Discapacidad. Luis Bulit: “Tenemos que convencer a quien no quiera oír hablar sobre derechos y discapacidad”“Tenemos que convencer a quien no quiera oír hablar sobre derechos y discapacidad”. Así lo indicó Luis Bulit, de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina, en su intervención sobre ‘La convención de papel. El desafío de hacer realidad los derechos’, en la mesa redonda sobre ‘Un futuro de derechos’, moderada por Julián Barriga Bravo, donde se trataron los retos legislativos y políticos en materia de discapacidad
La Secretaría de Estado de Servicios Sociales inicia los trámites de la nueva convocatoria de ayudas con cargo al IRPFLa Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha iniciado los trámites para realizar cuanto antes la nueva convocatoria de subvenciones para ONG con cargo al 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Lo hace después de que este jueves se haya hecho pública la sentencia del Tribunal Supremo que avala esta convocatoria y da luz verde a estas subvenciones estatales para el Tercer Sector
El ministro Alonso, "satisfecho" con la sentencia que avala el actual sistema de reparto del 0,7% del IRPFEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, manifestó este jueves estar "satisfecho" con la sentencia del Tribunal Supremo que avala el actual modelo de reparto de subvenciones a cargo del 0,7% del IRPF, ya que este sistema de reparto estatal de fondos a las entidades sociales no invade las competencias transferidas a las comunidades autónomas e incide en el elemento de supraterritorialidad de estas subvenciones
El Supremo avala la legitimidad de la Mesa de la Profesión Enfermera como órgano de negociaciónUna sentencia del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación planteado por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, que consideraban que la Mesa de la Profesión Enfermera (compuesta por el Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse) no era el órgano de negociación y representación de estos profesionales y que, por lo tanto, los acuerdos firmados por esta Mesa con el Ministerio de Sanidad no eran válidos
Educación sostiene que la asignatura de Valores Éticos enseña sobre Naciones UnidasEl secretario de Estado de Educación, FP y Universidades, Marcial Marín, afirmó este martes que los principios de Naciones Unidas se transmiten en el sistema educativo español desde Primaria al Bachillerato, en asignaturas tales como Ciencias Sociales, Historia del Mundo Contemporáneo o la nueva Valores Éticos. También se estudian las instituciones y órganos que conforman esta organización, señaló
Las enfermedades neurodegenerativas cuestan más de 32.000 millones de euros al año en EspañaLas enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y otras demencias, el párkinson, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y las patologías neuromusculares suponen un coste total de 32.372 millones de euros anuales en España, donde viven con este tipo de problemas 988.000 personas, el 2,08% de la población
El EDF debate en Ámsterdam sobre el referéndum en Reino Unido, la Convención de la ONU y la crisis de refugiadosEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) celebró en Ámsterdam este fin de semana una reunión durante la que se analizó la aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a nivel local y regional en los países europeos, la situación de los refugiados con discapacidad y el referéndum que se celebrará en Reino Unido el 23 de junio para decidir sobre su permanencia en la UE
Alcer, 40 años de trabajo por la mejora de la calidad de vida de los enfermos renalesLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebró este sábado su Asamblea General ordinaria y Extraordinaria, en la que debatió los proyectos que pondrá en marcha a lo largo de este 2016, año de su 40 aniversario
Los nefrólogos abogan por la detección temprana para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renalLa detección temprana de las enfermedades renales, acompañada de hábitos de vida saludables, es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ralentizar su progreso, según coincidieron en señalar los expertos que este jueves participaron en el encuentro celebrado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organizado por la Sociedad Española de Nefrología
Madrid. El Ayuntamiento de Getafe se reúne con el Foro de la Discapacidad para estudiar las necesidades del colectivoEl Ayuntamiento de Getafe mantuvo este miércoles una reunión con 14 entidades integradas en el Foro de la Discapacidad en la que se acordó poner en marcha medidas encaminadas a atender las necesidades del colectivo, al tiempo que se evaluó “muy positivamente” el trabajo conjunto realizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Los españoles acuden seis veces al año a la Atención Primaria por problemas de saludEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publicó este miércoles por primera vez los resultados sobre problemas de salud extraídos de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria, que registra una media de 5,7 problemas de salud al año por persona atendida. Los menores de 14 años suelen padecer infecciones y los adultos hipertensión y problemas de metabolismo
Interior, Justicia y Sanidad reforzarán la búsqueda de desaparecidosLos ministerios de Interior, Justicia y Sanidad reforzarán la búsqueda de españoles desaparecidos, para lo cual se firmará un acuerdo con la fundación europea QSDglobal, que se dedica a la localización de personas en paradero desconocido
Madrid. 65,5 millones más para prestaciones por dependenciaLa Comunidad de Madrid destinará 65,5 millones de euros más para abonar las prestaciones económicas por dependencia reconocidas en la región, cantidad que se suma a los 84 millones autorizados el pasado mes de noviembre por el Gobierno regional, a través de tramitación anticipada, según indicó su portavoz, Ángel Garrido
Día Mujer. La ONCE y su fundación organizan un debate sobre igualdadLa ONCE y su fundación han organizado para mañana miércoles la mesa redonda ‘Once razones para la igualdad’, que se desarrollará en Madrid dentro de los actos relacionados con del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este martes
Día Mujer. Cultura presenta una colección que cuenta “la verdadera historia de la mujer” en IberoaméricaEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presenta hoy junto al Programa Ibermuseos un nuevo proyecto que busca contar “la verdadera historia de la mujer” en Iberoamérica mediante una colección en línea titulada ‘La memoria femenina: mujeres en la historia, historia de mujeres’. La presentación, que coincide con el Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar en el Museo de América de Madrid
Día Mujer. Cultura promueve una colección que cuenta “la verdadera historia de la mujer” en IberoaméricaEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha lanzado junto al Programa Ibermuseos un nuevo proyecto que busca contar “la verdadera historia de la mujer” en Iberoamérica mediante una colección en línea titulada ‘La memoria femenina: mujeres en la historia, historia de mujeres’. La presentarán el próximo martes con motivo del Día Internacional de la Mujer en el Museo de América de Madrid
Investidura. Rivera pide a PP y Podemos "que dejen de destruir y empiecen a construir"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, volvió a pedir este viernes a PP y Podemos, antes de la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, "que dejen de destruir y empiecen a construir" absteniéndose para evitar un periodo "de incertumbre y de bloqueo"