Fuerzas ArmadasLa Armada neutraliza una granada de mortero en MenorcaUn equipo especial de desactivación de explosivos de la Unidad de Medidas Contraminas (Ubmcm) de la Armada ha llevado a cabo la neutralización de una granada de mortero que fue localizada en las inmediaciones de la cala Es Freus, en Mahón (Menorca)
Fuerzas ArmadasLos cazas españoles interceptaron a más de 20 aviones rusos en la misión de la OTAN en el BálticoLos seis F-18 del Ejército del Aire español han realizado más de 700 horas de vuelo y casi 500 salidas en las que han llevado a cabo más de 20 interceptaciones de aviones rusos que surcaban el espacio aéreo aliado durante su recién concluida participación en la operación de la OTAN de Policía Aérea del Báltico
Medio ambienteCáritas Internationalis reclama tomar "medidas audaces" para salvaguardar el medio ambienteLa organización Cáritas Internationalis reclamó este martes llevar a cabo “medidas audaces” para salvaguardar el medio ambiente, en un contexto en el que considera que la pandemia de Covid-19 debe suponer una llamada de atención para respetar “nuestro hogar común”
El Hospital Gregorio Marañón ha gastado de urgencia durante la pandemia más de un millón de eurosLa Comunidad de Madrid dio a conocer este sábado que el Hospital Gregorio Marañón ha venido tramitando con carácter de emergencia estos meses, como consecuencia de la situación creada por la pandemia de Covid-19, la contratación de distinto material sanitario y de realización de obras por un importe de 1.116.069 euros
Sector bancarioSantander y Asaja se alían para facilitar financiación a 200.000 agricultores y ganaderosSantander y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) han firmado este viernes un acuerdo de colaboración para apoyar a los más de 200.000 socios que forman parte de la última a través del acceso a una "amplia gama de productos", como financiación a corto y a largo plazo
MadridFinalizadas las obras de un muro histórico de la Casa de CampoEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, visitó este viernes la restauración del muro histórico de la Casa de Campo, en el tramo comprendido entre los arroyos Antequina y Portugués, incluyendo el sistema de tajamares que cruzan sobre sus cauce, por cuyos trabajos, que se han desarrollado durante nueve meses, se han invertido 370.000 euros
Sector aéreoNorwegian presenta unas pérdidas netas de 503,9 millones en el primer semestreNorwegian presentó este viernes sus resultados finacieros para el primer semestre del año, que arrojan unas pérdidas netas de 503,92 millones de euros debido al impacto de la pandemia del Covid-19 y su repercusión en la bajada de la demanda de vuelos
Fuerzas ArmadasDefensa firma el contrato para ejecutar el programa de los vehículos 8x8La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este martes la firma del contrato entre su departamento y Tess-Defence SA para la fabricación de 348 vehículos blindados VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra en los próximos diez años
EstudioLa crisis climática podría dañar la economía global hasta un 14% a finales de sigloUn incremento de la temperatura media de la superficie del planeta en 3,5 grados en comparación con la era preindustrial debido a las emisiones de gases de efecto invernadero reduciría la producción económica mundial entre un 7% y un 14%, con daños aún mayores de hasta un 20% en las regiones tropicales y más pobres de la Tierra
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por la crisis climáticaLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
CanariasEl Gobierno manda tres aviones anfibios al incendio de GarafíaEl Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) envió este sábado tres aviones anfibios para tratar de sofocar el incendio declarado en Garafía, en la isla canaria de La Palma
SostenibilidadEspaña consume como si hubiera recursos naturales de 2,5 planetasEspaña gastó ya todos los recursos naturales que le corresponden para este año. Lo hizo el pasado 27 de mayo, un día antes que en 2019, y a este ritmo necesitaría el equivalente a 2,5 planetas para cubrir su demanda. A nivel mundial, la ciudadanía vive como si tuviera 1,6 planetas a su disposición, pero Qatar lidera este ránking, pues necesitaría casi nueve planetas
SostenibilidadWWF alerta de que los españoles viven como si tuvieran recursos naturales de 2,5 planetasEspaña gastó ya todos los recursos naturales que le corresponden para este año. Lo hizo el pasado 27 de mayo, un día antes que en 2019, y a este ritmo necesitaría el equivalente a 2,5 planetas para cubrir su demanda. A nivel mundial, la ciudadanía vive como si tuviera 1,6 planetas a su disposición, pero Qatar lidera este ránking, pues necesitaría casi nueve planetas
El cambio climático podría dañar la economía global hasta un 14% a finales de sigloUn incremento de la temperatura media de la superficie del planeta en 3,5 grados en comparación con la era preindustrial debido a las emisiones de gases de efecto invernadero reduciría la producción económica mundial entre un 7% y un 14%, con daños aún mayores de hasta un 20% en las regiones tropicales y más pobres de la Tierra
NarcotráficoLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria aprehenden 1.400 kilos de droga en El EjidoLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria han detenido a tres personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública y han incautado 47 fardos de hachís con un peso de 1.400 kilogramos en un alijo en la playa de Guardias Viejas de El Ejido (Almería)
CoronavirusRobles niega que se estudie un nuevo confinamiento para atajar los rebrotesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, rechazó con contundencia este martes que el Gobierno se esté planteando volver a confinar a la población para hacer frente a la proliferación de rebrotes de coronavirus en distintas partes de España
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por el cambio climáticoLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
ClimaEl hielo del Ártico bajó al mínimo histórico en julioLa extensión del hielo marino en el Ártico durante el pasado julio fue la más baja desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 7,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,19 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 23,1% respecto al promedio entre 1981 y 2010
ClimaEl Ártico podría quedarse sin hielo marino en 2035Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años
Campaña AntárticaLos militares de la Campaña Antártica preparan su despliegue para diciembreLos militares que formarán parte de la XXXIV Campaña Antártica del Ejército de Tierra están instruyéndose y adiestrándose para su despliegue en la Base Española ‘Gabriel de Castilla’, un hito que tendrá lugar entre el próximo mes de diciembre y abril de 2021