Búsqueda

  • LAS SOLICITUDES DE PATENTES NACIONALES CRECIERON UN 9% EN 2000 Las solicitudes de patentes nacionales registradas durante el pasado año en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) alcanzaron la cifra de 3.111, frente a las 2.859 de 1999, lo qu supone un incremento del 9%, según informó hoy en un comunicado este departamento Noticia pública
  • ENCE DISMINUYE SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE El Grupo ENCE ha obtenido un beneficio neto consolidado después de impuestos de 19,2 millones de euros (3.195 millones de pesetas) durante el primer trimestre del 2001, por debajo de los 3.788 millones registrados en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • EL GRUPO BAYER EN ESPAÑA AUMENTO UN 33% SU BENEFICIO NETO EN 2000 Las empresas del Grupo Bayer en España finalizaron el ejercico de 2000 con un aumento del 9% en la cifra de negocio, hasta totalizar los 169.278 millones de pesetas, y un incremento del 33% del beneficioneto, que se situó en 11.377 millones, según anunció hoy en rueda de prensa en Barcelona el máximo ejecutivo de la compañía, Francisco Belil Noticia pública
  • EL "AGENTE NARANJA", IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LEUCEMIAS INFANTILES El "agente naranja," potente herbicida esparcido en las selvas asiáticas durante la guerra de Vietnam, parece estar implicado enel desarrollo de leucemia en los hijos de veteranos americanos, según informa "The Times" Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,4% EN MARZO Y UN 3,2% EN LOS ULTIMOS DOCE MESES El Indice de Precios Industriales aumentó un 0,4% en marzo, con l que el crecimiento acumulado en lo que va de año se situó en el 0,5% y el interanual (de marzo de 2000 a marzo de este año) en el 3,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA ANSIEDAD Y ALGUNOS TIPO DE FOBIA PUEDEN TENER UN ORIGEN GENETICO Científicos españoles del Centro de Genética Médica y Molecular de Barcelona han realizado un estudio en el que concluyen que los trastornos de ansiedad o fobias son formas de miedo irracional que podrían estar en parte causadas por un inusual desorden genético, según publica "Nature" Noticia pública
  • EL PROZAC SE PERFILA COMO NUEVO TRATAMIENTO PARA LOS DOLORES SEEROS PREMENSTRUALES El prozac, no de los medicamentos antidepresivos más conocidos, se perfila como un fármaco efectivo para reducir los dolores en aquellas mujeres que padecen un síndrome agudo premenstrual. El estudio, realizado por la Universidad McMaster de Hamilton (Gran Bretaña), se ha basado en mujeres que sufren el síndrome premenstrual disforia, según publica el "British Journal of Obstetrics and Gynaecology". El desorden de la disforia se caracteriza por una aguda depresión durante la semana anterior a la menstruación, que incluye grandes cambios de humor, irritabilidad, tensión y depresión. Estas mujeres también sufren síntomas físicos, como dolores musculares, de pecho, dolores de cabeza, etc Noticia pública
  • PRINCIPIO DE ACUERDO EN EL CONVENIO GENERAL DE LA INDUSTRIA QUIICA Las Federaciones de Química de CCOO y UGT y la patronal del sector (FEIQE) han alcanzado un principio de acuerdo en el Convenio General de la Industria Química, que afecta a más de 150.000 trabajadores Noticia pública
  • KIOTO. CCOO CALIFICA EL PROTOCOLO DE KIOTO COMO EL OBJETIVO AMBIENTAL MAS IMPORTANTE AL QUE TIENE QUE COMPROMETERSE EL MUNDO Comisiones Obreras aseguró hoy, con motivo del Día Mundial de la Tierra, que el Protocolo de Kioto tiene plena vigencia y consideró que su ratificación deb ser "el objetivo ambiental más importante al que tiene que comprometerse el mundo" Noticia pública
  • LOS RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACION Los grandes ríosespañoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", presentado hoy por WWF/Adena Noticia pública
  • CIU SE INTERESA POR EL CONTROL EN ESPAÑA DE ARMAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS Convergència i Unió se ha interesado por el número de depósitos de armas químicas y biológicas existentes en el Estado Español, su ubicación y controles a que están sometidas estas instalaciones, con el fin de evitar situaciones como la que se ha producido en la población francesa de Vimy Noticia pública
  • LOS GRANDES RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACION Los grandes ríos españoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", realizado por WWF/Adena Noticia pública
  • LA MISION A MARTE CREA MAS DE MIL EMPLEOS EN EUROPA El proyecto Mars Express, la primera misión europea al "planeta rojo", está creando alrededor de mil empleos en Europa, según Rudi Schmidt, director del proyecto. La nave espacial, que se lanzará en 2003, estudiará la atmósfera, el clima y la composición de Marte e intentará determinar si existe vida en el planeta Noticia pública
  • LA CE RECLAMA A NUEVE PAISES COMUNITARIOS LA PRIORIDAD DE RECICLAR ACEITES DE DESECHO La Comisión Europea ha decidido enviar una carta de requerimiento, a título de primer aviso, a Austria, Irlanda, Francia, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Gran Bretaña, HolandaFinlandia. En total, nueve países comunitarios que no han vigilado que los aceites de desecho sean reciclados, en lugar de ser eliminados, tal como prevé la directiva europea Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 3,5% EN FEBRERO El índice de producción industrial descendió un 3,5% durante el pasado mes de febrero con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la bajada de la poducción industrial se estima en febrero en el 1,6% Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SON LAS QUE MENOS INVIERTEN EN MEDIO AMBIENTE DE LA UE JUNTO CON LAS DE PORTUGAL, IRLANDA Y GRECIA La inversión ambiental española ha crecido a una media del 16,7% anual en los dos últimos años hasta alcanzar la cifra de 1,3 billones de pesetas, lo que representa el 0,81 por ciento del PIB. En la UE, sólo Portugal, Irlanda y Grecia invierten menos que España Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SON LAS QUE MENOS INVIERTEN EN MEDI0 AMBIENTE DE LA UE JUNTO CON LAS DE PORTUGAL, IRLANDA Y GRECIA La inversión ambiental española ha crecido a una media del 16,7% anual en los dos últimos años hasta alcanzar la cifra de 1,3 billones de pesetas, lo que representa el 0,81 por ciento del IB. En la UE, sólo Portugal, Irlanda y Grecia invierten menos que España Noticia pública
  • UN ESTUDIO ASOCIA LA POLUCION DEL AIRE A UNA ALTA PRESION ARTERIAL Un estudio del Centro Nacional de Investigación para la Salud y el Medio Ambiente de Neuherberg (Alemania) ha revelado que la polución medioambiental, además de otro tipo de factores, como la sal en las comidas, es un elemento que influye de forma importante en la presión arterial, según publica "American Journal of Public Health" Noticia pública
  • SANIDAD TRABAJA EN EL DESARROLLO DE ESPECIALIDADES DE ENFERMERIA, BIOLOGIA Y QUIMICAS El Ministerio de Sanidad y Consumo está tramitando los proyectos de desarrollo de especialidades de Enfermería, Biología y Químicas, y sobre los estatutos generales de varias profesiones sanitarias, como farmacéuticos, fisioterapeutas y enfermeros Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRIL El Indice de Precios Industriales bajó un 0,1% durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en los cuatro primeros meses del año en el 0,4% y el interanual (de abril de 2000 a abril de este año) en el 2,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístic (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,5% EN ENERO Y UN 3,6% EN LOS LTIMOS DOCE MESES El índice de precios industriales aumentó un 0,5% durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, con lo que el crecimiento interanual (respecto a enero de 2000) se situó en el 3,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • MADRID. RUIZ-GALLARDON INAUGURO EL PRIMER CENTRO PARA COCAINOMANOS El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Gallardón, inauguró hoy el Centro de Atención Integral a Cocainómanos, ubicado en el hospital psiquiátrico Nuestra Señora de la Paz y gestionado por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. Se trata del primer centro público que se abre en Europa para el tratamiento monográfico de adictos a la cocaína Noticia pública
  • REPSOL REDUCIRA SU DEUDA UN 9% ESTE AÑO CON DESINVERSIONES POR VALOR DE 750.000 MILLONES La petrolera Repsol-YPF prevé reducir este año su deuda hasta el 42%, desde el 51% actual, desinvirtiendo en ciertos negocios internacionales que le supondrán unos ingresos de 4.500 millones de euros (748.737 millones de pesetas) Noticia pública
  • CCOO PIDE AL MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE UN PLAN NACIONAL DE ACTUACION SOBRE LOS DISRUPTORES HORMONALES El sindicato CCOO ha exigido al Ministerio de Medioambinte que elabore un programa nacional de actuación sobre los "disruptores endocrinos", sustancias químicas que pueden alterar el equilibrio hormonal de humanos y animales cuando se exponen a ellas, además de contaminar el medio ambiente Noticia pública
  • LA FUNDACION ARECES REUNE A TRES PREMIOS NOBEL PARA HABLAR DE LA FISICA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI La Fundación Ramón Areces reunirá mañana y el martes en Madrid a tres Premios Nobel cn el fin de debatir los aspectos más relevantes de la física en los albores del nuevo siglo Noticia pública