RTVE ofrece desde mañana una programación especial desde HaitíLa Corporación RTVE dedicará esta próxima semana gran parte de su programación a Haití. El espacio "Asuntos propios", de RNE, que dirige Toni Garrido, se emitirá en directo desde Puerto Príncipe (Haití) a partir de mañana y hasta el 27 de mayo. Asimismo, el programa "En días como hoy", de Juan Ramón Lucas, también se retransmitirá desde la capital haitiana el próximo viernes, 27 de mayo, mientras que los servicios informativos de TVE realizarán crónicas diarias sobre la situación actual de Haití 16 meses después del terremoto
RTVE , solidaria desde HaitíLa Corporación RTVE dedicará la próxima semana gran parte de su programación a Haití. Así, el espacio "Asuntos Propios", de RNE, que dirige Toni Garrido se emitirá en directo, desde Puerto Príncipe (Haití) del 23 al 27 de mayo. Asimismo, el programa "En días como hoy" de Juan Ramón Lucas, también se retransmitirá desde la capital haitiana el próximo viernes 27 de mayo, mientras que los servicios informativos de TVE realizarán crónicas diarias sobre la situación actual de Haití, 16 meses después del terremoto
La acampada de Sol, en las portadas de la prensa extranjeraLas protestas ciudadanas impulsadas por el llamado Movimiento 15-M, sobre todo la más numerosa, que tiene lugar en la madrileña Puerta del Sol, se han colado en las portadas de varios medios de comunicación extranjeros
Protestas. La acampada de Sol, en las portadas de la prensa extranjeraLas protestas ciudadanas impulsadas por el llamado Movimiento 15-M, sobre todo la más numerosa, que tiene lugar en la madrileña Puerta del Sol, se han colado en las portadas de varios medios de comunicación extranjeros
Protestas. Medios extranjeros comparan la acampada en Sol con las protestas en la plaza TahirLas protestas en varias ciudades españolas y en especial la mayoritaria de la madrileña Puerta del Sol tienen repercusión en los medios de comunicación extranjeros, algunos de los cuales comparan la acampada en Madrid con las concentraciones en la plaza Tahir de El Cairo (Egipto)
Libia. Los voluntarios y los médicos de Cruz Roja, en peligroEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte de que sus voluntarios y personal médico se encuentran "en peligro" por los combates en Misrata y en otras ciudades en Libia, que niegan la asistencia sanitaria a la población civil y provocan muertes entre los profesionales de la salud
Seisida ve con optimismo la llegada de la vacuna del sidaHoy se celebra el Día Mundial de la Vacuna del Sida, una enfermedad con unos 30 años de existencia que carece todavía de inmunización y que afecta en la actualidad aproximadamente a 33 millones de personas en todo el mundo
El consejero vasco de Sanidad dice que “el copago no es la solución a los problemas del sistema sanitario”El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, aseguró hoy que su Gobierno no contempla aplicar ninguna nueva medida relacionada con el copago, porque eso no solucionaría los problemas del sistema sanitario. “El copago no solucionaría el problema de la atención a los enfermos crónicos, por eso no lo contemplamos ni en términos políticos ni técnicos”, explicó
La OMS alerta del aumento de enfermedades crónicas en los países en desarrolloLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes del creciente número de países en desarrollo que afrontan en la actualidad una doble carga de enfermedades al tener que lidiar, por una parte, con el aumento de males crónicos y por la otra, con las dolencias infecciosas frecuentes en las naciones pobres
22-M. El PP acusa a TVE de haber "redoblado la manipulación" en los últimos díasEl portavoz del PP en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, ha acusado a la dirección de TVE de haber "redoblado la manipulación" de los informativos esta campaña, desoyendo las denuncias contra los telediarios de la cadena pública que está haciendo el principal partido de la oposición
Cataluña. Espot: “Barcelona tiene la necesidad vital de ser la capital de un Estado propio"El candidato de Solidaritat Catalana per la Independència a la Alcaldía de Barcelona, Santiago Espot, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que “Barcelona ya ha dado todo de sí como segunda capital de España, está exhausta en todos los sentidos y ahora tiene la necesidad vital de ser la capital de un Estado propio”
Hoy se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia, que afecta en España a más de un millón de personasEste jueves se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia, una enfermedad crónica del sistema nervioso central que causa dolor generalizado y un cansancio persistente en grado variable a entre el 3 y el 4% de los españoles (de 1,3 a 1,8 millones de personas), según la Fundación para la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica
La Fisioterapia es muy beneficiosa para mejorar los síntomas del lupusEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Lupus, subraya que el tratamiento conservador con Fisioterapia es muy beneficioso para mejorar los síntomas de la enfermedad
Los enviados de TVE, expulsados de PaquistánTVE se ha añadido a la nómina de medios internacionales a los que el Gobierno de Paquistán ha obligado a dejar de emitir desde su territorio
Llega a Madrid la Carrera de la Mujer 2011 contra el cáncer de mamaMañana domingo, 8 de mayo, llega a Madrid la Carrera de la Mujer 2011, una iniciativa organizada por Running con la colaboración de Buckler 0,0 para recaudar fondos destinados a luchar contra el cáncer de mama
Los españoles con lupus piden más investigación para su enfermedadAlrededor de cinco millones de personas de todo el mundo viven con lupus, una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica que afecta en España a unos 46.000 ciudadanos y que precisa de más investigación para su mejora, según la organización que agrupa a los pacientes en este país
Unos 235 millones de personas viven con asma en todo el mundoEste martes se celebra el Día Mundial del Asma, una enfermedad crónica de los bronquios que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta en todo el planeta a unos 235 millones de personas