Búsqueda

  • Unicef y otras ONG necesitan 733 millones para salvar a una generación de niños sirios Unicef, Acnur, Save the Children, World Vision y otras organizaciones reclamaron este martes a gobiernos, organismos humanitarios y el público, en general, que apoyen la campaña ‘No lost generation’ (‘Ninguna generación perdida’) con el fin de construir oportunidades de un futuro más estable y seguro para los niños afectados por el conflicto sirio, para lo cual necesitan recaudar unos 1.000 millones de dólares (unos 733 millones de euros) Noticia pública
  • Pascua Militar. El Rey pide a los militares que transmitan "confianza y serenidad" El Rey animó este lunes a las Fuerzas Armadas españolas, en su discurso con motivo de la celebración de la Pascua Militar, a continuar "transmitiendo confianza y serenidad" y a seguir "contribuyendo a la mayor fortaleza de nuestro Estado de Derecho" Noticia pública
  • Pascua Militar. El Rey pide a los militares que transmitan "confianza y serenidad" El Rey animó este lunes a las Fuerzas Armadas españolas, en su discurso con motivo de la celebración de la Pascua Militar, a continuar "transmitiendo confianza y seguridad" y a seguir "contribuyendo a la mayor fortaleza de nuestro Estado de Derecho" Noticia pública
  • Pascua Militar. Morenés apela a "la soberanía nacional, la unidad y la solidaridad entre todos los españoles" El ministro de Defensa, Pedro Morenés, destacó este lunes, en el acto de celebración de la Pascua Militar y en presencia del Rey, la fortaleza y el comportamiento ejemplar de las Fuerzas Armadas españolas en su trabajo por garantizar "el bien común de toda la nación española, que se sustenta en los principios de la soberanía nacional, la unidad y la solidaridad entre todos los españoles". Asimismo, elogió el "coraje personal" y la "sensibilidad social" demostrados por don Juan Carlos durante el año que acaba de finalizar para superar "toda circunstancia" Noticia pública
  • Unicef denuncia la decapitación de niños en la República Centroafricana El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que los ataques contra niños “se han radicalizado” en Bangui, capital de la República Centroafricana, hasta el punto de que dos menores han sido decapitados debido a la violencia que asuela este país desde principios de este mes de diciembre Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras ve “fuera de control” la situación en la capital de la República Centroafricana Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este lunes que los enfrentamientos, ataques, linchamientos, abusos y represalias han puesto “fuera de control” la situación humanitaria en Bangui, capital de la República Centroafricana, a pesar de la presencia de fuerzas armadas internacionales Noticia pública
  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública
  • España tendrá en 2014 menos militares en el exterior El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se prorroga, hasta el 31 de diciembre de 2014, la participación de las Fuerzas Armadas españolas en nueve misiones en el exterior. Durante el año que viene, habrá un máximo de 2.168 militares en otros países, frente a los 2.660 de este año que termina Noticia pública
  • Discapacidad. UPyD pide al Gobierno que tenga más en cuenta a los militares con discapacidad en los cambios normativos El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que tenga más en cuenta a los militares con discapacidad cuando legisle sobre las Fuerzas Armadas (FAS) Noticia pública
  • Discapacidad. UPyD pide al Gobierno que tenga más en cuenta a los militares con discapacidad en los cambios normativos El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que tenga más en cuenta a los militares con discapacidad cuando legisle sobre las Fuerzas Armadas (FAS) Noticia pública
  • Rajoy a los militares en el Índico “estamos ganado la batalla en uno de los mares más peligrosos del mundo” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy durante su visita en el Océano Índico a los militares españoles que luchan contra la piratería frente a las costas de Somalia que se está “ganando la batalla por la seguridad marítima y la actividad pesquera” en lo que definió como “uno de los mares más peligrosos del mundo” Noticia pública
  • Rajoy llega al Cuerno de África para felicitar las fiestas a las tropas españolas en el exterior El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aterrizado hoy a primera hora de la mañana en Yibuti, en el Cuerno de África, a donde se ha desplazado en un viaje sorpresa para felicitar las fiestas a las tropas españolas en misión en el exterior. Este año, en vez del ya tradicional viaje a Afganistán, se ha elegido Yibuti, donde tiene su base de operaciones la misión Atalanta de la Unión Europea, dedicada a la lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia Noticia pública
  • Siria. La ONU denuncia desapariciones forzadas como “táctica de guerra” Las fuerzas leales al régimen sirio de Bachar el Asad perpetran desapariciones forzadas de forma generalizada y sistemática como “una campaña de intimidación” y “táctica de guerra” contra la población civil, según un informe publicado este jueves por la Comisión de Investigación sobre Siria de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Amnistía documenta crímenes de guerra y de lesa humanidad en la República Centroafricana Amnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que en la República Centroafricana “se están cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, después de que un equipo de esta organización visitara este país durante dos semanas para evaluar posible violaciones de derechos humanos tras desatarse a comienzos de este mes un conflicto armado entre los rebeldes del grupo Seleka y las fuerzas denominadas ‘antibalaka’ Noticia pública
  • Turquía, Irán y China, los países con más periodistas presos Turquía es el país del mundo donde más profesionales de la información han sido encarcelados este año, seguido de Irán y China, según el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Madrid. Las Fuerzas Armadas, TVE, Mar Amate, Repsol y la Consejería de Asuntos Sociales, premiados por la ONCE Las Fuerzas Armadas, La 2 de TVE por el programa 'Con una sonrisa', Mar Amate García (directora gerente de la Plataforma de Voluntariado de España), Repsol y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid han recibido este miércoles los Premios Solidarios ONCE Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Siria. Médicos Sin Fronteras reclama derribar las fronteras para que llegue la ayuda humanitaria La presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, solicitó este miércoles que la ayuda humanitaria debe cruzar las fronteras de Siria e incrementarse “de forma radical” para que llegue a todas las víctimas del conflicto Noticia pública
  • Afganistán. La misión ISAF ha costado este año a España 435 millones, 8 menos que el año pasado La participación de España en la misión de la OTAN en Afganistán ha costado al erario este año un total de 434,8 millones de euros; es decir, 8,1 millones menos que el año pasado, pese a lo gravoso de la operación del repliegue del personal y del material logístico Noticia pública
  • El Gobierno expresa su preocupación por la violencia en Sudán del Sur El Gobierno de España manifestó hoy que "sigue con especial preocupación" los enfrentamientos armados entre sectores del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán del Sur iniciados en la noche del día 15 y que han causado hasta ahora centenares de víctimas mortales Noticia pública
  • La ONCE entrega sus Premios Solidarios Comunidad de Madrid El vicepresidente primero de la ONCE, Andrés Ramos, entregará esta tarde los Premios Solidarios ONCE Comunidad de Madrid, en un acto que tendrá lugar a partir de las 19.30 horas horas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Noticia pública
  • Cae una organización especializada en robos en estancos de Andalucía La Guardia Civil ha desarticulado una red especializada en robos en estancos en las provincias andaluzas de Málaga, Jaén, Cádiz y Córdoba. En la operación han sido detenidas cinco personas de nacionalidades rumana y española como presuntas autoras de más de 30 robos, y se ha imputado a otra por delito de receptación Noticia pública
  • Cae en Valladolid una violenta banda que vendía metales robados La Guardia Civil ha desarticulado en Valladolid una organización criminal dedicada, principalmente, a la receptación de grandes cantidades de metales, maquinaria y herramientas procedentes de robos del alumbrado público, plantas fotovoltaicas, explotaciones agrícolas y viviendas Noticia pública
  • La ONU, “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones en Siria La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se mostró este viernes “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones forzadas que se han producido en los últimos meses en Siria y destacó que está "estrictamente prohibido" secuestrar a periodistas Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras acusa a la ONU de no estar “a la altura” en la crisis de la República Centroafricana Médicos Sin Fronteras (MSF) reprochó este jueves a las agencias de la ONU, con Unicef, Achur y OCHA a la cabeza, no estar “a la altura de las necesidades” para atender la crisis humanitaria en la República Centroafricana, debido a los enfrentamientos armados entre los rebeldes del grupo Seleka y las fuerzas denominadas ‘antibalaka’ Noticia pública
  • Morenés y Soria presiden una jornadas sobre industria de defensa El ministro Defensa, Pedro Morenés, y el ministro de Industria Energía y Turismo, José Manuel Soria, han presidido hoy el acto de presentación de conclusiones de la jornada ‘Industria de Defensa. Estrategia de Futuro’, en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra Noticia pública