La Confederación de Personas Sordas, preocupada por el futuro del Centro de Normalización LingüísticaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) manifestó hoy "su profunda preocupación por el borrador del proyecto que regula el Centro de Normalización Lingüística de la lengua de signos española, una entidad que tendrá por objeto investigar, fomentar, difundir y velar por el buen uso de este idioma"
Las estaciones y el personal de Adif también informarán en lengua de signosEl personal de atención al cliente de las estaciones de Adif recibirá formación sobre la lengua de signos española para atender al colectivo de personas sordas, que también dispondrá del nuevo “Servicio Dialog@”, que permitirá realizar consultas telefónicas y recibir información tanto escrita como en lengua de signos
Las estaciones y el personal de Adif también informarán en lengua de signosEl personal de atención al cliente de las estaciones de Adif recibirá formación sobre la lengua de signos española para atender al colectivo de personas sordas, que también dispondrá del nuevo “Servicio Dialog@”, que permitirá realizar consultas telefónicas y recibir información tanto escrita como en lengua de signos
IPC. CEOE prevé que se mantengan tasas positivas en los próximos mesesLa patronal CEOE afirma que el cambio de signo en la evolución del IPC se debe al incremento de los precios del petróleo, "efecto que durante los próximos meses puede ser bastante acusado y hará que se registren tasas positivas de inflación"
Zapatero presenta mañana su Informe EconómicoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará mañana el Informe Económico sobre la evolución de la economía y las perspectivas para el próximo ejercicio
Piden a Zapatero y Rajoy un pacto de Estado por el cineDistintas organizaciones de la industria audiovisual han acordado pedir a los líderes del PSOE y el PP un "pacto de Estado por el cine", que ayude a potenciar la industria nacional y a una solución "urgente" del problema de las descargas ilegales en Internet
Personas sordas exigen el reconocimiento pleno de la lengua de signosUn centenar de personas sordas se manifestaron hoy ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para pedir la igualdad de derechos y oportunidades mediante el reconocimiento pleno de las lenguas de signos españolas
Caen un 78% las muertes por sarampión en el mundoLas muertes por sarampión cayeron un 78% entre 2000 y 2008, aunque cada día fallecen unos 400 niños por esta enfermedad y probablemente se produzca un incremento de defunciones si no se mantienen las campañas de vacunación
Crucifijos. María Rosa de la Cierva tacha de "lamentable e inoportuna" pedir su retiradaLa secretaria de la Provincia Eclesiástica de Madrid y miembro del Consejo Escolar del Estado, María Rosa de la Cierva, tachó hoy de "lamentable e inoportuna" la iniciativa aprobada en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a retirar los crucifijos de las aulas de los colegios públicos
Día Discapacidad. Zapatero dice que el plan de empleo ha permitido 35.000 contrataciones en el mercado ordinarioEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que las medidas de acceso al empleo de personas con discapacidad contenidas en el Plan de Acción 2009-2012 han permitido la contratación de 35.000 discapacitados en el mercado ordinario. También señaló que el número de discapacitados empleados en la Administración asciende ya a 35.000 (frente a los 3.900 de hace 10 años), y que la reserva de empleo público se ha elevado este año al 7%
Galicia. No hay signos de violencia en el cadáver de la chica de RedondelaEl subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández, manifestó hoy que, después de realizarse una inspección ocular tras el hallazgo del cadáver de la joven Alejandra Soto-Alján, "no se observó violencia ni en el cuerpo de la víctima ni en el entorno"
Crucifijos. Ceapa, satisfecha, por la iniciativa de retirar los símbolos religiosos de las aulasEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, manifestó hoy su satisfacción por la iniciativa propuesta ayer por la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados para retirar todo tipo de simbología religiosa de los centros públicos