España lidera en Europa la carrera para eliminar las hepatitis víricas antes de 2021La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (Aehve) aseguró este viernes que España lidera en Europa la carrera para eliminar estas enfermedades antes de 2021, ya que las tasas de prevalencia, diagnóstico y tratamiento de las hepatitis crónicas son mejores que en la media europea
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
La OMS alerta sobre el aumento de resistencias a fármacos contra el VIHLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves sobre el creciente aumento de resistencias a fármacos contra el VIH, lo que podría retrasar los avances obtenidos en el tratamiento y prevención de la infección por este virus si no se toman medidas urgentes
La hepatitis C en España se podría eliminar en el año 2021La hepatitis C en España se podría eliminar en el año 2021, según un estudio epidemiológico de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) en el que han participado varios hospitales españoles con la colaboración de 16.000 pacientes
Casi la mitad de los pacientes con VIH son mayores de 50 añosCasi la mitad de los pacientes con VIH son mayores de 50 años, quienes además de tener que enfrentarse a los problemas derivados de un envejecimiento anticipado (desarrollan síntomas de senilidad a los 50 años), han de hacer frente a los efectos secundarios fruto de las toxicidades acumuladas por tratamientos anteriores
Investigadores españoles descubren el mecanismo responsable de la producción de anticuerposInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto el papel que desempeña un regulador transcripcional, denominado CTCF, en la producción de anticuerpos, lo que permitirá avanzar en la investigación de vacunas y cuyos resultados han sido publicados este miércoles en la revista ‘Nature Communication’
La plasticidad de los macrófagos permite reparar tejidos del pulmón y del hígadoLa plasticidad de los macrófagos (células del sistema inmunitario) permite reparar tejidos del pulmón y del hígado, según una investigación internacional encabezada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y las de Manchester y Edimburgo y que se acaba de publicar en un número especial de la revista ‘Science’ dedicado a la reparación de tejidos
Hoy comienzan los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan CarlosEste lunes comienza la XVIII Edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que incluyen 23 cursos y dos talleres prácticos y que se celebrarán hasta el 7 de julio en los campus de Aranjuez, Vicálvaro y Móstoles, Alcorcón, en la sede de Ferraz y, por primera vez, en la Universidad de Harvard (Estados Unidos)
Comienzan los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan CarlosEste lunes comienza la XVIII Edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que incluyen 23 cursos y dos talleres prácticos y que se celebrarán hasta el 7 de julio en los campus de Aranjuez, Vicálvaro y Móstoles, Alcorcón, en la sede de Ferraz y, por primera vez, en la Universidad de Harvard (Estados Unidos)
Cientos de madres de Mosul no pueden dar el pecho por el trauma de la guerraCientos de madres de Qayyara, una ciudad a unos 40 kilómetros al sur de Mosul, no pueden dar el pecho a sus bebés por los traumas de la guerra, lo que ha hecho que más de 300 bebés hayan tenido que ser atendidos por Médicos Sin Fronteras (MSF) por desnutrición
El virus de la hepatitis C se reduce a la mitad en personas con VIH en un añoLa prevalencia de la infección activa del virus de la hepatitis C (VHC) en personas con VIH en España ha pasado del 22,1% en 2015 al 11,7% en 2016, lo que supone una reducción del 47,1% en un año motivado por el acceso a los nuevos tratamientos, según el último estudio de GeSIDA presentado este jueves
Más de un millón de niños necesitan urgentemente ayuda humanitaria en la Bahía de BengalaAl menos 1,3 millones de niños necesitan asistencia humanitaria urgente en toda la región de la Bahía de Bengala después de la devastación causada por el ciclón 'Mora' en Myanmar y Bangladés y las torrenciales lluvias de monzón en Sri Lanka, informó este viernes Unicef
España confirma cerca de 600 infecciones del ‘Wannacript’El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha confirmado cerca de 600 infecciones en España de una de las variantes del virus ‘Wannacript’, lo que sitúa al país como el decimoctavo del mundo con mayor incidencia de este ciberataque
Las bacterias resistentes a los antibióticos aparecieron antes de los dinosauriosLas primeras ‘superbacterias’ hospitalarias resistentes a los antibióticos, conocidas como enterococos, surgieron de un antepasado que se remonta a 450 millones de años, aproximadamente en el momento en que los animales se arrastraban por tierra y mucho antes de la edad de los dinosaurios
Interior ya investiga los ataques informáticos sufridos este viernes por empresas y particularesEl Ministerio del Interior aseguró esta tarde que ya está analizando, a través de un órgano especializado, los ataques informáticos de ‘ransomware’ sufridos este viernes por empresas y particulares, en los que ordenadores han sido bloqueados para que el usuario pague un rescate en la moneda virtual ‘bitcoin’