EL SECTOR CONSERVERO SE OPONE A LAS CONCESIONES A MARRUECOS EN SARDINALa Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco) denunció hoy quelas concesiones a Marruecos en materia de conservas de sardinas recogidas en el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y Marruecos supondrán "la total desaparición de la industria de conservas de sardina"
LA INDUSTRIA EDITORIAL FACTURO 353.000 MILLONES EN EL MERCADO NACIONAL EN 1995La industria editorial facturó en el mercado nacional algo más de 353.000 millones de pesetas durante 1994, un 5,7% meno que el año anterior, manteniéndose la tendencia decreciente iniciada en el ejercicio 1993, según los datos del estudio Sectores realizado por la empresa DBK
LA BALANZA AGROALIMENTARIA SUFRIO UN NUEVO RETOCESO EN AGOSTOEl comercio exterior agroalimentario registró un nuevo retroceso en el mes de agosto, al experimentar un fuerte aumento las importaciones (34%) y un incremento muy inferior (13%) las exportaciones
LA INDUSTRIA DEL METAL EMPIEZA A NOTAR LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICOLa industria del Metal ha empezado a detectar la ralentización del crecimiento económico que venía registrando desde finales de 1994, y considera que el "frenazo" en su actividad se acentuará en los últimos meses de 1995, según el último informe de coyuntura sectorial realizado por la patronal Confemetal
HERMOSO CRITICA LA "TIBIEZA" DEL GOBIERNO EN EL ACUERDO CON MARRUECOS PORQUE PERJUDICA A LOS SECTORES PESQUERO Y AGRICOLAEl presidente del Gobierno de Canaris, Manuel Hermoso, ha criticado la "tibieza" del Ejecutivo central en la defensa de los intereses de la flota española, y en particular la canaria, por los términos en los que se firmará el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos. A su juicio, el actual acuerdo supone enviar al paro a muchas familias de pescadores que no podrán faenar en los caladeros canario-saharianos
LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE AUMENTO SU SUPERAVIT EN AGOSTOLa balanza por cuenta corriente registró en agosto un superávit de 174700 millones de pesetas, superior a los 122.500 millones del mismo mes del año anterior, impulsada por al mejoría en las partidas de servicios, rentas y transferencias, según información facilitada hoy por el banco de España
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA RETROCEDE 2,5 PUNTOS EN LOS SIETE PRIMEROS MESESLa tasa de cobertura de la balanza comercial agroalimentaria ha sufrido un retroceso de 2,5 puntos desde enero a julio de 1995, sobre el mismo periodo del año anteior, al sufrir un fuerte aumento de las importaciones no compensada por el leve crecimiento de las exportaciones, según informó hoy el Ministerio de Agricultura
ENCUENTRAN UN ONO DE GIBRALTAR EN UN JARDIN DE BADAJOZUna vecina de Badajoz denunció el pasado fin de semana ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la 131 Comandancia de la Guardia Civil la irrupción de un mono en el jardín de su casa
PASCUAL HERMANOS CIERRA SUFILIAL EN LONDRES POR PROBLEMAS FINANCIEROSLa multinacional hortofrutícola Pascual Hermanos, con sede en Valencia, ha cerrado su filial de comercialización de productos del campo en Londres, la Pascual Fruit Importers, al no poder hacer frente a su situación financiera, según dijo a Servimedia un representante de la dirección de la firma
LOS FABRICANTES DE CICLOMOTORES AUMENTAN SUS EXPORTACIONES UN 65,4% DURANTE EL PRIMER SEMESTRELas empresas que fabrican ciclomotores en España exportaron un total de 94.466 unidades en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 65,4% sobre el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas del sector de dos ruedas (Anesdor)
LA BOLSA VUELVE A CAER, AJENA AL CRECIMIENTO ECONOMICOLa Bolsa no ha sido capaz de mantener la tendencia alcista de ayer y ha perdido 3,30 puntos en la jornada de hoy, con lo que el Indice General queda situado en el 303,74
LA BALANZA AGROALIMENTARIA SUFRIO EN JULIO UN NUEVO DETERIOROLa balanza comercial agroalimentaria volvió a sufrir un nuevo retroceso en el mes de julio, al experimentar un fuerte aumento las importacione (161.285 millones de pesetas, frente a los 125.630 de junio) y un ligero incremento de las exportaciones (112.301 frente a 109.217)
EL DIRECTOR GENERAL DE ADUANAS ORDENA QUE LAS 4.000 PATATAS ALMACENADAS EN CANARIAS SALGAN A LA VENTA HOY MISMOEl director general de Aduanas del Estado, Joaquín Bobillo, ha ordenado a la Delegación de Aduanas en Canarias que se pongan a la venta de manera inmediata las más de 4.000 toneladas de patatas que se encuentran almacenadas en las islas a la espera de que el próximo viernes el Boletín Oficial de la Unión Europea publique una autorización que ya ha sido aprobada
LA COAG PROPONE A LA UE UNA REGULACION DEL MERCADO DE PATATALa asociación agraria española COAG ha presentado ante el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) d la Unión Europea (UE), su propuesta para crear una organización común de mercado (OCM) de la patata, ante la amenaza que los grandes productores del centro europeo suponen para otros Estados miembros, por su influencia sobre los precios del mercado