Búsqueda

  • Campaña estival Doce ministerios trabajan este verano contra los incendios forestales El Consejo de Ministros aprobó este martes el habitual acuerdo anual del Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales y en el de este verano participarán 12 ministerios para paliar las consecuencias económicas, sociales y medioambientales producidas por los fuegos en España y con la colaboración de todas las administraciones Noticia pública
  • Industria El Gobierno aprueba créditos para la internacionalización de empresas en Camerún, Tailandia, Colombia y Honduras El Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de cuatro créditos reembolsables en condiciones comerciales OCDE, con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), para proyectos industriales en Camerún, Tailandia, Colombia y Honduras Noticia pública
  • Industria Los sindicatos piden participar más en los Pertes Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, pidieron este martes un pacto de Estado por la industria y tener más participación en los proyectos estratégicos o Pertes Noticia pública
  • Tecnológicas Indra reforzará la seguridad aérea en Nueva Zelanda Indra ha firmado un contrato con el proveedor de servicios de navegación aérea de Nueva Zelanda, Airways New Zealand, para modernizar la red de radares de vigilancia aérea del país con tecnología de vanguardia Noticia pública
  • Madrid Ayuso viaja esta semana a Miami para intensificar los lazos económicos y culturales con EEUU La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comenzará este próximo viernes, 24 de junio, un viaje de trabajo a Miami (EEUU) con el objetivo de seguir estrechando lazos económicos, comerciales, culturales y turísticos con el país, una labor que ya comenzó el pasado mes de septiembre, cuando acudió a Nueva York y Washington DC, según informó este martes el Ejecutivo madrileño Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace denuncia “tintes criminales” en la gestión del agua en el Mar Menor La organización ecologista Greenpeace denunció este martes la “mala gestión” del agua en el sector agropecuario en España, que funciona “a veces como una trama con tintes criminales” y es responsable de “graves impactos ambientales” como los del Mar Menor Noticia pública
  • Banca BBVA migra a la nube los servicios de atención al cliente BBVA destacó este martes que el acuerdo estratégico con Genesys®, proveedor y líder en la implantación de experiencia de cliente en la nube, está permitiéndole incorporar las ventajas del ‘cloud computing’ en sus centros de España y América Latina Noticia pública
  • Energía Reportaje Iberdrola capta 145.000 reflejos del sol en Toledo para dar energía limpia a casi 25.000 hogares Un mar de 144.900 placas solares serpentean las suaves lomas de una extensión de 180 hectáreas en el término municipal de Bargas (Toledo). De este páramo aparentemente yermo sale una riqueza energética que los expertos cifran en 50 megavatios, o dicho de otro modo, una capacidad para suministrar energía limpia a una población equivalente a 24.700 hogares Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 1,45% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá este martes un 1,45%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Energía El tope del gas supuso un ahorro medio del 11% en el precio mayorista de la luz en sus primeros cuatro días de aplicación El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista fue de 240,57 euros el megavatio hora en los primeros cuatro días de aplicación del tope al gas, frente a los 271,64 euros que se hubiesen alcanzado si la medida no hubiese estado en vigor, lo que ha supuesto un ahorro del 11,44%, según los cálculos de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) Noticia pública
  • Cine Arabia Saudí proyecta películas españolas en el marco de su primer Festival de Cine Europeo Arabia Saudí acoge por primera vez el Festival de Cine Europeo, organizado por los representantes de la Unión Europea en Riad, en colaboración con las Embajadas de los Estados miembros de la UE y la productora saudí Arabia Pictures Group Noticia pública
  • Cultura La Academia de Cine aprueba la creación de la Comisión de Igualdad La Junta Directiva de la Academia de Cine ha aprobado, en su primera reunión tras la elección de su nueva composición, la creación de una Comisión de Igualdad, que nace con el objetivo de “concienciar y sensibilizar especialmente en materia de igualdad de género, promoviendo iniciativas dentro de la institución y del ámbito audiovisual” Noticia pública
  • Agricultura COAG acusa al Gobierno de favorecer el trasvase de ayudas de productores de frutas y hortalizas a fondos de inversión especulativos La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este lunes que la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para reformar las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) facilita el trasvase de ayudas públicas a fondos de inversión “especulativos” Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 1,45% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá este martes un 1,45%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Alimentación Los aceites fueron los alimentos que más elevaron sus ventas en 2021, mientras que las frutas y verduras anotaron la única caída Las ventas de aceites y grasas en España alcanzaron en 2021 un importe de 11.081 millones de euros, lo que supuso un 37,26% más que en 2020, siendo el subsector que más incrementó su facturación en la industria de la alimentación y las bebidas. En cambio, las frutas y verduras se situaron como el único que retrocedió, con una caída de sus ventas del 1,38%, según la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) Noticia pública
  • Cultura El II Concierto RTVE-Seguridad Vital a beneficio de las víctimas de tráfico se celebrará el 22 de junio RTVE confirmó este lunes que el II Concierto RTVE-Seguridad Vital a beneficio de las víctimas de accidente de tráfico se celebrará el próximo 22 de junio a las 20.00 horas en el Teatro Monumental de Madrid Noticia pública
  • Energía La luz baja hoy un 20%, hasta los 212,02 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 212,02 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una caída del 20,41% con respecto a los 266,38 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico bajará la factura eléctrica a costa de subir el precio de los carburantes y el gas natural El proyecto de Ley por el que se crea el Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (Fnsse) que aprobó el Consejo de Ministros y ahora se tramita en el Congreso de los Diputados puede implicar una rebaja en la factura de la luz pero también un encarecimiento de los principales usos energéticos no eléctricos en España Noticia pública
  • Laboral CCOO y UGT alcanzan un preacuerdo con SEAT sobre el XX Convenio Colectivo CCOO y UGT alcanzaron un acuerdo este viernes sobre el XX Convenio Colectivo de SEAT con la dirección de la empresa, ya que, a juicio de los sindicatos, recoge “de forma amplia los objetivos establecidos”. El texto se someterá a un referéndum vinculante entre la afiliación de ambos sindicatos el próximo 29 de junio Noticia pública
  • Patentes La industria farmacéutica lamenta la suspensión temporal de los derechos de propiedad industrial La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica lamentó “por dañina e innecesaria” la decisión adoptada por la Organización Mundial del Comercio de suspender de forma temporal los derechos de propiedad industrial Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 20%, hasta los 212,02 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 212,02 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una caída del 20,41% con respecto a los 266,38 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Rescate La SEPI aprueba un rescate de 550 millones para Celsa El Consejo Gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado una ayuda solicitada por Celsa España, cuya cuantía asciende a 550 millones de euros, canalizados a través de la concesión de un préstamo participativo por importe de 280,5 millones y otro ordinario de 269,5 con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee). Este es el rescate más elevado aprobado por la SEPI hasta el momento Noticia pública
  • Energía Iberdrola aumenta el dividendo a sus accionistas al alcanzar un 70% de quórum en la Junta General La Junta General de Accionistas de Iberdrola alcanzó un quórum de participación del 72,13%, mayor al 70% establecido para retribuir a sus accionistas con un ‘dividendo de involucración’ en efectivo por asistir de 0,005 euros por acción, lo que supone en torno a un euro por cada 200 acciones de la compañía energética Noticia pública
  • Medio ambiente España ha triplicado su degradación activa en la última década Los procesos activos de degradación, que implican pérdida de producción primaria neta y biomasa vegetal a lo largo del tiempo, afectaron a 28.123 km2 en la España peninsular en el periodo de tiempo comprendido entre 2011 y 2019, una cifra que, según estimaciones conservadores, muestran que la superficie ocupada se ha triplicado respecto a lo ocurrido entre 2000 y 2010 Noticia pública
  • Medio Ambiente La instalación de placas solares aumenta un 29% en el primer trimestre de 2022 Las peticiones para la instalación de placas solares para el autoconsumo aumentaron un 29% en el primer trimestre de 2022 e incrementaron un 310% en comparación a los datos de 2019, según la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo Noticia pública