Búsqueda

  • Estatuto Castilla-La Mancha. Barreda espera que la abstención del PP dé un margen de esperanza para el acuerdo El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, valoró hoy la aprobación en el Congreso del dictamen de la ponencia que ha tratado la reforma del Estatuto castellano-manchego, y, en particular, la abstención del PP, que interpretó como un margen de esperanza para un futuro acuerdo. Valoro positivamente lo que ha ocurrido en la ponencia, en primer lugar porque se ha aprobado y en segundo porque el PP no ha votado en contra y eso hace que mantengamos la esperanza de su voto positivo en la Comisión”, dijo el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que considera la abstención de los “populares” como “un margen de maniobra para el acuerdo” Noticia pública
  • El CGPJ decidirá la posible suspensión de Garzón el 22 de abril El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el Pleno que tendrá lugar el próximo 22 de abril, después de que el Tribunal Supremo haya decidido llevarle a juicio por un delito de prevaricación presuntamente cometido en su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Estatuto Castilla-La Mancha. Aprobado el dictamen con los votos de PSOE y CiU y la abstención de PP e IU El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con los votos favorables del PSOE y de CiU y la abstención del PP y de IU, el dictamen de la ponencia encargada de informar de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, texto que será sometido a votación en la Comisión Constitucional Noticia pública
  • El Congreso aprueba eliminar el blindaje en las empresas La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó este martes la eliminación de los blindajes que limitan el voto de los accionistas en las empresas al 10% con independencia de su participación, gracias al acuerdo del PSOE con CiU Noticia pública
  • Torrubia de Soria revoca el acuerdo por el que solicitó el "cementerio nuclear" El Concejo Abierto de Torrubia de Soria (Soria) aprobó este miércoles, por 28 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones, revocar el acuerdo plenario por el que se solicitó la candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Este acuerdo se remitirá de inmediato al Ministerio de Industria para que retire la solicitud Noticia pública
  • Ampliación Los accionistas de Iberdrola revocan el nombramiento de un consejero de ACS La Junta de Accionistas de Iberdrola rechazó hoy el nombramiento del consejero José María Loizaga, designado por su principal accionista, ACS (con un 12,6% de capital) y aceptado por la mesa de la Junta al inicio de la jornada. Iberdrola justificó esta revocación con distintos informes que demuestran que entre ambos grupos existe un conflicto de intereses, es decir, que la compañía que preside Florentino Pérez es una competidora que, por lo tanto, no puede tener cabida en el Consejo de la eléctrica Noticia pública
  • ACS se mete en el Consejo de Iberdrola Residencial Monte Carmelo, sociedad participada al 100% por ACS, logró este viernes, en la Junta General de Accionistas de Iberdrola, hacerse con un consejero, José María Loizaga, en el órgano máximo de gestión de la eléctrica; consejero que podría ser cesado a lo largo de la Junta por los accionistas, ya que Iberdrola alega un conflicto de competencia entre ambos grupos Noticia pública
  • El Parlamento Europeo exige una "estrategia común" para integrar al pueblo gitano El Parlamento Europeo aprobó hoy una resolución en la que insta a la Comisión Europea a adoptar “un compromiso y una estrategia” comunes para avanzar en la integración del pueblo gitano Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ rechaza apartar a la vocal Gema Gallego de las deliberaciones sobre Garzón El pleno del CGPJ rechazó hoy por unanimidad apartar a la vocal Gema Gallego de las deliberaciones sobre el futuro y posible suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al considerar que su recusación no se produce “en el momento procesal oportuno” Noticia pública
  • El Consejo Confederal de CCOO respalda el informe de Toxo con el 97% de votos favorables El Consejo Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) respaldó este miércoles con el 96,8% de los votos el informe presentado por el secretario general del sindicato, Ignacio Fernández Toxo Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a suspender la subida del IVA El Pleno del Senado instó este martes al Gobierno a suspender la subida del IVA prevista para el próximo 1 de julio, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado de 2010 Noticia pública
  • El BNG saca adelante su petición al Gobierno de retirar el recurso contra la Ley de Cajas gallega El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) ha sacado adelante una moción en el Congreso de los Diputados por la cual insta al Gobierno a retirar el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de cajas gallega Noticia pública
  • Carmela Silva cree que el PP quiere "la revancha" tras perder la moción contra la subida del IVA La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, declaró hoy que el PP "quiere la revancha" tras el rechazo de la iniciativa presentada en el Congreso la semana pasada, en la que se instaba al Gobierno a anular la subida del IVA prevista a partir del 1 de julio Noticia pública
  • Ampliación El Consejo de Política Fiscal acuerda reducir el déficit al 3% en 2013, sin el apoyo del PP El Consejo de Política Fiscal y Financiera alcanzó este lunes un acuerdo para la reducción del déficit público, de acuerdo con el objetivo marcado en el 3% del PIB para 2013. Las comunidades del PP se abstuvieron en la votación, pese a estar "totalmente de acuerdo con los objetivos de reducción del déficit", dijo la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Además, estas comunidades votaron en contra de la creación de un grupo de trabajo Noticia pública
  • Francia. Lara (IU) aconseja a Zapatero que tome nota de la derrota de Sarkozy El coordinador general de IU, Cayo Lara, aconsejó este lunes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que “tome nota” de la derrota sufrida por su homólogo francés Nicolás Sarkozy en las elecciones regionales galas Noticia pública
  • Madrid. Tamayo busca a Aguirre para que "limpie la corrupción que tiene dentro" de su partido Eduardo Tamayo, el ex diputado regional socialista que con su abstención en 2003 impidió que Rafael Simancas se convirtiera en presidente de la Comunidad de Madrid y desencadenó unas nuevas elecciones regionales, quiere avisar a Esperanza Aguirre de los corruptos que hay dentro del PP de Madrid Noticia pública
  • El Congreso aprueba de forma definitiva la Ley Audiovisual El pleno del Congreso aprobó este jueves con carácter definitivo el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, tras la ratificación de la práctica totalidad de las enmiendas introducidas en el Senado Noticia pública
  • El Congreso exige que las CCAA regularicen las radios alegales amparadas por los tribunales El pleno del Congreso emplazó hoy a los gobiernos autonómicos a que regularicen la situación de las radios que se encuentran sin licencia administrativa, pese a contar con pronunciamientos judiciales a favor de estas emisoras Noticia pública
  • El CGPJ rechaza apartar a los tres vocales acusados de ser “amigos” de Garzón La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó hoy apartar de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón a los vocales José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, a los que se había recusado por tener supuestamente una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • El vicepresidente del CGPJ se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, decidió este martes apartarse voluntariamente del procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, una decisión basada en la necesidad “de preservar la independencia del órgano de gobierno de los jueces” Noticia pública
  • Alonso insiste en que la subida del IVA es "justa y conveniente" para todos los ciudadanos El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, insistió hoy en que la subida del IVA que pretende el Gobierno es "justa y conveniente" para todos los ciudadanos y confía en que la moción del PP contraria a esta reforma fiscal sea rechazada en el Pleno de la Cámara Baja de mañana martes Noticia pública
  • País Vasco. El Parlamento autonómico rechaza que se disuelvan los ayuntamientos gobernados por ANV El Parlamento vasco ha rechazado hoy la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular de disolución de los ayuntamientos gobernados por la ilegal Acción Nacionalista Vasca (ANV) en la comunidad autónoma. La propuesta fue rechazada por 25 votos a favor, 48 en contra y 1 abstención Noticia pública
  • Cuba. El Parlamento europeo condena el régimen cubano y pide la liberación inmediata de los presos políticos El Pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy, por 509 votos a favor, 30 en contra y 19 abstenciones, una resolución de condena del régimen cubano, tras la muerte del disidente Orlando Zapata, y exigió la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos en la isla Noticia pública
  • Nucleares. El Parlamento catalán rechaza la construcción de un cementerio nuclear en la comunidad El Parlamento catalán rechazó hoy la construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos "en cualquier término municipal de Cataluña teniendo en cuenta la falta de consenso territorial y social exsitente", gracias al acuerdo alcanzado entre el tripartito (PSC, ERC e ICV-EUiA) y CiU, que emitieron 111 votos a favor, mientras que hubo 14 abstenciones del PP y Grupo Mixto, según informaron a Servimedia fuentes del Parlamento catalán Noticia pública
  • El Senado aprueba la Ley Audiovisual El proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual quedó hoy listo para su aprobación definitiva en el Congreso, tras recibir el dictamen favorable por el pleno del Senado con el apoyo de PSOE, CiU y Coalición Canaria; la abstención del PP, y el voto en contra del PNV y ERC Noticia pública