La Tierra vive su segundo año más cálido desde 1880La temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra en los ocho primeros meses de este año es la segunda más alta desde 1880 (cuando comienza el registro histórico), al situarse 0,88ºC por encima del promedio del siglo XX, según el último informe climático global de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
La Tierra cumple un año sin récords mensuales de temperaturasEl planeta ha enlazado 12 meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas después de que agosto acabara con 0,83ºC más que la media del siglo XX, lo que supone el tercer agosto más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, sólo por detrás de los de 2016 y 2015, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Desarrollan un modelo que muestra la manera más eficaz de plantar árboles para recuperar ecosistemas alteradosUn estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un modelo que muestra la forma más eficaz de plantar árboles para favorecer la dispersión de semillas, para así conocer cuál es el mejor mecanismo para recuperar ecosistemas alterados, ya sea por un incendio forestal, por su uso agrícola o por la fragmentación del hábitat
El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del costeEn España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro
Madrid. Educación dará dos años a las universidades privadas para implantar planes de investigación, transferencia e innovaciónLa nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes) que prepara la Consejería de Educación prevé un período transitorio de dos años para que aquellas universidades privadas que no contemplen actividades de investigación, transferencia o innovación solucionen estas lagunas. El plazo de adaptación será de tres años para la inclusión de programas de doctorado (tercer ciclo) en aquellas que no ofrezcan estos estudios
La extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemasUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) advirtió este miércoles que la extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemas, un trabajo que ha sido publicado en la revista ‘Journal of Ecology’
Las bacterias de una infección proliferan de forma organizada y con asignación de tareasUn estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las bacterias de una infección no se extienden de manera desordenada, sino que proliferan de forma organizada, con asignación de tareas entre ellas, una investigación dada a conocer este miércoles y que permitirá el desarrollo de nuevas terapias
La población adulta que solo tiene estudios obligatorios ha caído en España 9 puntos en la última décadaEl porcentaje de población adulta (25-65 años) que solo dispone en España del título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios inferiores se ha reducido en la última década (2006-2016) casi 9 puntos, del 50,3% al 41,7%, según un estudio difundido este martes por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Según este estudio, durante el periodo 2006-2016
Las complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumoníaLas complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumonía, ya que las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, una insuficiencia cardíaca, un accidente cerebrovascular o un ictus aumentan de forma significativa en aquellas personas que han tenido una neumonía, según una investigación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) dada a conocer este martes
El tratamiento del cáncer colorrectal depende de dónde esté el tumor primarioDos estudios españoles presentados en el encuentro anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid, demuestran que el tratamiento y la evolución del cáncer colorrectal dependen del lado del colon en que se localiza el tumor primario. Así, la supervivencia global puede ser de hasta 20 meses superior cuando el tumor está en el lado izquierdo del colon
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)
Hoy concluye en Amberes el campus inclusivo europeo impulsado por Fundación ONCEEste sábado concluye en Amberes (Bélgica) ‘INnet Campus’, un campus inclusivo europeo impulsado por Fundación ONCE con el objetivo de facilitar la movilidad trasnacional de los estudiantes con discapacidad, que se desarrolla en España, Portugal y Bélgica
Mañana concluye en Amberes el campus inclusivo europeo impulsado por Fundación ONCEEste sábado concluye en Amberes (Bélgica) ‘INnet Campus’, un campus inclusivo europeo impulsado por Fundación ONCE con el objetivo de facilitar la movilidad trasnacional de los estudiantes con discapacidad, que se desarrolla en España, Portugal y Bélgica
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)