AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI LLAMA "BASTARDO" AL PRIMER MINISTRO MARROQUI Y LE PIDE QUE SE OLVIDE DEL SAHARA OCCIDENTALLa presidenta de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, Carmen Garriges, arremetió hoy duramente contra el primer ministro marroquí, Abderramán Yusufi, a quien calificó de "bastardo", y le exigió que se olvide del Sahara Occidental, "porque que este ex presidiario que está ocupando ilegalmente este teritorio", añadió, "no tiene el más mínimo derecho de opinar ni de aconsejar"
EL 30% DE LOS IMMIGRANTES INSCRITOS EN LA BOLSA D EMPLEO DE ATIME HA CONSEGUIDO UN TRABAJOUn 30 por ciento de los inmigrantes que solicitaron trabajo a través de la bolsa de empleo gestionada por la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME) consiguieron un empleo, según informó hoy a Servimedia Antonio Hueso, responsable del área social de la organización
VALDIVIELSO ANUNCIA LA DESAPARICION DE LAS UCIFA Y LA CONSOLIDACION DE NUEVAS UNIDADES CONTRA EL NARCOTRAFICOEl director general de la Guardia Cívil, Santiago López Valdivielso, anunció hoy, en su comparecencia ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, que su departamento va a cambiar su estrategia en la lucha contra el narcotráfico con la creación de las EDOA (Equipos contra Delincuencia Organizada y Antidroga) y la desaparición de las UCIFA
GARZON QUIERE EMBARGAR A "LOS CHARLINES" CASI 400.000 MILLONES DE PESETASEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó hoy un auto por el que se procesa al máximo responsable del llamado "clan de los harlines" Manuel Charlín Gama y a sus colaboradores José Ramon Ventoso Padín, Vicente Alvés y José Benito Charlín Paz por un intento de introducir en España más de 6.000 kilos de cocaína, en junio de 1997
MADRID. LOS INMIGRANTES MARROQUIES AFIRMAN QUE LA DIRECCION DE TRABAJO DE MADRID ES DEMASIADO RESTRICTIVA CON LOS PERMISOSLa Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquies en España (ATIME) criticó hoy la decisión de dar a laDirección Provincial de Trabajo de Madrid la competencia para tramitar los expedientes de regulación de trabajo y residencia de los inmigrantes, en el contingente aprobado por el Gobierno para 1998, en vez de mantener esta competencia en la Dirección General de Inmigraciones
DETENIDOS MEDIO CENTENAR DE INMIGRANTES ILEGALES EN ALGECIRASAgentes de la Guardia Civil y del Servicio de Vigilancia Aduanera en Algeciras (Cádiz) detuvieron esta madrugada en la zona del Estrecho a un total de 53 inmigrantes norteafricanos que intentaban entrar ilegalmente en nuestro país. También fueron detenidos 3 españoles implicados en los hechos
CCOO DEBATE EL FENOMENO DE LA INMIGRACION EN NUESTRO PAISEl Consejo Confederal de CCOO debate hoy la Conferencia de Migraciones en la que se abordan los principales problemas de los nmigrantes en España y tambien las demandas de los emigrantes retornados
EL CONSEJO DE LA JUVENTUD VISITA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDOUFUna delegación de parlamentarios jóvenes y representantes del Consejo de la Juventud de España partirán mañana hacia los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia) para conocer el proceso del plan de paz, según informó hoy el Consejo de la Juventud
DENUNCIAN QUE DOS EDITORIALES INCLUYEN AL SAHARA EN MARRUECOSLas editoriales Salvat Editores S.A. y Simancas editaron un Atlas en CD-Rom y una Agenda de Mesa, respectivamente, en los que incluyen el territorio del Sahara Occdental dentro del Reino de Marruecos, según denunció hoy Solidaridad Internacional
"SI ESPAÑA VA BIEN, LOS INMIGRANTES NO", AFIRMA EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES INMIGRANTES MARROQUIESEl presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Beyulli Abdel Hamid, recurrió hoy a la conocida expresión "España va bien" para afirmar que si esta frase puede aplicarse a la marcha general del país no puede establecerse un paralelismo con el caso de los inmigrantes, colectivo que, a su juicio, no disfruta de esa situación
EL 45% DE LOS INMIGRANTES QUE SOLICITAN PERMISO DE TRABAJO ELIGEN EL SERVICIO DOMESTICOEl 45 por ciento de los inmigrantes que solicitaron en 1997 un permiso de trabajo a través del contingene que oferta el Gobierno se decantaron por el servicio doméstico, y un porcentaje similar por la agricultura y la ganadería, según los datos de la Dirección General de Ordenación de las Migraciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales