Búsqueda

  • Andalucía crea una certificación para garantizar el uso eficiente de la energía en la construcción y la industria El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Decreto de Fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética, norma que establece las exigencias básicas en estas materias y crea una certificación para garantizar su cumplimiento en la construcción y la industria. Su desarrollo supondrá en los próximos siete años un ahorro previsto de alrededor de 400.000 toneladas equivalentes de petróleo Noticia pública
  • OCU reclama que se elimine la factura estimada de la luz La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclama que se elimine el actual sistema de estimación de la factura de la luz. Demanda, asimismo, que se acelere la implantación de los contadores electrónicos, con los que es posible la lectura mensual del consumo eléctrico Noticia pública
  • El cierre de las nucleares alemanas supone una “oportunidad” para España, a través de las interconexiones El presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, afirmó este martes que el cierre de las centrales nucleares en Alemania, junto al retraso que previsiblemente experimentará la nuclear en Europa tras el accidente de Japón, entraña una oportunidad para el sistema eléctrico Español, que podrá exportar su energía a través de las interconexiones Noticia pública
  • PSOE. Caamaño niega bicefalia en el PSOE y cree que Rubalcaba es un “magnífico candidato" El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, calificó hoy de “magnífico candidato” al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y negó que haya bicefalia en el Partido Socialista Noticia pública
  • Industria calcula que el coste de las renovables se reducirá un 30% en 2020 El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, auguró este martes que el coste de apostar por las energías renovables se irá reduciendo paulatinamente, de tal modo que se generarán ahorros netos a partir de 2015 y que en 2020 el coste se habrá reducirdo cerca de un 30% sobre el actual. De este modo, los costes de acceso, que hoy representan dos tercios del coste total de estas energías, pasarán a ser menos de la mitad del coste total Noticia pública
  • El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones de euros, según datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que considera que la decisión anunciada por el Gobierno alemán de cierre de sus 17 centrales nucleares en 2022 está basada en razones políticas y coyunturales Noticia pública
  • Gamesa acuerda la venta de un parque eólico en Polonia Gamesa ha alcanzado un acuerdo con la eléctrica polaca PGE Energia Odnawialna (PGE EO), filial de renovables del grupo eléctrico polaco PGE, para la venta del parque eólico Pelplin, situado en la región de Pomorskie, al norte de Polonia, con una potencia total instalada de 48 megavatios (MW) Noticia pública
  • Industria pone remedio a los problemas de la facturación estimada del consumo de electricidad A partir del próximo 1 de julio quedará modificado el actual procedimiento de facturación eléctrica para los consumidores acogidos a la tarifa de último recurso, por el que se cobra el recibo de la luz mensualmente, aunque las empresas sólo hacen la lectura cada dos meses Noticia pública
  • Nucleares. Cofrentes reduce la potencia más de un 20% tras un error humano El titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) notificó este viernes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reducción de la potencia superior al 20% debido a la parada de una bomba de recirculación del circuito primario por error humano Noticia pública
  • Ampliación Mueren dos marineros en A Coruña Dos marineros fallecieron este viernes y otros cuatro fueron rescatados con vida tras el naufragio del pesquero "Nuevo Luz", con puerto base en Malpica y que se hundió cuando faenaba a unas ocho millas de la costa de A Coruña Noticia pública
  • Los futuros submarinos de la Armada irán con pilas El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, afirmó hoy que la próxima generación de submarinos para la Armada, que actualmente están en construcción, los denominados S-80 contará con un sistema de pilas de combustible alimentadas por hidrógeno Noticia pública
  • La CNE ya ha suspendido las primas a 1.082 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 131 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 131 instalaciones a las 951 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • Gitanos e inmigrantes tildan de "sujeto peligroso para la convivencia" al líder del PP en Badalona Las principales entidades representativas de la comunidad gitana en España (Unión Romaní y Fundación Secretariado Gitano), la Federación de Asociaciones de Emigrantes Rumanos en España (Fedrom) y la Asociación Rumiñahui cargaron este miércoles contra el líder del PP en Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, que aspira a dirigir esta ciudad Noticia pública
  • Industria afirma que el futuro del gas depende de que sea capaz de desvincular su precio del petróleo El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó este martes que la evolución futura del gas natural dependerá de su capacidad para competir con otras tecnologías. En este sentido, consideró fundamental que el precio el gas refleje el equilibrio entre demanda y oferta, avanzando hacia el paulatino desacoplamiento de su precio con respecto al del petróleo Noticia pública
  • La ONU alerta de un devastador arbusto pariente del tomate La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está ayudando a los agricultores de Iraq y Siria para luchar contra el trompillo, un "devastador" arbusto pariente del tomate Noticia pública
  • El PP interpelará al Gobierno sobre el sector pesquero El Grupo Parlamentario Popular llevará al Pleno del Congreso de la próxima semana una interpelación sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno "para remediar la grave situación que atraviesa el sector pesquero" Noticia pública
  • RSC. Iberdrola destinó tres millones de euros a la protección de la avifauna en Extremadura Iberdrola ha invertido en Extremadura alrededor de tres millones de euros en distintas actuaciones para la protección de la avifauna desde el año 2002 Noticia pública
  • Esta noticia sustituye a la titulada igual del servicio de hoy, por error de la fuente informante La CNE suspende cautelarmente las primas a otras 143 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este jueves suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 143 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 143 instalaciones a las 808 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • La CNE suspende cautelarmente las primas a otras 143 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este jueves suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 143 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 143 instalaciones a las 808 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • Madrid. Dos millones para sufragar las tasas municipales de inicio de actividad a emprendedores La Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros en 2011 a las ayudas que se pusieron en marcha en 2010 para fomentar el emprendimiento, a través del reembolso, mediante cheque nominativo, del pago de las tasas municipales por inicio de actividad a todos los nuevos negocios de reducida dimensión en la región hasta finales de este año, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • El aeropuerto de Barajas consumió ocho millones menos de kWh en 2010 Las medidas de eficiencia energética implantadas en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha posibilitado que durante 2010 se lograra un ahorro de algo más de ocho millones de kilovatios hora (kWh) Noticia pública
  • RSC. Philips pone en marcha un sistema de iluminación inteligente en Móstoles Philips ha puesto en marcha en Móstoles la primera experiencia piloto en iluminación inteligente para municipios con la instalación de la solución “LumiMotion” que detecta la actividad humana y regula la intensidad de la luz de las farolas en función de la cercanía de las personas Noticia pública
  • RSC. El aeropuerto de Barajas consumió ocho millones menos de kWh en 2010 Las medidas de eficiencia energética implantadas en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha posibilitado que durante 2010 se lograra un ahorro de algo más de ocho millones de kilovatios hora (kWh) Noticia pública
  • El sector gasista espera que en los próximos meses se pongan en marcha pagos por disponibilidad de cerca de 600 millones El sector gasista español espera empezar a recibir, en los próximos meses, los conocidos como pagos por disponibilidad, que rondarán los 600 millones de euros en total, según sus previsiones Noticia pública
  • Gamesa suministrará aerogeneradores a la india Caparo Energy Gamesa ha alcanzado un acuerdo con la compañía india Caparo Energy para suministrarle aerogeneradores con una potencia total conjunta equivalente a 2.000 megavatios para parques eólicos hasta 2016 Noticia pública