restante se deben a costes indirectos por pérdida de productividad laboral o incapacidades temporales, según se desprende del estudio elaborado por Farmaindustria sobre la aportación de los medicamentos al tratamiento de esta enfermedad
DIA PARKINSON. LOS NEUROLOGOS RESERVAN LACIRUGIA PARA PACIENTES QUE NO RESPONDEN AL TRATAMIENTOLos neurólogos reservan la cirugía para las personas afectadas por Parkinson que no responden al tratamiento farmacológico o que desarrollaron la enfermedad muy jóvenes, ya que existe el riesgo de sufrir una hemorragia cerebral en hasta el 2% de casos, según afirma Gurutz Linazasoro, del Centro de Neurología y Neurocirugía uncional de la Clínica Quirón, de San Sebastián
PARKINSON. LOS NEUROLOGOS RESERVAN LA CIRUGIA PARA PACIENTES QUE NO RESPONDEN AL TRATAMIENTOLos neurólogos reservan la cirugía para las personas afectadas por Parkinson que no responden al tratamiento farmacológico o que desarrollaron la enfermedad muy jóvenes, ya que existe el rieso de sufrir una hemorragia cerebral en hasta el 2% de casos, según afirmó hoy Gurutz Linazasoro, del Centro de Neurología y Neurocirugía Funcional de la Clínica Quirón, de San Sebastián
MADRID. LOS ESPECIALISTAS ANALIZAN EL FUTURO DE LAS VACUNAS CONTRA EL SIDA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE"A pesar de que lo resultados iniciales en los ensayos de vacunas frente al SIDA son poco prometedores, nuevas investigaciones están en desarrollo. Estos estudios permitirán concluir si la vacunación terapéutica es una quimera o tiene una potencial utilidad en esta infección", según ha afirmado el doctor Rafael Rubio, de la Unidad de VIH del Hospital Universitario 12 de Octubre, en la clausura de las X Jornadas de Actualización en Vacunas que se han celebrado en este centro sanitario, integrado en la red pública sanitaria d la Comunidad Autónoma de Madrid
EL PSOE PROPONE EN EL CONGRESO EL USO DE EMBRIONES CONGELADOS PARA OBTENER CELULAS MADRE EMBRIONARIASEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en la que solicita un impulso para la investigación de células madre y propone que se usen los embriones congelados desde hac más de cinco años para la obtención las células madre embrionarias que podrían usarse en operaciones de clonación terapéutica
UNA DE CADA 20 MUJERES TENDRA CANCER DE MAMA ANTES DE LOS 75 AÑOSUna de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama antes de los 75 años, según el "Decálogo de consejos preventivos para la salud de la mujer española", presentado por el Instituto de la Mujer y 12 sociedades científicas. Este documento tiene por objetivo conseguir una mejor calidad de vida en la población femenina
UNA DE CADA 20 MUJERES TENDRA CANCER DE MAMA ANTES DE LOS 75 AÑOSUna de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama antes de los 75 años, según el "Decálogo de consejos preventivos para la salud de la mujer española", presentado hoy por el Instituto de la Mujer y 12 sociedades científicas. Este documento tiene por objetivo conseguir una mejor calidad de vida en la población femenina