CAAMAÑO ADVIERTE A LA APM QUE SI SIGUE ADELANTE CON SU HUELGA DEBERÁ EXPLICAR POR QUÉEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, manifestó hoy que si la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) sigue adelante con su convocatoria de huelga, “tendrán que explicar por qué paran” a los ciudadanos, máxime cuando se acaba de aprobar un plan de modernización de la Justicia que se llevará a cabo entre este año y 2012
El Consejo de Ministros aprueba el Plan Estratégico para la Modernización de la JusticiaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Estratégico para la Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, con el que el Gobierno pretende transformar esta administración en los próximos tres años a través de diversos programas de actuación que han de permitir alcanzar "el objetivo inaplazable de una justicia profesional, ágil, clara, accesible para el ciudadano y prestada en tiempo razonable"
ETA. DANIEL PORTERO EXPLICA AL JUEZ QUE UNA “TXOSNA” BILBAÍNA EXHIBÍA FOTOS DE LOS ASESINOS DE SU PADREEl presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, compareció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska para ratificar su denuncia contra la asociación Txori Barrote por exhibir en su “txosna” -caseta de feria- durante la semana grande de Bilbao de 2008 fotografías de presos y miembros de ETA, entre ellos la de los asesinos de su padre
CORRUPCIÓN. EL SUPREMO VUELVE A PRORROGAR UN MES EL SECRETO DE SUMARIO DE LA “GÜRTEL”El Tribunal Supremo decidió hoy prorrogar un mes más el secreto de sumario que pesa sobre su instrucción del “caso Gürtel”, unas diligencias en las que se investiga la posible implicación del senador del PP Luis Bárcenas y del parlamentario popular Jesús Merino en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa
CAAMAÑO AFIRMA QUE SE "CUMPLE ESCRUPULOSAMENTE LA LEY" EN EL CASO MERCASEVILLAEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy en la sesión de Control del Congreso que la ley "se cumple escrupulosamente" en el caso Mercasevilla y rechazó la posibilidad de ordenar la personación a la Abogacía del Esatado, excluida expresamente en la legislación actual
CAAMAÑO DICE QUE PEDIR CÁRCEL PARA EL PERIODISTA ANTONIO RUBIO ES ALGO QUE PUEDE “SORPRENDER”El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy que “puede sorprender” en el ordenamiento jurídico español exista un tipo legal que haya permitido al fiscal pedir tres años de cárcel para el periodista Antonio Rubio, subdirector del diario “El Mundo”, por una supuesta revelación de secreto en relación con el 11-M y el confidente policial conocido como “Cartagena”
ETA. DIGNIDAD Y JUSTICIA, DECLARADA ASOCIACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICALa asociación Dignidad y Justicia, especializada en llevar a cabo acciones legales contra ETA y su entorno, fue declarada hoy oficialmente entidad de utilidad pública, según aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ETA. GARZÓN EMITE UN COMUNICADO PARA ACLARAR LA FUGA DEL PADRE DE ARANALDEEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón emitió hoy un comunicado para aclarar las circunstancias que rodearon la fuga hace cinco años de Jokin Aranalde, padre de la etarra Maite Aranalde, quien también huyó de la justicia la semana pasada tras quedar en libertad bajo fianza de 12.000 euros por orden del juez Eloy Velasco
IU NO APOYARÁ UN “MERO LIFTING FISCAL” Y PIDE RECUPERAR LA “JUSTICIA FISCAL PERDIDA”El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al Gobierno de que su grupo no está de acuerdo con un “mero lifting fiscal” en el que sólo se vayan a “retocar” algunos aspectos para que el sistema siga siendo el mismo
SÁENZ DE SANTAMARÍA DICE QUE SU INFORME PRUEBA QUE EL GOBIERNO HA HECHO UN USO INDEBIDO DE LAS INSTITUCIONESLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el informe que elabora para demostrar el supuesto doble rasero de la Fiscalía en relación a los casos de corrupción en miembros del PP demuestra que "el PSOE y el Gobierno han hecho un uso indebido y un abuso de las instituciones", sobre todo de la Fiscalía que, según dijo, ha omitido investigar los casos de Manuel Chaves, del director del CNI y de Caja Castilla-La Mancha