Siria. España recibe con “consternación” los bombardeos contra hospitales en AlepoEspaña recibió este viernes con “consternación” las noticias referidas a los bombardeos dirigidos contra hospitales y otras instalaciones en la ciudad siria de Alepo y otros lugares del país que han ocasionado numerosas muertes y graves pérdidas de equipamientos necesarios para la población
Jueces para la Democracia demanda al CGPJ por la excesiva carga de trabajo de la judicaturaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha presentado, por segunda vez, una demanda ante la Audiencia Nacional solicitando al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que establezca “unas cargas de trabajo judiciales máximas a efectos de salud” y también que aplique “el acuerdo consensuado por todas las asociaciones, donde se fija un criterio claro de cargas máximas”
Caen un 20% los procesos por delitos leves tras sacarse las faltas del Código PenalLos procesos penales por delitos leves cayeron un 20% en la segunda parte del 2015, algo que se produjo tras sacarse las faltas del Código Penal durante la pasada legislatura. Una parte de estas conductas menos graves se convirtió en delitos leves y otra pasó a ser castigada como infracciones administrativas en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
Una de cada tres condenas en España es por delitos contra la seguridad vialUn 34% de las sentencias condenatorias dictadas en España el año pasado lo fueron por delitos contra la seguridad vial, por delante de los delitos contra el patrimonio (21%) y los relacionados con la violencia sobre la mujer y doméstica (9%), según aseguró este lunes la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, en una comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados
Corrupción. La fiscal general alerta del riesgo de “privatización de la corrupción” en EspañaLa fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, alertó hoy en el Congreso del riesgo de que en España se produzca la “privatización de la corrupción”, proceso que dijo se ve favorecido por la “tendencia” de las Administraciones a externalizar servicios y dejar que los preste el sector privado
La Fiscalía General intercederá por los dos periodistas de 'ABC'La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, avanzó este lunes que “actuará en defensa del derecho de los periodistas a la libre emisión de información veraz en asuntos de interés público”
Dos personas con discapacidad llegan al último examen de las oposiciones a juez o fiscalDos de los 33 personas con discapacidad aspirantes a juez o fiscal han logrado llegar a la última prueba, tras superar los dos primeros exámenes y podrán acudir al último de ellos que se realizará en el mes de octubre. En total, se han presentado 3.895 personas a estas pruebas de selección
Podemos, ERC, Bildu, PNV, Compromís e IU-UP piden la comparecencia de Catalá en el CongresoPodemos, ERC, EH-Bildu, PNV, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular han pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, por considerar que está obstruyendo la causa que instruye en Argentina la jueza María Servini por crímenes perpetrados en el franquismo
El Gobierno condena el ataque terrorista en República Centroafricana en el que falleció un casco azulEl Gobierno español condenó hoy el ataque terrorista perpetrado ayer, domingo, en la localidad de Rafai de la Repúblia Centroafricana, en el que falleció un miembro de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas de Estabilización en ese país,(Minusca, por sus siglas en francés) de nacionalidad marroquí
Soria. Quinta crisis de gobierno para Mariano RajoyEl presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, afronta este viernes, con la renuncia de José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo, la quinta crisis de gobierno en su mandato
La mitad de los médicos de atención primaria se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazoLa mitad de los médicos de Atención Primaria nacieron entre 1955 y 1959, por lo que en los próximos ocho años se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazo, ya que no se cubren y convocan las plazas necesarias para formación e inserción laboral de nuevos facultativos. Además, los recortes y la crisis han empeorado la situación laboral de estos profesionales, el 30% de ellos en situación precaria y a, veces, con hasta 40 pacientes que atender