BARRIONUEVO. EL ABOGADO DE PLANCHUELO PEDIRA QUE DECLAREN JAUREGUI Y BENEGASJosé Aníbal Alvare, abogado del ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, tiene previsto solicitar al juez Eduardo Móner que cite a declarar al secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jaúregui, y al secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, José María Benegas, según anunció a Servimedia el letrado
UN CENTRO DE 24 HORAS PARA ATENDER A MUJERES MALTRATADAS ABRE SUS PUERTAS EN VALENCIAEl centro "Mujer-24 horas", pionero en España en la atención de mujeres maltratadas o víctimas de agravios sociales y laborales, ha sido inaugurado oficialmente hoy en Valencia y a partir de ahora ofecerá servicios jurídicos, psicológicos y médicos de urgencia permanentes durante las 24 horas
GAL. MONER PIDE A INTERIOR QUE LE INFORME SOBRE LA ESCOLTA DE PLANCHUELOEl instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, ha dictadouna providencia por la que solicita al Ministerio de Justicia e Interior que le informe sobre las medidas de protección de que dispone en la actualidad el ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, procesado en la causa, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
GAL. MONER PIDE A INTERIOR QUE LE INFORME SOBRE LA ESCOLTA DE PLANCHUELOEl instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, ha dictado una proidencia por la que solicita al Ministerio de Justicia e Interior que le informe sobre las medidas de protección de que dispone en la actualidad el ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, procesado en la causa, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
BUEREN PRESENTARA HOY SU PETICION DE EXCEDENCIA ANTE EL PODER JUDICIALEl juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren presentará esta tarde ante el Consejo General del Poder Judicial una petición de excdencia para incorporarse a un despacho de abogados, según informaron hoy fuentes judiciales
BUEREN PEDIRA MAÑANA AL PODER JUDICIAL UNA EXCEDENCIA PARA INCORPORARSE AL DESPACHO DE ABGADOSEl todavía juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren tiene previsto presentar mañana, lunes, ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito en el que solicitará a ese organismo una excedencia por un periodo de dos años con el fin de dejar su juzgado e incorporarse al despacho de abogados mercantilistas "Uría y Menéndez" de Madrid
ETA. PP Y PSOEACUSAN A ELA DE APOYAR A LOS VIOLENTOSEl PP y el PSOE en el País Vasco acusaron hoy al sindicato ELA de "dar cobertura a los violentos" por su negativa a debatir en el Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi una propuesta presentada por la patronal vasca encaminada a condenar el secuestro del abogado vizcaino Cosme Delclaux
BUEREN. ACEBES (PP) CONSIDERA SORPRENDENTE LA DECISION DE BUERENAngel Acebes, portavoz del PP en el Senado, considera sorprendente la decisión del juez Carlos Bueren de dejar la Audiencia Nacional para incorporarse a un despacho de abogados, y se mostró partidario d regular algún tipo de limitación a la vuelta a la actividad privada de los jueces cuando afecta al "interés general"
PILAR AYUSO, MANUEL GONZALOY NICOLAS LOPEZ DE COCA, NUEVOS CARGOS DE AGRICULTURAEl Consejo de Ministros aprobará hoy los nombramientos de tres nuevos altos cargos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pilar Ayuso será directora general de Política Alimentaria e Industrias Agrarias y Alimentarias; Manuel Gonzalo González ocupará el cargo de secretario general técnico y Nicolás López de Coca Fernández Valencia, será subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación
BUEREN. EL JUEZ PEDIRA EL LUNES AL CGPJ UNA EXCEDENCIA DE DOS AÑOS PARA INCORPORARSE AL DESPACHO DE ABOGADOSEl todavía juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren tiene previsto presentar el próximo lunes ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito en el que solicitará a ese organismo una excedencia por un periodo de os años, con el fin de dejar su juzgado e incorporarse al despacho de abogados mercantilistas "Uría y Menéndez" de Madrid, según confirmó el propio magistrado
MATALAZ. JUSTICIA ABRE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO AL SECRETARIO JUDICIAL POR PRESUNTA RESPONSABILIDAD EN LA FUGA DEL COMANDOLa Secretaría de Estado de Justicia ha abierto expediente disciplinario contra el secretario judicial de la Sala II de lo Penal de la Audiencia Nacional, Joaquín Sampedro, a instancias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que había ordenado la apertura de diligencias informativas el pasado mes de noviembre para aclarar la fuga de los miembros del "comando Matalaz" de ETA, según confirmaron a Servimedia fuenes de la Administración de Justicia
BARIONUEVO. MARUGAN CREE QUE BARRIONUEVO DEBE PRESENTARSE A LAS ELECCIONESEl secretario de Administración y Finanzas de la Ejecutiva Federal del PSOE, Francisco Fernández Marugán, presentó este mediodía un aval bancario por los 15 millones de pesetas de fianza que el juez Eduardo Móner ha impuest al ex ministro del Interior José Barrionuevo para poder disfrutar de libertad provisional por su implicación en el 'caso GAL'. Marugán se mostró partidario de que Barrionuevo se presente a las próximas elecciones
GAL.GOMEZ DE LIAO AFIRMA QUE SU DECISION DE CITAR A LOS DIPUTADOS DE LA COMISION DE SECRETOS "FUE AJUSTADA A DERECHO"El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño considera que su decisión de citar a declarar a los miembros de la anterior Comisión de Secretos Oficiales que fueron informados de los documentos del CESID que el Gobierno se negó a desclasificar, "fue ajustada a derecho" y señala qe su posible testimonio "no es más que una diligencia de investigación sumarial que un juez instructor puede acordar en el ejercicio de su función constitucional y de las competencias que le otorgan" las leyes
MATALAZ. LA FISCALIA GENERAL ARCHIVA LAS DILIGENCIAS ABIERTAS A UN FISCAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL POR LA FUGA DEL 'COMANDO MATALAZ'La Fiscalía General del Estado ha acordado archivar las diligencias informativas que abrió para investigar la supuesta responsabilidad disciplinaria del fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Santos en la demora en la tramitación de la causa seguida contra el 'comando Matalaz' de ETA, que motivó que tres de sus miembros huyesen tras ser puestos en libertad el pasado mes de junio por haberse cumplido el plazo máximo de 4 años de permanencia en prisión preventiva sin haber sido jzgados