Búsqueda

  • Vía Laietana ERC exige al Estado el traspaso de la titularidad de la prefectura de Vía Laietana ERC someterá a debate esta semana en el Parlament de Cataluña una moción sobre memoria democrático con la que vuelve a defender que se resignifique la prefectura de Vía Laitena y exigir al Estado que colabore con la Generalitat catalana, el Ayuntamiento de Barcelona y las entidades implicadas para traspasarle la titularidad Noticia pública
  • Administración del Estado Ampliación Los funcionarios tendrán dos nuevos complementos salariales y las administraciones evaluarán su "desempeño" laboral El Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el anteproyecto de Ley de Función Pública, una norma con la que prevé regular las condiciones laborales de los funcionarios, que se beneficiarán de dos nuevos complementos salariales y se someterán a una evaluación de su "desempeño" laboral por parte de las distintas Administraciones del Estado Noticia pública
  • Gobierno TC El Gobierno culpa al PP de "secuestrar" el CGPJ y generar una “patología democrática” El Gobierno culpó este martes al Partido Popular de “bloquear” la renovación del Consejo General del Poder Judicial y generar una “patología democrática” al tener a ese órgano "secuestrado", lo que ha derivado en una “crisis institucional” con la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la tramitación parlamentaria de la reforma de elección del TC Noticia pública
  • Infancia El Congreso insta al Gobierno a mejorar la protección social de los menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave La Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley impulsada por Ciudadanos por la que se insta al Gobierno a poner en marcha medidas encaminadas a mejorar la protección social de los menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave Noticia pública
  • Pesca El Gobierno mantendrá el modelo de ayudas para compensar el recorte de días de pesca en el Mediterráneo La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, celebró este martes una reunión con el grupo de trabajo del Mediterráneo, en la que se ha anunciado que el Gobierno mantendrá durante 2023 el sistema de ayudas aplicado en 2022 para compensar a la flota pesquera por la reducción de los días de pesca acordada en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, con el voto en contra de España Noticia pública
  • Tribunales El juez cierra la instrucción y manda a juicio a 12 investigados en la pieza del ‘caso ERE’ por las ayudas a Hamsa y Primayor El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra doce personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía habría concedido por un importe total de 19.966.869,95 euros a Hijos de Andrés Molina S.A. (Hamsa) y su sucesora Primayor Alimentación Andalucía S.A. (integrada en el Grupo Campofrío) Noticia pública
  • Medio ambiente España supera por primera vez los 500.000 empleos ambientales a tiempo completo La economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 541.600 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone la primera vez en la serie histórica que se supera el medio millón de puestos de trabajo Noticia pública
  • Fundación ONCE 110 universitarios con discapacidad reciben una beca ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE Un total de 110 estudiantes con discapacidad procedentes de toda España han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas, dentro de la novena edición del programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE para el curso 2022/2023 Noticia pública
  • Investigación Barcelona acogerá varios centros de investigación del CSIC Las ministras de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, presidieron este lunes el acto de la firma de un protocolo general de actuación para albergar centros de investigación en un terreno de la Delegación del Gobierno en Cataluña, en Barcelona Noticia pública
  • Productos químicos Europa revisa las normas para identificar alteradores endocrinos y productos químicos duraderos y para mejorar su etiquetado La Comisión Europea propuso este lunes un Reglamento revisado sobre clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos (CLP) e introdujo nuevas clases de peligro en el caso de los alteradores endocrinos y de los productos químicos que no se descomponen en el medio ambiente y pueden acumularse en los organismos vivos, o que corren el riesgo de entrar y propagarse a lo largo del ciclo del agua, y también en el agua potable Noticia pública
  • Enfermedad del sueño Identifican un posible tratamiento para la enfermedad del sueño Científicos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (Ipbln), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado una diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad del sueño, causada por el parásito ‘Trypanosoma brucei’ y que provoca una somnolencia constante Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Podemos cree que el Senado tiene “motivos jurídicos suficientes para no atender” al TC si prohíbe la votación del jueves La coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Alejandra Valverde señaló este lunes que las Mesas del Congreso y el Senado tienen “escritos de reconsideración encima de la mesa y elementos jurídicos suficientes para no atender lo que pudiera producirse como consecuencia de la decisión del Tribunal Constitucional”, pero espera “que no haga falta llegar hasta ese extremo” de desobedecerle Noticia pública
  • Laboral El IEE niega problemas con las cifras oficiales de paro, pero pide más detalle sobre los fijos discontinuos El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, señaló que quieren evitar “cualquier ruido o problema” con las cifras oficiales de empleo porque “no lo hay”, pero apoyó las palabras del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindo, de este lunes, que pidió “más transparencia” con la contabilidad estadística de los trabajadores fijos discontinuos Noticia pública
  • Cáncer de pulmón Los oncólogos reclaman un mejor abordaje de los pacientes con subtipos de cáncer de pulmón Los oncólogos y pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas o no microcítico (CPNM), ALK+ y con inserción en el exón 20, subtipos que afectan sobre todo a mujeres, jóvenes y no fumadores, reclamaron este lunes un abordaje integral y multidisciplinar para facilitar el diagnóstico preciso, la decisión terapéutica y el acceso a nuevos fármacos, entre otras estrategias Noticia pública
  • Investigación Una investigadora de la Universidad de Zaragoza trabaja en IA y redes neuronales para reconocer el rostro y la voz Victoria Mingote, investigadora del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), recibió el ‘Premio IberSpeech 2022’ a la mejor tesis y el premio de la Red Temática de Tecnologías del Habla al mejor artículo publicado en la revista ‘IEEE/ACM Transactions on Audio Speech and Language’ por un trabajo que abre nuevas líneas de investigación como la utilización de técnicas de Inteligencia Artificial para reconocer el rostro y la voz, según publicó este lunes el I3A Noticia pública
  • Adicciones La Red de Atención a las Adicciones confía en que la Ley del Empleo mejore la inserción laboral "real" de estas personas La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) confía en que el Proyecto de Ley del Empleo salga adelante y mejore la inserción laboral “real” de las personas con adicciones, colectivo considerado de “atención prioritaria” en el artículo 50 del texto legal Noticia pública
  • Reconocimiento La Ley, Premio CEU Ángel Herrera a la innovación educativa en el sector tecnológico La compañía La Ley (grupo Karnov) ha sido galardonada por la Fundación Universitaria San Pablo CEU con el Premio CEU Ángel Herrera en la categoría de ‘Innovación educativa en el sector tecnológico’. El CEU reconoce con este galardón el esfuerzo de esta institución por su mejora de la educación a través de la innovación tecnológica Noticia pública
  • Ucrania Un músico ucraniano y una banda de música valenciana, juntos en una canción “a favor de la paz” El artista ucraniano Remez y la banda Santero y los Muchachos comenzaron a seguirse por las redes sociales desde que estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este lunes el grupo musical presentó un trabajo musical colaborativo, interpretado en español y ucraniano, y que “es un manifiesto más a favor de la paz" Noticia pública
  • Ciencia La dieta de los primeros dinosaurios era carnívora, herbívora u omnívora El menú de los primeros dinosaurios de la Tierra incluía dietas carnívoras, omnívoras o herbívoras. Así lo sugiere un equipo de paleobiólogos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) en un estudio publicado en la revista ‘Science Advances’ Noticia pública
  • Parlamento El Congreso prohibirá usar animales en romerías y ferias cuando haga mucho calor El uso de animales en romerías y ferias cuando haga mucho calor o en los que se empleen elementos pirotécnicos estará prohibido cuando se apruebe y entre en vigor la futura Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales Noticia pública
  • Tecnología Dos tercios de los mayores se sienten mal por no poder hacer trámites por Internet Fracasar en las gestiones por no poder evitar la tramitación a través de Internet o una máquina genera en casi dos de cada tres personas mayores sentimientos negativos (61,8%). Según indica el nuevo Barómetro de Mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) esos sentimientos van desde sentirse mal en general (22,8%), hasta enfadado (9,7%), inútil (9%) o impotente (8%), entre otros Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE reclama cambiar el artículo 49 de la Constitución por "dignidad" y UGT tacha de "vergüenza" su retraso El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, considera que se debe reformar el artículo 49 de la Constitución relativo a las personas con discapacidad por "una cuestión de dignidad”, mientras que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó de “escándalo” y “vergüenza” que todavía no se haya aprobado en el Parlamento esta modificación Noticia pública
  • Construcción La justicia ha suspendido ya 77 de los 203 millones de multa de la CNMC a las grandes constructoras La Audiencia Nacional ha suspendido hasta la fecha de manera cautelar tres multas por un valor total de 76,7 millones de euros a Ferrovial, OHLA y Sacyr correspondientes a la multa impuesta en julio por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por un importe de 203,6 millones de euros, la más alta de su historia Noticia pública
  • Movimientos de población Más de 50.000 personas han muerto en rutas migratorias desde 2014 Al menos 51.000 personas han perdido la vida en rutas migratorias en todo el mundo desde 2014 y otros miles más han desaparecido debido a la persistente falta de vías de migración seguras y regulares, por lo que muchos seres humanos siguen emprendiendo viajes peligrosos año tras año Noticia pública
  • Madrid Almeida celebra el 40º aniversario de los voluntarios de Samur-Protección Civil El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, presidió este sábado e hizo entrega de un reconocimiento, en nombre de todos los madrileños, al cuerpo de voluntarios de Samur-Protección Civil en su 40º aniversario por su entrega a la ciudad este tiempo, en que se han convertido en el cuerpo de protección civil más amplio (con más de 1.200 miembros) y formado de España Noticia pública