GAL. ARGOTE, EN LIBERTAD PROVISIONAL TRAS SER ACUSADO DE ENCUBRIR A SUS CLIENTES EN EL 'CASO LASA Y ZABALA'

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado Jorge Argote, defensor del general Enrique Rodríguez Galindo y de otros tres ex agentes de Intxaurrondo que se encuentran en prisión por el 'caso Lasa y Zabala', quedó hoy en libertad provisional tras comparecer como imputado por dicha causa anteel juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño.

No obstante, el letrado continúa como imputado en el sumario ya que el magistrado, que no adoptó contra él ningún tipo de medida cautelar, le acusa de encubrir los delitos por los que están en prisión sus clientes: detención ilegal, torturas y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Argote fue citado a declarar por el juez como imputado como consecuencia de las declaraciones prestadas recientemente ante elmagistrado por el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, que le acusó, junto a Rafael Vera, de haberle propuesto que eliminase a los ex agentes de Intxaurrondo Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, a los que defiende en esta causa, ante el temor de que revelasen datos de la 'guerra sucia' contra ETA.

Además, Roldán aseguró que Argote le había confesado que conocía que ambos ex agentes, que se encuentran en prisión desde el pasado lunes como autores del secuestro, torturas y asesinato e Lasa y Zabala, habían cometido esta acción y que medió para que fuera concedida una pesión irregular a uno de ellos, a pesar de haber sido expulsado del Cuerpo.

Durante la diligencia, en la que estuvo asistido por el abogado Miguel Bernal, hermano del defensor del teniente general Andrés Cassinello, Argote se negó a responder a la veintena de preguntas que le formularon el juez, el fiscal y la acción popular que ejerce la Asociación contra la Tortura amparándose en el secreto profesional del abogado

Para ello, antes de comenzar el interrogatorio, Argote preguntó al juez si le relevaba de su obligación de guardar el secreto profesional, a lo que Gómez de Liaño le respondió que dicho deber era sagrado y que no cometería delito si se acogía a ella.

Entre otras cuestiones, Argote fue preguntado desde cuándo conocía la participación en el secuestro y asesinato de Lasa y Zabala de los agentes Dorado Villalobos y Bayo, así como si había impedido una entrevista de éste último con el juez Baltasar Grzón en la que, supuestamente, el agente pretendía confesar su implicación en la 'guerra sucia'.

El abogado también fue interrogado sobre si pidió dinero a Interior para entregárselo a Bayo a cambio de su silencio, si ha sido siempre el defensor de los dos ex agentes de Intxaurrondo en los procesos en los que éstos se han visto inmersos y si, tal como aseguró Roldán, le propuso eliminar a Dorado Villalobos y Bayo, preguntas todas ellas a las que se negó a responder.

El único incidente de la declaación se produjo cuando le tocó el turno de palabra a la abogada de la acción popular, María Angeles López, quien preguntó a Argote si avisó a Dorado Villalobos en 1989 para que se deshiciera de las armas presuntamente utilizadas para asesinar a Lasa y Zabala ante el hecho de que esta siendo seguido por el CESID.

Entonces, Argote pidió al delegado del Colegio de Abogados de Madrid que se encontraba presente en la declaración a petición suya que tomase medidas contra la letrada de la acción popular, po considerar que con sus preguntas atentaba contra el deber de secreto profesional.

Al término de la declaración, Argote fue sometido a un careo con Roldán, pero tampoco aquí quiso contestar a las preguntas amparándose también en el secreto profesional.

A su salida de la Audiencia Nacional, Argote fue recibido con aplausos por una treintena de abogados que habían permanecido acompañado al letrado en el edificio judicial durante su comparecencia ante el juez.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1996
S