MAS DE 15.500 EMPRENDEDORES VISITARON EL PRIMER SALON SOBRE CREACION DE EMPRESASEl primer Salón de Creación de Empresas ("Emprende"), organizado por las Cámaras de Comercio y la Feria de Madrid (Ifema), ha triplicado sus previsiones de visitantes durante los dos días y medio que duró la muestra (del 10 al 12 de mayo), con un total de 15.530 emprendedores que acudieron a la cita, según datos facilitados hoy por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
DESCIENDE POR PRIMERA VEZ EL NUMERO DE UNIVERSITARIOS EN ESPAÑAUn total de 1.540.596 alumnos se matricularon el pasado curso en la universidad española, lo que representa una disminución de 42.102 alumnos, es decir, un 2,7 por ciento menos que el curso anterior, según datos de la última encuesta del INE referido a Enseñanza Universitaria
LA UNED Y SU HOMOLOGA BRITANICA FIRMAN UNA ALIANZA ESTRATEGICALa Universidad Nacional de Educación a istancia (UNED) y su homóloga británica, la Open University, suscribieron hoy en Madrid un convenio de colaboración institucional y de intercambio de actividades docentes y de investigación
CASI 1.600 ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO HAN CURSADO ESTUDIOS EN LA UNEDAlrededor de 1.600 españoles que residen en el extranjero han cursado estudios universitarios durante la temporada 2000-2001 a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales
MADRID. UNAS 4.000 PERSONAS PIDEN LA DIMISION DEL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACION DE LA COMPLUTENSECerca de 4.000 personas, entre estudiantes, profesores, trabajadores de Sintel y miembros de asociaciones pro derechos humanos, se manifestaron hoy en Madrid para pedir la dimisión del decno de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Javier Davara, en protesta por el desalojo policial que tuvo lugar el pasado lunes en dependencias universitarias
MADRID. PUYOL REHUSA PEDIR DISCULPAS POR EL DESALOJO POLICIAL EN PERIODISMO Y DESOYE LA DEMANDA ESTUDIANTILEl rector de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Puyol, confirmó hy su rechazo a las demandas de los estudiantes que ocuparon el pasado lunes un almacén en la Facultad de Ciencias de la Información, y declinó pedir disculpas por el desalojo policial de estos alumnos, en contra de lo que habían anunciado fuentes del rectorado
ZAPATERO ADVIERTE A AZNAR QUE SE OPONDRA A LA REFORMA REACCIONARIA DE LA EDUCACIONEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se opondrá rotundamente a la reforma "reaccionaria" de l educación, anunciada por la ministra Pilar del Castillo y que incluye la supresión de la selectividad
DEFENSA ORGANIZA UN SEMINARI SOBRE EL FUTURO DE LA POLITICA EXTERIOR Y DE SEGURIDAD Y DEFENSA EUROPEALa Oficina de Europa del Centro Universitario Francisco de Vitoria, en colaboración con el Instituto español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, el Parlamento Europeo y la Asociación Atlántica española (ATA) organizan la próxima semana el seminario "El futuro de la Política Exterior y de Seguridad y Defensa Europea"
SELECTIVIDAD. VILLAPALOS MANIFIESTA SU DESACUERDO CON QUE LAS UNIVERSIDADES SELECCIONEN A LOS ALUMNOSEl consejero de Educación de la Comunidad de Madrid y ex rector de la Universidad Complutense, Gustavo Villapalos, expresó hoy su desacuerdo con la pretensión del Gobierno central de sustituir la Selectividad por un sistema en el que las universiades seleccionen a los alumnos, porque considera que obligará a la mayoría de estudiantes a presentar numerosas solicitudes de acceso en distintos centros
EL BSCH Y LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIONEl presidente del BSCH, Emilio Botín, y el rector de la Universidad del País Vasco (UPV), Manuel Montero, han firmado un acuerdo de colaboración que pretende promover la mejora de la calidad de la docencia, las actividades formativas de postgrado y las líneas de investigación universitaria
EL PSOE PIDE QUE LA MITAD DE LOS UNIVERSITARIOS TENGAN BECAEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso que defiende que la mitad de los estudiantes universitarios reciban beca y que se duplique la cuantía de este tipo de ayudas