Zapatero rechaza la disyuntiva entre crear empleo o dar subsidios, porque hoy muchos sólo pueden acceder a éstosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este sábado la "demagogia" del PP al criticar que "el Gobierno sólo da subsidios" cuando "lo que quiere la gente es empleo", calificando de "falso" ese debate porque "hoy la única posibilidad para algunos es el subsidio". "Soy el primero que sé que la gente quiere trabajar, pero, mientras la economía no cree empleo, vamos a mantener los subsidios", sentenció
“Un sistema educativo no puede ser de calidad si no contempla la equidad”, según el CermiLa presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y vicepresidenta del Cermi, María Luz Sanz, aseguró este viernes que “no se puede hablar de calidad en la educación si no se contempla la equidad y se ofrecen las respuestas concretas a las necesidades de cada alumno, sin discriminaciones”
Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusivaExpertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
País Vasco. Zapatero dice que las políticas activas de empleo se traspasarán "en el menor tiempo posible"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este martes que su deseo es poder tener un acuerdo sobre la transferencia de las políticas activas de empleo al País Vasco "en el menor tiempo posible" y pidió que esta cuestión no se convierta en "una batalla partidista", al tiempo que reclamó "esfuerzo" para poder llegar a un pacto
La Xunta pide cambiar la ley estatal de EducaciónEl consejero de Educación de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por modificar la ley estatal de Educación para acabar con los “nefastos frutos” de un modelo de enseñanza que “nos llevó a una media de fracaso escolar que en Galicia está en torno al 25%, cinco puntos menos que en España”
La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado de mañana, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Día Mujer. La embajadora de Políticas de Igualdad reconoce que "es difícil conciliar"La embajadora en misión especial para el Fomento de las Políticas de Igualdad de Género, María Jesús Alonso, afirma que "España hoy en día es un referente mundial" y "en la propia Unión Europea" en cuanto a igualdad, aunque en su opinión aún hay trabajo por hacer. Así lo manifiesta en una entrevista publicada en la revista "Perfiles" que edita la ONCE y realiza Servimedia
La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado del 9 de marzo, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Hoy comienza el "Erasmus militar"Las academias de oficiales españolas inauguran este lunes el programa "Erasmus militar" 2010 con la llegada de 86 cadetes de 14 países de la Unión Europea
Arranca el "Erasmus militar"Las academias de oficiales españolas inauguran este lunes el programa "Erasmus militar" 2010 con la llegada de 86 cadetes de 14 países de la Unión Europea
Arranca el "Erasmus militar"Las academias de oficiales españolas inauguran este lunes el programa "Erasmus militar" 2010 con la llegada de 86 cadetes de 14 países de la Unión Europea
AmpliaciónLa propuesta de Gabilondo supondría modificar 21 artículos de la LOEEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó hoy a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial las 137 medidas de su propuesta para el Pacto de Estado por la Educación que, según dijo, exigirían modificar 21 artículos de la Ley Orgánica de Educación (LOE)
AvanceGabilondo marca un calendario para alcanzar el Pacto por la Educación en marzoEl ministro de Educación, Angel Gabiondo, tiene ya fecha para reunirse en marzo con partidos políticos, agentes sociales y la comundiad educativa para conseguir en ese mes un texto base sobre "el que finalmente decir que sí o que no" a su propuesta de pacto
AmpliaciónEl Gobierno acuerda con los partidos “un guión” sobre el que iniciar reuniones bilateralesEl Gobierno acordó este jueves con los partidos políticos “un guión” de asuntos sobre los que comenzar la próxima semana reuniones bilaterales encaminadas a consensuar reformas económicas en la línea de las propuestas por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la base de que, en todo caso, el Ejecutivo seguirá adoptando las medidas que considere oportunas
El PP acusa a Exteriores de “favorecer a los suyos con el dinero de todos los españoles”La senadora popular Elvira Velasco acusó hoy al Ministerio de Exteriores de “beneficiar a los suyos con el dinero de todos los españoles”, en referencia a la concesión de casi 423.000 euros para la organización de un Foro de Emprendedoras españolas y africanas que recibió la Fundación Mujeres, presidida por la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano