DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE REDUCE LA PERDIDA AUDITIVA DE ENFEMOS CON CANCER CEREBRALLos pacientes con cáncer cerebral que pierden capacidad auditiva por el fuerte tratamiento a que son sometidos para combatir su dolencia podrán recuperar el oido gracias a una sustancia llamada tiosulfato de sodio, según un estudio de la Universidad de Ciencias de Oregón (EEUU) del que se ha hecho eco la revista "Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics"
MEDICAMENTAZO. LOS COLEGIOS FARMACEUTICOS CREEN QUE EL NUEVO PROYECTO INTRODUCE MEJORASEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, declaró hoy que el proyecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social que ayer aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud introduce algunas mejoras respecto a textos anteriores
MEICAMENTAZO. LA JUNTA DE ANDALUCIA INSISTE EN QUE PAGARA LOS FARMACOS QUE QUEDEN EXCLUIDOSEl Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Luis García de Arboleya, aseguró hoy tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que el mismo día en que el Gobierno apruebe el decreto que excluye 834 medicamentos de la financiación pública, la Junta aprobará otro por el que asumirá el coste de estos fármacos en su comunidad
LA FUNDACION RENAL CONCEDE SUS PREMIOS DE INVESTIGACION BASICA Y CLINICA 1998La Fundación Renal Iñigo Alvarez de Toledo ha concedido hoy sus Premios a la Investigación Básica y Clínica 1998. El fallo fue dado a conocer en el Ministerio de Sanidad y Consumo por un jurado presidido por el ministro, José Manuel Romay Beccaría
10.577 RECLUSOS FUERON TRATADOS CON METADONA EN 1997Un total de 10.577 recusos de las prisiones españoles siguieron en 1997 tratamientos con metadona, como sustitutivo controlado de la heroína, según ha informado el Gobierno en respuesta a una pregunta formulada por el PSOE en el Senado
VIAGRA. LA VENTA DE VIAGRA EN INTERNET AMENAZA EL SISTEMA FARMACEUTICO EUROPEONumerosos sumiistradores establecidos en Estados Unidos ofrecen Viagra y otros fármacos aún no comercializados en Europa a precios más elevados y a través de Internet. La Unión Europea carece de legislación para frenar un comercio incontrolado que amenaza el modelo farmacéutico actual
SIDA. EXTREMADURA RECIBE 22 MILLONES DEL PLAN MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDAEl consejero de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el secretario del Plan Nacional contra el SIDA Francisco Parra, presentaron hoy el Plan Multisectorial de lucha contra el sida, que destina para Extremadura 22 millones de pesetas
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA POTENCIA LA INVESTIGACION FARMACEUTICALa Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra contará, a partir del próximo curso, con una línea prioritaria de investigación para el desarrollo de nuevas formas farmacéuticas que permitan conseguir unos sistemas de preparación y administración alternativos que mejoren la eficacia de los medcamentos. Noventa millones de pesetas será el presupuesto para el primer año
UN ABORTIVO PROVOCA MALFORMACIONES CUANDO LA INTERRUPCION DEL EMBARAZO NO SE PRODUCEEl misoprostrol, un medicamento empleado en países latinoamericanos para provocar abortos ilegales, provoca malformaciones graves en las extremidades de los bebés cuando la interrupción del embarazo no llegaproducirse, según un estudio de la prestigiosa revista médica británica "Lancet"
SE ENDURECEN LAS CONDICIONES PARA AUTORIZACION DE MEDICAMENTOS EN LA UELa Unión Europea ha endurecido las condiciones que deben cumplir los medicamentos para entrar en el mercado comunitario. Las autoridades nacionales podrán, a partir de ahora, imponer restricciones por motivos de seguridad en casos de urgencia. Además, la Comisión Europea ha simplificado el proceso de notificación para las modificaciones de menor importancia e los fármacos
SIDA. UN 13% DE LOS INFECTADOS NO TRATADOS ES RESISTENTE AL AZT, SEGUN EL ESTUDIO ERASEUn 13% de los pacientes infectados por el sida, que no han sido tratados con terapia antirretorival, presentan mutaciones del VIH resistentes al AZT, según el estudio español ERASE sobre resistencias del virus del sida a los fármacos antirretrovirales, que publica este mes la revista "AIDS"