Búsqueda

  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Educación. La mejora del abandono temprano no la han notado los sectores más desfavorecidos La reducción del abandono educativo temprano durante la crisis ha beneficiado mucho más a los alumnos de entornos favorecidos, según explicó este jueves el profesor de la Universidad de Barcelona Jorge Calero, en la presentación del trabajo 'Reflexiones sobre el sistema educativo español' de la Fundación Europea Sociedad y Educación Noticia pública
  • Ampliación Los niños que empiezan antes la escuela sacan mejores notas en Matemáticas y Lectura Aquellos alumnos que han recibido más años de Educación Infantil obtienen mejores calificaciones en las pruebas externas de Matemáticas y de Comprensión Lectora en 4º de Primaria, según el estudio 'Reflexiones sobre el Sistema Educativo Español' de la Fundación Sociedad y Educación, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Solo el 5% de las personas con síndrome de Down tienen trabajo Solo el 5 por ciento de los españoles que tienen síndrome de Down y están en edad de trabajar han tenido alguna vez un empleo, según afirmó este jueves en Madrid Pedro Martínez, director técnico del Programa ‘Yo me preparo 2015’, impulsado por Down España y Fundación Vodafone para mejorar precisamente el acceso al trabajo de este colectivo Noticia pública
  • Los niños que empiezan antes en la escuela sacan mejores notas en Matemáticas y Lectura Aquellos alumnos que han recibido más años de Educación Infantil obtienen mejores calificaciones en las pruebas de Matemáticas y de Comprensión Lectora de 4º de Primaria, según el estudio 'Reflexiones sobre el Sistema Educativo Español' de la Fundación Sociedad y Educación, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • El líder de la federación industrial de UGT denuncia el incremento de la “desigualdad y la discriminación” El secretario general de MCA-UGT y presidente de la Fundación Anastasio de Gracia Fitel (Agfitel), Carlos Romero, alertó este lunes sobre el crecimiento de la desigualdad y la discriminación en España, tanto “desde el punto de vista económico y social y como en derechos” debido a la crisis y a las políticas aplicadas por el Gobierno Noticia pública
  • Oxfam Intermón celebra esta tarde el concierto ‘#Iguales’ contra la desigualdad Oxfam Intermón celebrará este jueves en Madrid el concierto ‘#Iguales’, que contará con la participación de Vetusta Morla, Sidonie, Dorian, Marlango, León Benavente, Anni B Sweet y Second y cuyo objetivo es llamar la atención sobre la desigualdad y la concentración de riqueza extrema Noticia pública
  • Vetusta Morla, Sidonei y Marlango cantan mañana en Madrid contra la desigualdad Vetusta Morla, Sidonie, Dorian, Marlango, León Benavente, Anni B Sweet y Second actuarán mañana, jueves, en el Teatro Barceló de Madrid, en el concierto '#iguales' de Oxfam Intermón Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi lamenta "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este martes "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se afirma que las personas con discapacidad cobran un 14% menos que el resto de los trabajadores en activo Noticia pública
  • (VÍDEO) Púnica. Botella dice que la imputación de Victoria y Figar le “preocupa muchísimo” La alcaldesa en funciones de Madrid, Ana Botella, reconoció hoy que la imputación de los consejeros de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria y Lucía Figar le “preocupa muchísimo”, porque “la corrupción siempre es terrible” y más en estos momentos para el PP Noticia pública
  • Paro. La Izquierda Plural denuncia “la precarización del empleo como estrategia competitiva” El Grupo de Izquierda Unida, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados denunció este martes, a la vista de los últimos datos de paro registrado, “la precarización del empleo como estrategia competitiva” del Gobierno para salir de la crisis rebajando salarios y calidad de los puestos de trabajo Noticia pública
  • Oxfam Intermón celebra el jueves el concierto ‘#Iguales’ contra la desigualdad Oxfam Intermón celebrará el próximo jueves en Madrid el concierto ‘#Iguales’, que contará con la participación de Vetusta Morla, Sidonie, Dorian, Marlango, León Benavente, Anni B Sweet y Second y cuyo objetivo es llamar la atención sobre la desigualdad y la concentración de riqueza extrema Noticia pública
  • Sabina Lobato (Fundación ONCE) pide aprovechar el talento” de las personas con discapacidad para crear “negocios más inclusivos” La directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, animó este viernes a aprovechar las “habilidades y talento” de las personas con discapacidad para hacer negocios “más inclusivos” y construir “una sociedad mejor” Noticia pública
  • La Fundación ONCE crea 8.800 puestos para personas con discapacidad en 2014 La Fundación ONCE creó en 2014, gracias a su red de empresas y con el apoyo de las organizaciones con las que colabora, “más de 8.800 puestos de trabajo para personas con discapacidad”. Así lo señaló este jueves Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE, en la inauguración en la conferencia anual de la European Platform for Rehabilitation (EPR) que se celebra en Valencia los días 28 y 29 de mayo Noticia pública
  • Oxfam Intermón organiza el concierto ‘#Iguales’ contra la desigualdad Oxfam Intermón organiza el concierto ‘#Iguales’, que contará con los artistas Vetusta Morla, Sidonie, Dorian, Marlango, León Benavente, Anni B Sweet y Second, cuyo objetivo es llamar la atención sobre la desigualdad y la concentración de riqueza extrema Noticia pública
  • El PSOE considera machista la polémica por el nombramiento de Gala León como capitana de la Davis La portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso de los Diputados, Carmen Montón, denunció este jueves el “machismo del sistema” ante el nombramiento de Gala León como capitana del equipo español de Copa Davis “cuando estamos cansados de ver a hombres que son elegidos capitanes en equipos femeninos y no pasa absolutamente nada” Noticia pública
  • [Domingo17] Oxfam Intermón organiza el concierto ‘#Iguales’ contra la desigualdad Oxfam Intermón organiza el concierto ‘#Iguales’, que contará con los artistas Vetusta Morla, Sidonie, Dorian, Marlango, León Benavente, Anni B Sweet y Second, y que tiene como objetivo llamar la atención sobre la desigualdad y la concentración de riqueza extrema Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes cree que su programa “volverá a ilusionar a los desencantados de la política” La candidata del PP a la Presidencia regional, Cristina Cifuentes, presentó hoy el programa electoral con el que concurre a las elecciones del próximo 24 de mayo y explicó que consta de 300 medidas, todas ellas cuantificadas, distribuidas en 22 bloques Noticia pública
  • La Autoridad Fiscal avala las previsiones del Gobierno y ve "ambiciosos pero alcanzables" los objetivos de déficit La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) avala las nuevas previsiones macroeconómicas del Gobierno y considera "ambiciosos pero alcanzables" los objetivos de consolidación fiscal Noticia pública
  • ‘The Economist’ sobre Rajoy: "Su futuro es tan incierto como el de los trabajadores españoles" La revista ‘The Economist’ cree que el futuro del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es ahora “tan incierto como el de los trabajadores españoles” y sostiene que la recuperación económica "ha llegado demasiado tarde para salvar a su partido en las elecciones regionales y municipales" Noticia pública
  • RSC. Fundación ONCE reclama a las universidades que asuman y promuevan la responsabilidad social “Las universidades deben asumir y promover la responsabilidad social”. Así lo reclamó este jueves Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, durante su intervención en una mesa redonda organizada en el marco de la Conferencia sobre Reputación Corporativa en la Universidad que se está celebrando en la Universidad de Navarra Noticia pública
  • La valoración positiva de la ciencia en España alcanza su máximo histórico La valoración positiva de la imagen social de la ciencia en España ha alcanzado su máximo histórico desde 2002, según los datos ofrecidos por la VII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, presentados este jueves por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, y el director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), José Ignacio Fernández Noticia pública
  • La secretaria de Estado de I+D+i pide mayor visibilidad de la mujer en la ciencia La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, pidió este jueves mayor visibilidad de la mujer en la ciencia, cuya escasa presencia pública en este ámbito podría ser causa de la brecha de género en el interés por la ciencia y la tecnología, revelada por la VII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia Noticia pública
  • 24-M. Zorrilla aboga por “medidas urgentes” ante la “emergencia social” que sufre Málaga El candidato a la Alcaldía de Málaga por Izquierda Unida (IU), Eduardo Zorrilla, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' sobre la “grave situación de emergencia social” que sufre la ciudad y abogó por “un plan de medidas urgentes” que garantice los mínimos vitales” a las familias más desfavorecidas Noticia pública