AmpliaciónYihadismo. Los detenidos en Cataluña pensaban secuestrar a una persona, ponerle un mono naranja y degollarla en EspañaLos diez yihadistas detenidos el pasado miércoles en Cataluña formaban parte de un grupo autodenominado Fraternidad Islámica para la Predicación de la Yihad y estaban planeando, entre otras acciones, secuestrar a una persona, ponerle un mono naranja del ISIS, interrogarla ante una cámara de televisión y degollarla para distribuir las imágenes en España, demostrando así que la 'guerra santa' es posible también en territorio español
Madrid. Los taxistas denuncian que el Ayuntamiento elude su responsabilidad en el cumplimiento de la cuota de EurotaxisLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) denunció tras la publicación este miércoles de la lista definitiva de los 300 adjudicatarios de Eurotaxis, que el Ayuntamiento de Madrid está eludiendo su responsabilidad en el cumplimiento de la cuota de estos vehículos (5% de la flota de taxis), descargándola únicamente en los profesionales del colectivo
Junta PP. Feijóo cree que “la fórmula” de financiación del PP ha sido “un gravísimo error”El presidente de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, aseguró este miércoles que “la fórmula” de financiación del Partido Popular no ha sido “la correcta”. Consideró un “gravísimo error” que haya habido personas que hayan utilizado la plataforma y las siglas del PP para enriquecerse durante tanto tiempo sin haber sido “detectadas”
El Instituto Elcano pide reformar las instituciones financieras globales antes de que colapsenEl investigador principal de Economía Política Internacional del Real Instituto Elcano, Miguel Otero, instó a EEUU y Europa, garantes de las instituciones financieras creadas en Bretton Woods (EEUU) en 1944, a reformar las mismas ante el riesgo de que colapsen debido al desarrollo de organismos como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), impulsado por China a finales de 2013
Los procesos concursales caen un 22% en el primer trimestre del añoEn los tres primeros meses de 2015 se han registrado un total de 1.218 nuevos procesos concursales, lo que representa una caída interanual del 22%, según datos publicados este jueves por Crédito y Caución
CCOO denuncia que el Estado no se plantea contratar trabajadores para Adif y Renfe pese a la expansión del AVEEl Sector Ferroviario de CCOO denunció este miércoles que entre los nuevos ingresos de personal autorizados en la Administración General del Estado y en entidades públicas empresariales no figura ni Adif ni Renfe, algo “incomprensible”, dado el proceso que se vive de expansión del AVE, que inaugurará mil nuevos kilómetros de líneas este año
Discapacidad. Alonso hace una llamada a las empresas para que valoren “el talento” de las personas con autismoEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, hizo este lunes “un llamamiento” a empresarios y organizaciones para que reconozcan “el talento” de las personas con autismo, que, a su vez, demandaron “oportunidades” para “aportar valor” a una sociedad que ha de “eseforzarse” más en entender sus singularidades y forma de ser
'La alfombra roja' de Moreno pierde espectadores en su segunga entregaLa segunda entrega del programa de variedades de José Luis Moreno ‘La Alfombra Roja Palace’ fue vista este sábado en La 1 de TVE por 816.000 espectadores, 27.000 menos que en el estreno de la semana anterior (843.000)
REPORTAJE'Apps' contra la dislexiaWinston Churchill, George Bernard Shaw y Albert Einstein la padecieron, pero ello no les impidió destacar sobre el resto. Nos referimos a la dislexia, un trastorno del aprendizaje que provoca dificultades para la lectura y la escritura, pero que puede combatirse con las herramientas adecuadas. Así opina la investigadora Luz Rello, premiada por la "MIT Technology Review" por desarrollar dos herramientas informáticas que ayudan ya a miles de disléxicos de todo el mundo
Andalucía. Frustración interna en el PP por la falta de reacción de RajoyLa derrota del PP en las elecciones al Parlamento de Andalucía, con la pérdida de 17 diputados, y la reacción del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ante estos resultados ha generado un ambiente de "frustración" en las filas populares posterior al "shock" inicial que supuso ver cómo su representación parlamentaria se reducía de 50 a 33 diputados
Toni Cantó dice que UPyD "engañó" a sus afiliados haciéndoles creer un pacto con CiudadanosEl diputado de UPyD y miembro del Consejo Político del partido Toni Cantó dijo este sábado que ha quedado “demostrado” que la estrategia de la formación estaba “equivocada”, y que la dirección de UPyD simuló que iba a pactar con Ciudadanos “sabiendo de antemano que no iba a llegar a ningún acuerdo”
RTVE aumentó sus pérdidas un 19% en 2014, hasta los 135,8 millonesRTVE tuvo unas pérdidas en 2014 de 135,8 millones de euros, lo que supone un 19% más que los dos ejercicios anteriores (113 en 2013 y 112,9 millones en 2012), según las cuentas aprobadas hoy por el Consejo de Administración de la corporación
El Supremo rechaza los recursos de Griñán y Zarrias contra su decisión de enviar la contrapericia a AlayaEl instructor del caso de los ERE en el Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha rechazado el recurso que habían planteado las defensas del expresisdente de Andalucía José Antonio Griñán y del exconsejero Gaspar Zarrias contra la decisión del magistrado de enviar a la juez Mercedes Alaya la prueba contrapericial sobre los ERE realizada por catedráticos de universidades madrileñas
España, el cuarto país de la UE que menos recicla o composta los residuos urbanosEspaña es el cuarto país de la UE con la tasa más baja de reciclaje o compostaje de los residuos urbanos, ya que un 16% de los desechos que se generan en sus ciudades acaban reciclados o convertidos en abono natural, cuando la media comunitaria es del 43%
García Tejerina: "Los agentes forestales no pierden ninguna competencia"La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó tajantemente este martes que, con la reforma de la Ley de Montes, actualmente en tramitación en el Congreso, los cerca de 6.000 agentes forestales de España continuarán ejerciendo sus funciones para perseguir los delitos medioambientales y únicamente en un 2% de los casos actuarán como auxiliares del Seprona