Búsqueda

  • Energía Ribera dice a Alemania que “es preferible que todos apliquemos las mismas reglas” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mostró este miércoles ciertas reservas con la decisión de Alemania de limitar el precio del gas de sus consumidores porque “es preferible que todos apliquemos las mismas reglas” Noticia pública
  • Comercio Los comerciantes de electrodomésticos denuncian la “competencia desleal” de los bancos La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) denunció este lunes las “malas prácticas” de las entidades financieras que comercializan electrodomésticos por la “competencia desleal”, así como “la falta de tributación del comercio electrónico” Noticia pública
  • Economía Calviño cree que “estamos cerca del final” en el problema de inflación La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, señaló este miércoles que la tasa de inflación ha bajado en España hasta el 7,3% interanual, la segunda tasa más baja de la eurozona por delante de Francia, por lo que, en este problema, “sí que estamos cerca del final” en términos de “los niveles de inflación de la zona euro” Noticia pública
  • Tribunales Hoy empieza el juicio contra tres personas que defraudaron a Hacienda 2,6 millones La Audiencia Provincial de Madrid inicia este miércoles un juicio contra una persona, E. M. C., para quien la Fiscalía pide 10 años de prisión por haber defraudado al erario público durante los ejercicios fiscales correspondientes a los años 2007 y 2008 un total de 2.654.280 euros. El representante del Ministerio Público pide otros ocho años de prisión para D. A. S. y J. A. L., a quienes considera cooperadores necesarios en dos delitos contra la Hacienda Pública y otro de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Vivienda El Congreso debate este miércoles una moción del PP para desahuciar ‘okupas’ en 24 horas El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y, previsiblemente, votará este miércoles una moción del Partido Popular que propone establecer un “plazo máximo de 24 horas” para desalojar a los ‘okupas’ y elevar las penas hasta tres años de prisión Noticia pública
  • Tribunales Mañana comienza el juicio contra tres personas que defraudaron a Hacienda 2,6 millones Mañana miércoles comienza en la Audiencia Provincial de Madrid un juicio contra una persona, E. M. C., para quien la Fiscalía pide 10 años de prisión por haber defraudado al erario público durante los ejercicios fiscales correspondientes a los años 2007 y 2008 un total de 2.654.280 euros. El representante del Ministerio Público pide otros ocho años de prisión para D. A. S. y J. A. L., a quienes considera cooperadores necesarios en dos delitos contra la Hacienda Pública y otro de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Vivienda El Congreso debate este miércoles una moción del PP para desahuciar ‘okupas’ en 24 horas El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y, previsiblemente, votará este miércoles una moción del Partido Popular que propone establecer un “plazo máximo de 24 horas” para desalojar a los ‘okupas’ y elevar las penas hasta tres años de prisión Noticia pública
  • Fiscalidad El Gobierno aprueba la cesión del impuesto sobre Depósito de Residuos a seis comunidades El Consejo de Ministros aprobó este lunes una serie de anteproyectos de Ley que implicarán la cesión definitiva del impuesto sobre el Depósito de Residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos a Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, y que serán remitidos para su tramitación al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Fiscal Ampliación El déficit público bajó un 57,8% hasta agosto El déficit de las administraciones públicas, teniendo en cuenta la central, las comunidades autónomas y los fondos de la Seguridad Social, se situó en 25.490 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que supone un descenso del 57,8% respecto al mismo periodo del año anterior, y representa el 1,95% del PIB Noticia pública
  • Elecciones Brasil Vox lamenta la victoria de Lula en Brasil y pregunta al PP a quién apoyaba Vox lamentó este lunes que Luiz Inácio Lula da Silva se haya impuesto a Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de Brasil, al tiempo que emplazó al PP a pronunciarse sobre si respalda al candidato derrotado, como hace el partido de Santiago Abascal, o está con la izquierda y las “narcodictaduras” de Iberoamérica Noticia pública
  • Política Feijóo concluye la ronda de reuniones con otros partidos y constata múltiples diferencias programáticas El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, ha puesto el broche final a la primera ronda de contactos que el dirigente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llevado a cabo en los últimos cuatro meses con los líderes de hasta cinco fuerzas políticas y que ha finalizado con más distanciamientos que acercamientos Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide hasta 10 años de prisión para tres personas por defraudar a Hacienda 2,6 millones de euros La Fiscalía provincial de Madrid solicita diez años de prisión para E. M. C., a quien acusa de haber defraudado al erario público durante los ejercicios fiscales correspondientes a los años 2007 y 2008 un total de 2.654.280 euros. El representante del Ministerio Público pide otros ocho años de prisión para D. A. S. y J. A. L., a quienes considera cooperadores necesarios en dos delitos contra la Hacienda Pública y otro de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Autónomos UPTA pide modificar el sistema de módulos que afecta a más de 400.000 autónomos en España La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha planteado al Ministerio de Hacienda y Función Pública una propuesta para modificar el actual sistema de módulos que, de atenderse, afectaría a más de 400.000 autónomos en España y que serviría para adaptarse a las exigencias legales de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • PSOE Ampliación Felipe González pide al PSOE "saber de dónde venimos" y "preservar como un tesoro la convivencia" El expresidente del Gobierno Felipe González, que se autodefinió como "puñetero viejo", expresó este sábado en Sevilla su lamento por la ausencia del que fuera su ‘mano derecha’, Alfonso Guerra, en el acto del PSOE conmemorativo de la histórica victoria electoral de 1982 Noticia pública
  • PSOE Sánchez tranquiliza a Felipe González que “España marcha con paso firme” por la senda iniciada en 1982 El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que “España marcha con paso firme” en la senda que se inició tras la victoria socialista de 1982 y que aupó a Felipe González al Ejecutivo Noticia pública
  • Banca La gran banca ganó un 32% más hasta septiembre Las mayores entidades financieras españolas -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter- registraron un beneficio neto conjunto de 15.754 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 32,2% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Hacienda Las entregas a cuenta a las comunidades crecieron hasta octubre un 6,3% El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ingresado en los diez primeros meses del año 92.730 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades de Ceuta y Melilla, lo que supone un 6,3% más que en el mismo periodo de 2021 (87.210 millones) Noticia pública
  • Previsiones macroeeconómicas La Airef estima un déficit del 0,1% para las autonomías en 2023, pero con 12 regiones cerrando con superávit o equilibrio La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este viernes que su estimación de déficit de las comunidades autónomas para 2023 es del 0,1% del PIB, pero que 12 comunidades autónomas “podrían cerrar el año con superávit o equilibrio, o con un déficit limitado como Andalucía” Noticia pública
  • Presupuestos Los economistas españoles consideran que las medidas tomadas en Portugal para combatir la crisis podrían ser “más efectivas” que las de España El Consejo General de Economistas de España (CGE) aseguró este viernes que las medidas tomadas en Portugal para combatir la crisis podrían ser “más efectivas” a medio plazo que las de España, teniendo en cuenta, además, los presupuestos para 2023 aprobado por ambos gobiernos Noticia pública
  • Accesibilidad El Cermi critica "el retraso" y "la falta de diálogo" en la trasposición de la directiva europea sobre accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recriminó este viernes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que trasponga "fuera de plazo" la Directiva de Accesibilidad a Bienes y Servicios, en referencia al anteproyecto de ley que el Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo lunes, y criticó su escasa ambición y "falta de diálogo con la sociedad civil" Noticia pública
  • Banca CaixaBank rechaza que el impuesto a la banca sea permanente El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este viernes que no ve “adecuado ni mucho menos” que el impuesto a la banca pase de ser temporal a permanente Noticia pública
  • Poder Judicial Bolaños desvela que este viernes estaba en agenda la posible firma del pacto con el PP sobre el CGPJ El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, desveló este viernes que hoy era una de las “dos fechas” que se habían reservado para materializar la firma del pacto entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “El acuerdo estaba hecho”, defendió Noticia pública
  • Bolsas y Mercados La CNMV multa a Catalana Occidente y a Montebalito La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto multas a Catalana Occidente Capital y a Montebalito por infracciones de la Ley del Mercado de Valores, según sendas resoluciones publicadas este viernes en el BOE por el organismo supervisor Noticia pública
  • Transportes Ampliación IAG remonta el vuelo tras la pandemia y gana 199 millones hasta septiembre International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 199 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, frente a los números rojos de 2.622 millones registrados en idéntico periodo de 2021 Noticia pública
  • Transportes Avance IAG remonta el vuelo y gana 199 millones hasta septiembre International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 199 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, frente a los números rojos de 2.622 millones registrados en idéntico periodo de 2021 Noticia pública