El 65% de las orcas en cautividad tienen los dientes seriamente dañadosMás del 65% de las orcas que viven en cautividad tienen un desgaste moderado o extremo en los dientes de sus mandíbulas inferiores sobre todo por morder superficies de acero y de hormigón, lo que plantea serias preocupaciones por la salud y el bienestar general de estos cetáceos
Los ultrasonidos pueden sustituir a la punción lumbar en el diagnóstico de la meningitisUna sonda en fase de desarrollo, similar a un bolígrafo grueso, podrá cuantificar con ultrasonidos los glóbulos blancos en el líquido cefalorraquídeo para diagnosticar una meningitis en los bebés lactantes para evitar la punción lumbar, según una investigación que lleva a cabo el Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid
Un hongo amenaza con extinguir a la ranita de DarwinLa ranita de Darwin, nombrada así en honor al naturalista Charles Darwin porque fue el primero que la descubrió durante su viaje a bordo del bergantín HMS Beagle, se enfrenta a la extinción debido a una pandemia mundial de quitridiomicosis, una enfermedad contagiosa emergente causada por un hongo
El 25% de la población mundial, en riesgo por parásitos intestinalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que 1.500 millones de personas (casi un 25% de la población mundial) están en riesgo por parásitos intestinales, por lo que insiste en la necesidad de mejorar los programas de desparasitación en niños, así como mejorar su nutrición
La ONU lanza un plan para liberar al mundo de la rabia en 2030Varias agencias de la ONU y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves el inicio de la más ambiciosa iniciativa global puesta en marcha hasta ahora para poner fin en 2030 a las muertes de seres humanos por la rabia transmitida por perros
Un hongo amenaza con la extinción de la ranita de DarwinLa ranita de Darwin, nombrada así en honor al naturalista Charles Darwin porque fue el primero que la descubrió durante su viaje a bordo del bergantín HMS Beagle, se enfrenta a la extinción debido a una pandemia mundial de quitridiomicosis, una enfermedad contagiosa emergente causada por un hongo
UNAF denuncia la dificultad de acceso a métodos anticonceptivos en EspañaLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) denunció este miércoles la dificultad que existe en España para acceder a la atención en anticoncepción y a los propios métodos anticonceptivos, ya que el Sistema Nacional de Salud “financia solo algunos métodos y deja fuera de la cobertura gratuita otros muchos que tienen un coste elevado”
Los expertos esperan eliminar la hepatitis C en España en 2021Los expertos esperan eliminar la hepatitis C en España en 2021 y en todo el mundo en 2030, un asunto que será abordado en el III Congreso Nacional del Grupo de Estudio de las Hepatitis Víricas (Gehep) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), un encuentro que se celebra entre el 28 y el 30 de septiembre
El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del costeEn España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro
La OMS alerta de que la resistencia a los antibióticos "es una emergencia mundial"La OMS advirtió hoy en un informe de "la grave falta de nuevos antibióticos en desarrollo para combatir la creciente amenaza de resistencia a los antimicrobianos. esta resistencia es una emergencia sanitaria mundial que pondrá seriamente en peligro el progreso en la medicina moderna", aseguró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS
El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del costeEn España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro
La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfomaLa Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan
Las bacterias de una infección proliferan de forma organizada y con asignación de tareasUn estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las bacterias de una infección no se extienden de manera desordenada, sino que proliferan de forma organizada, con asignación de tareas entre ellas, una investigación dada a conocer este miércoles y que permitirá el desarrollo de nuevas terapias
27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundoCada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia
Las complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumoníaLas complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumonía, ya que las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, una insuficiencia cardíaca, un accidente cerebrovascular o un ictus aumentan de forma significativa en aquellas personas que han tenido una neumonía, según una investigación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) dada a conocer este martes
MSF exige a Libia que acabe con las detenciones arbitrarias a refugiadosMédicos Sin Fronteras (MSF) exigió este viernes que se ponga fin en Libia a la detención arbitraria de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, ya que se ha detectado “desde hace más de un año la existencia de personas retenidas en centros de detención de Trípoli en condiciones “inhumanas e indignas”
El ántrax amenaza con extinguir poblaciones locales de chimpancésEl ántrax, una enfermedad hasta ahora no asociada a las selvas tropicales, podría extinguir poblaciones locales de chimpancés después de que haya causado la muerte a varios de ellos en el Parque Nacional de Taï (suroeste de Costa de Marfil) y a chimpancés, gorilas y elefantes de Camerún y la República Centroafricana
Descubierta una molécula que protege al riñón frente a la toxicidad de algunos fármacosInvestigadores del Laboratorio de Fisiopatología Renal del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid han descubierto una molécula que actúa como protector del riñón frente a la toxicidad de otros fármacos, lo que permitirá también mejorar los tratamientos más potentes para cáncer, VIH y trasplantes
España y Andorra firman un acuerdo para trasladar a personas con infecciones de alto riesgoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y su homólogo en Andorra, Carles Álvarez, firmaron este martes un Memorando de entendimiento relativo al traslado de personas diagnosticadas con enfermedades infecciosas de alto riesgo para su tratamiento en centros médicos especializados
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años