Ucrania. El ministro de Exteriores ruso se reúne en Madrid con el Rey, Rajoy y AsthonEl ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Vicktorovich Lavrov, se reunirá hoy en Madrid con el rey Juan Carlos, el presidente Mariano Rajoy y Catherine Ashton, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
Ucrania. Rajoy recibe mañana en Moncloa al ministro de Exteriores rusoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto recibir mañana, martes, a las 17.00 horas en el Palacio de la Moncloa al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en plena crisis entre Rusia y Ucrania. El jueves, Rajoy asistirá a la reunión urgente convocada por la UE para analizar la situación en Ucrania
El PP recuerda a la UE que “está en deuda con España por representación institucional”El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, recordó este lunes a la Unión Europea que está “en deuda con España por representación institucional” y señaló que su partido no tiene “nada decidido” en relación al candidato a presidir la Comisión Europea que concurrirá a las elecciones del próximo 25 de mayo
Arias Cañete, abierto al diálogo con Cataluña por el caudal ecológico para el delta del EbroEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, señaló este lunes que agotará “todas las vías de diálogo” con la Generalitat de Cataluña y la Plataforma del Delta del Ebro en relación al caudal ecológico del delta de este río, “para intentar compatibilizar todos los intereses”
RSC. Luz verde para que las empresas europeas informen de sus impactos sociales y medioambientalesEl Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo sobre la nueva directiva por la que las empresas europeas tendrán que informar sobre sus impactos sociales y medioambientales, y ha sido aprobado este miércoles por el Comité de Representantes Permanentes (Coreper)
Debate Nación. UPyD reclama que el Estado garantice servicios públicos en condiciones de igualdad en todas las regionesUPyD registró este miércoles una propuesta de resolución tras la sesión del Debate sobre el Estado de la Nación, en la que insta al Gobierno a establecer los “mecanismos necesarios” para que el Estado pueda garantizar a los ciudadanos los servicios públicos esenciales en condiciones de igualdad, en el caso de que las comunidades autónomas o corporaciones locales destinen los recursos estatales que reciben a otras finalidades
La UE destinará 3.500 millones a comida, ropa y material escolar para los más pobres hasta 2020El Pleno del Parlamento Europeo dio este martes luz verde, con 592 votos a favor, 61 en contra y 31 abstenciones, a la extensión del fondo europeo de ayuda para los más necesitados hasta 2020, con un presupuesto de 3.500 millones de euros para que organizaciones benéficas lo repartan en la distribución de alimentos, ropa y otros bienes de primera necesidad
La Eurocámara aprueba rebajar un 59% las emisiones de CO2 de los coches para 2020El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este martes, con 499 votos a favor, 107 en contra y 9 abstenciones, a una propuesta para rebajar las emisiones de CO2 de los automóviles nuevos a un máximo de 95 gramos por kilómetro de media en 2020, cuando actualmente los turismos pueden emitir 160 gr/km, lo que supone una reducción del 59,4%, y el objetivo previsto para 2015 es de 130 gr/km
Medio Ambiente y las autonomías acuerdan agilizar las evaluaciones ambientalesLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente dio este lunes luz verde a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de crear un grupo de trabajo para agilizar las evaluaciones ambientales de ámbito estatal y autonómico
Equo reclama a la UE un “Internet libre, abierto y universal”El partido ecologista Equo reclamó hoy a la Unión Europea que garantice un Internet “libre, abierto y universal” en el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo en el que se establecen medidas en relación con el mercado único de las telecomunicaciónes electrónicas y para crear un continente conectado
Cataluña. Homs remarca que "votan las personas, no las empresas"El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, subrayó hoy que, pese a que los agentes económicos no pueden "pasar" de la política y se respetan sus opiniones, al final "votan las personas, no las empresas", y a veces lo hacen contra la posición de la asociación a la que pertenecen corporativamente
El PP pide al Gobierno un protocolo específico para personas con enfermedad mental y adicción a las drogasEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley donde exige la elaboración de un protocolo específico para los afectados por la llamada patología dual, esto es, aquellas personas en las que coincide una enfermedad mental y la adicción a sustancias legales o ilegales
El Gobierno gastará 40 millones en alimentos para 2 millones de personas necesitadasEl Consejo de Ministros autorizó este viernes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a licitar, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el suministro de alimentos a alrededor de 2 millones de personas desfavorecidas por un valor de 40 millones de euros
El Tribunal de la UE declara ilegal el enlace a webs con contenido no autorizadoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea hizo pública este jueves una sentencia en la que establece que “facilitar enlaces sobre los que se puede pulsar y que conducen a obras protegidas constituye un acto de comunicación”, es decir, de puesta a disposición del público de una obra de tal forma que éste pueda acceder a ella, aunque no haga uso de esta posibilidad
Discapacidad. El EDF quiere que Europa tenga una dirección de DiscapacidadEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) considera que el Consejo de Europa debe impulsar en su próximo mandato la creación de una dirección específica sobre discapacidad, capaz de conseguir un "cambio real" en la vida de los ciudadanos
Echániz: el decreto de la sanidad transfronteriza "es la norma comunitaria sanitaria de mayor impacto de los últimos años"El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, afirmó este sábado que la incorporación de la directiva europea de asistencia sanitaria transfronteriza aprobada ayer por el Consejo de Ministros "es la norma comunitaria en el ámbito sanitario de mayor impacto de los últimos años, pues supone una importante adaptación organizativa de todos los sistemas de salud de la UE"