Los farmacéuticos piden al estado que avale la deuda de las CCAALa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) instó este viernes al estado a avalar el cobro de la deuda contraída por las Comunidades Autónomas, del mismo modo que “hizo con las navieras, los fabricantes de automóvil o los bancos", apuntó
Zapatero explicará el martes en el Congreso las nuevas medidas económicasEl presidente del Congreso, José Bono, convocará al Pleno de la Cámara Baja para que se reúna el próximo martes, 23 de agosto, a las 10.00 horas, para debatir las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, según informaron este viernes desde el Parlamento
Toxo y Méndez proponen ampliar el acuerdo trianual de negociación colectivaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, proponen la ampliación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en febrero del año pasado y que fijaba una moderación salarial para los años 2010, 2011 y 2012
Castilla- La Mancha. La presidenta de los farmacéuticos manchegos destaca la crítica situación que atraviesan por el impagoLa presidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en Castilla-La Mancha, María Dolores Espinosa, destacó este miércoles la crítica situación que están viviendo los farmacéuticos de esta comunidad debido al impago de los medicamentos por parte de la Administración, que se alarga ya tres meses. “Me llaman llorando. La situación es gravísima”, indicó
El PP acusa a Zapatero y Rubalcaba de “mentir” sobre la situación económicaLa coordinadora de campaña del PP, Ana Mato, acusó este martes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de “mentir” a los ciudadanos sobre la realidad de la situación económica y las perspectivas de crecimiento
La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colonEl receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One"
La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colonEl receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One"
Los farmacéuticos piden “un pacto de Estado para que los impagos no se extiendan a todas las comunidades”La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) declaró este viernes en rueda de prensa que “el problema del impago de los medicamentos por parte de la Administración se debe abordar con un pacto de Estado porque las comunidades no pueden enfrentarlo solas”. “Esto se va a extender a todas las comunidades”, añaden desde la patronal del sector
Fertiberia formaliza el aval de 21,9 millones para regenerar las marismas de HuelvaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino anunció este viernes que Fertiberia ha formalizado el aval de 21,9 millones de euros que la Audiencia Nacional le ha requerido como salvaguardia en caso de que incumpla el plan director para la recuperación de las marismas de Huelva
C. Valenciana. La Generalitat asegura haber actuado conforme a la ley en el caso de los préstamos de la CAMLa Generalitat Valenciana afirmó este miércoles haber actuado conforme marca la legislación autonómica en materia de cajas de ahorros y respetado las decisiones adoptadas por el Consejo de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), tras conocerse que la entidad habría concedido presuntamente préstamos a un tipo de interés del 0%
El Gobierno espera cerrar "en los próximos días" la prórroga de los 400 eurosEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que espera poder cerrar "en los próximos días" las negociaciones en la mesa de diálogo sobre empleo, que incluirá la decisión sobre la prórroga de la ayuda de 400 euros a los parados que han agotado sus prestaciones y que realizan actividades de formación
Las CCAA del PP piden austeridad pero también 10 años más para pagar su deudaLas comunidades autónomas gobernadas por el PP aprobaron hoy una declaración en la que expresan su apuesta por la estabilidad presupuestaria y la contención del gasto público, al tiempo que reclaman 10 años de plazo para pagar las liquidaciones de la deuda correspondientes a 2008 y 2009
ETA. Mayor Oreja prevé una "apariencia de final sin disolución" y ve a Otegi como candidato de BilduEl eurodiputado del PP y exministro del Interior Jaime Mayor Oreja esbozó hoy un pronóstico ante las próximas elecciones generales, augurando que el PSOE se presentará a ellas con el aval de una "apariencia de final sin disolución" de ETA y Bildu situará como cabeza de lista al exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi
IU estima que las medidas del Eurogrupo sólo sirven para "aplazar los problemas de fondo"El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, calificó hoy el acuerdo alcanzado por el Eurogrupo sobre la crisis de la deuda como un “paquete de medidas de compromiso que sólo permiten ganar tiempo y aplazar los problemas de fondo que persisten en la zona monetaria europea”
Pensiones. Ceoma rechaza que la edad de jubilación sea a los 67 añosLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) rechaza que se fije la edad de jubilación a los 67 años, tal y como recoge la Ley de modernización del sistema de la Seguridad Social, aprobada este jueves en el Congreso
Libia. España, dispuesta a financiar a los rebeldes con el aval de los bienes bloqueados al régimenLa ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, se reunió hoy con el presidente del Consejo Nacional de Transición libio, Manmud Jibril, y le aseguró que el Gobierno está dispuesto a estudiar todas las vías posibles para financiar a los rebeldes, incluida la de utilizar como avales los bienes del régimen de Gadafi que fueron bloqueados en España
Madrid. El Clínico participa en un proyecto para la formación de profesionales de Ciencias de la SaludLa Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos, que dirige el doctor Julio Mayol, participa en el proyecto que la empresa española Abadía ha puesto en marcha para dar formación a los profesionales de Ciencias de la Salud, a quienes pretende mantener informados y actualizados sobre las principales novedades relacionadas con su práctica clínica
Gürtel. Pedro Sanz sobre Camps: “Yo hace tiempo hubiera pagado”El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, del PP, dijo hoy que si estuviese en la situación del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, “hace tiempo hubiera pagado lo que me hubieran pedido y hubiera resuelto la cuestión”