GASOLINAS. LOS AGRICULTORES INICIAN LAS TRACTORADAS EL PROXIMO 19 DE SEPTIEMBRELas dos asociaciones mayoritarias de agricultores, Coag y Asaja, anunciaron hoy que iniciarán las movilizaciones en toda España el próximo 19 de septiembre en protesta por la "falta de soluciones" del Gobierno para frenar la caída de la renta de los agricultores, provocada por el aumento del precio del gasóleo
GASLINAS. UPA REITERA QUE HABRA MOVILIZACIONES MIENTRAS NO BAJE EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROSEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, reiteró hoy que, "sin una bajada del Impuesto de Hidrocarburos, las movilizaciones continuarán". A su juicio, la decisión del Gobierno de congelar este tributo el año próximo es "claramente insuficiente"
GASOLINAS. HONDO MALESTAR DE COAG Y UPA CON AZNAR POR SU NEGATIVA A BAJAR IMPUESTOSLas organizaciones agrarias COAG y UPA han acogido con profundo malestar las declaraciones realizadas el pasado viernes por José María Aznar en Nueva York, en las que el jefe del Gobierno aseguró que bajar los impuestos de los carburantes sería ir al "despeñadero" porque equivaldría a "subvencionar" las subidas de la OPEP
GASOLINAS. MONTORO PROMETE BAJAR LA FISCALIDAD DE AGRICULTORES, PESCADORES Y TRANSPORTISTASEl ministro de Hacienda,Cristóbal Montoro, ratificó esta tarde, en declaraciones a la primera edición del telediario de Televisión Española, que el Gobierno "reducirá" la fiscalidad de agricultores, pescadores y transportistas para paliar los perjuicios que les está causando la escalada del precio del crudo
GASOLINAS. COAG DICE QUE "AZNAR MANTIENE UN PULSO CON EL CAMPO" Y NO DESCARTA CORTES DE CARRETERAS Y PROTESTAS EN REFINERIASEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, dijo hoy a Servimedia que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "mantiene un pulso con el campo español", y adelantó que e los próximos días se conocerán movilizaciones de los agricultores que van desde cortes de carreteras a protestas en refinerías de petróleo
GASOLINAS. ASAJA Y COAG EXPONEN AL PP SUS REIVINDICACIONESLas patronales agrarias españolas Asaja y Coag se reunieron hoy con José Madero, portavoz de Agricultura del PP, y Francisco Camps, secretario ejecutivo de Acción Sectorial, a los que explicaron los problemas del sector agrario, cuestión por la que los dirigentes populares se comprometieron a seguir dialogando
GASOLINAS. COAG, ASAJA Y UPA CONSIDERAN "INSUFICIENTE" UNA REBAJA DE LOS MODULOS DE IRPFLas asociaciones agrarias Coag, Asaja y UPA calificaron hoy de "insuficiente" una posible rebaja de los módulos del IRPF para los agricultores y exigieron de nuevo una bajada "directa" del precio del gasóleo agrícola mediante la rebaja del impuesto especial que grava este combustible
GANADEROS BRITANICOS UTILIZARAN TELEFONOS MOVILES PARA CONTROLAR SS REDESUn nuevo método puesto en marcha en Gran Bretaña, que utiliza el sistema WAP (Wireless Application Protocol), permite a los ganaderos británicos controlar los movimientos de sus reses y mantener informadas a las autoridades, incluso sobre las compras y ventas de ganado. La medida está destinada a restaurar la confianza de los consumidores británicos y europeos en la carne británica, como ha informado la BBC
HALLAN DEBAJO DE UNA CASA SUECA EL MAYOR TESORO VIKINGOUn equipo de arqueólogos ha descubierto en la isla báltica de Gotland (Suecia) el mayor tesoro vikingo hallado hasta la fecha, que data dehace once siglos, según informa "The Independent"
TASA FRANCESA. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES EXIGIRA AL GOBIERNO MEDIDAS SIMILARES A LAS FRANCESASLa Plataforma de Consumidores de Derivados del Petróleo, que agrupa a asociaciones de transportistas de mercancías, taxistas, empresas auxiliares de la construcción, agricultores, pescadores y usuarios particulares, exigirá al Gobierno que adopte medidas similares a las que ha aprobado el Ejecutivo francés
TASA FRANCESA. UPA CONSIDERA QUE DEBE SER EL "CAMINO A SEGUIR AQUI"El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, declaró hoy que el Gobierno de José María Aznar debería seguir "el camino y el método" que han aplicado las autoridades francesas para compensar el impacto que tienen sobre los consumidores las continuas subidas de los precis de los carburantes