Búsqueda

  • BBVA cree que el ‘banco malo’ adelantará la recuperación de la inversión en vivienda en el medio plazo BBVA Research, el servicio de estudios del banco, considera que la puesta en marcha del ‘banco malo’ Sareb “podría suponer un adelantamiento de la recuperación” de la inversión en vivienda “en el medio plazo que, en cualquier caso, no se producirá antes de 2014” Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno `encerrarse´ hasta lograr un acuerdo que evite los desahucios El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, propuso hoy al Gobierno `encerrarse´ en una habitación y no salir hasta no haber logrado un acuerdo sobre la proposición de ley socialista que pretende poner coto a los desahucios por impago de hipotecas Noticia pública
  • Vivienda. Bankia registra más de 960 peticiones para visitar pisos de su “gran subasta” Bankia Habitat ha registrado en dos semanas más de 960 peticiones de potenciales compradores para visitar los pisos incluidos en la iniciativa comercial denominada “gran subasta” y que tiene más de 1.100 activos en oferta Noticia pública
  • El coste de una comisaría de San Sebastián se dispara un 25% El Consejo de Ministros autorizó hoy la segunda modificación del contrato de obras de construcción de una nueva Comisaría Provincial en San Sebastián (Guipúzcoa) y una residencia anexa para funcionarios, por un importe total de 1.511.429,85 euros. Inicialmente, el coste iba a ser de unos 16 millones pero varios imprevistos han disparado el presupuesto un 25% más Noticia pública
  • Madrid pagará el servicio de limpieza en la calle en función de los resultados La Junta de Gobierno de Madrid ha autorizado el contrato de gestión del servicio público de contenerización, recogida y transporte de residuos en la zona periférica de la ciudad de Madrid y otras prestaciones específicas en la zona Central que, entre otras novedades, contempla el pago del servicio en función de los resultados Noticia pública
  • Vivienda. BBVA pronostica que el sector tardará tres años más en recuperarse BBVA considera que el sector inmobiliario en España todavía tendrá que realizar una larga travesía hasta recuperarse, un plazo que podría prolongarse durante los próximos tres años Noticia pública
  • Vivienda. La financiación al sector inmobiliario “no se normalizará antes del 2015”, según Tinsa El 75% de los inversores estiman que la financiación al sector inmobiliario “no se normalizará antes del 2015”, según un informe realizado por la tasadora Tinsa y la consultora IPD Noticia pública
  • Vivienda. La Asociación Hipotecaria advierte de un “empeoramiento en la capacidad de pago de los hogares” La Asociación Hipotecaria Española (AHE) afirma que desde mediados de 2011 se ha observado un “empeoramiento en la capacidad de pago de los hogares”, como consecuencia de la “débil situación económica y, especialmente, de la persistencia de altos niveles de desempleo” Noticia pública
  • Ampliación El 'banco malo' asumirá los activos dañados con descuentos medios del 63% El Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocido como 'banco malo', verá la luz el próximo 1 de diciembre aplicando unos descuentos medios del 63% sobre el valor bruto en libros de los inmuebles y solares Noticia pública
  • El gasto medio de los hogares bajó un 1% en 2011 El gasto medio por hogar en España fue de 29.482 euros en el año 2011, lo que supone un descenso del 1% respecto al año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Los jóvenes españoles ven la emancipación como un objetivo de difícil realización Los jóvenes ven la emancipación como un objetivo difícil de conseguir. Así lo pusieron de manifiesto este viernes partipantes en la última jornada del Congreso 'Jóvenes y emancipación juvenil', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Banco Santander niega que el objetivo del 'banco malo' sea que la vivienda baje Banco Santander entiende que entre los objetivos del denominado 'banco malo' no está que el precio de la vivienda baje, si bien podría producirse esta situación como consecuencia de la brutal oferta que se produzca una vez que se transmitan los activos Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid rebaja el alquiler a 4.472 familias Facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos con mayores dificultades económicas, más aún en los momentos actuales de especial dificultad, es el objetivo del Ayuntamiento de Madrid, que rebaja el alquiler a 4.472 familias adjudicatarias de viviendas protegidas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, EMVS, según informó este jueves en rueda de prensa la alcaldesa de Madrid, Ana Botella Noticia pública
  • Pastor cree que el banco malo permitirá poner en el mercado inmuebles a precios razonables La ministra de Fomento, Ana Pastor, valoró este martes la creación del 'banco malo', conocido como Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), porque “permitirá poner en el mercado inmuebles a precios razonables” Noticia pública
  • Vivienda. Bankia subasta desde hoy pisos de promotores con descuentos de hasta el 60% Bankia Habitat, la sociedad que gestiona los activos inmobiliarios del grupo BFA-Bankia, pone hoy en marcha una subasta en la que incorporará inmuebles procedentes de empresas promotoras con descuentos que pueden alcanzar el 60% Noticia pública
  • Vivienda. BBVA afirma que el precio de los pisos seguirá bajando en los próximos trimestres BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que el precio de la vivienda seguirá cayendo en los próximos trimestres, como consecuencia de la “debilidad” de la demanda Noticia pública
  • Ampliación El precio de la vivienda libre bajó un 9,5% en el tercer trimestre El precio medio de la vivienda libre en España se redujo un 9,5% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2011, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Avance El precio de la vivienda libre bajó un 9,5% en el tercer trimestre, según Fomento El precio medio de la vivienda libre en España se redujo un 9,5% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2011, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • España, uno de los países europeos menos concienciado en ahorro energético en edificios El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, subrayó este miércoles que España es uno de los países de la órbita europea menos concienciado de la necesidad de poner en marcha medidas de ahorro energético en edificios. López Jimeno inauguró este miércoles en Madrid la Conferencia sobre “Eficiencia Energética en Facility Management”, organizada por IFMA España (Internacional Facility Management Association) Noticia pública
  • Ampliación El banco malo podrá invertir hasta 90.000 millones en activos tóxicos El 'banco malo' que está preparando el Gobierno tendrá capacidad de adquirir activos tóxicos a la banca por un valor cercano a los 90.000 millones de euros, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Vivienda. Bankia subastará pisos de promotores con descuentos de hasta el 60% Bankia Habitat, la sociedad que gestiona los activos inmobiliarios del grupo BFA-Bankia, pondrá en marcha el próximo 19 de octubre una subasta en la que incorporará inmuebles procedentes de empresas promotoras con descuentos que pueden alcanzar el 60% Noticia pública
  • Vivienda. Los precios han bajado un 36,5% desde máximos, según los notarios El precio por metro cuadrado de las viviendas vendidas se situó en 1.176 euros en agosto, lo que supone un descenso interanual del 16,5%, según datos publicados este martes por el Consejo General del Notariado Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública