Cáritas urge a tomar medidas para evitar la muerte de niños por sidaEl presidente de Cáritas Internacionalis y cardenal arzobispo de Tegucigalpa, Óscar Rodríguez, urgió hoy a la comunidad internacional, gobiernos y compañías farmacéuticas a adoptar medidas para prevenir la muerte de niños con el VIH en los países pobres
Día Violencia Género. Aído: "Tenemos 365 días por delante para luchar contra la violencia de género"La ministra del Igualdad, Bibiana Aído, aseguró hoy, Día Internacional contra la Violencia de Género, en el acto de homenaje a todas las mujeres que han perdido su vida este año a manos de sus parejas, que el Gobierno, las instituciones y la sociedad civil "tenemos 365 días por delante para luchar contra la violencia de género"
Tráfico. 17 muertos en accidentes de tráfico durante el fin de semanaUn total de 17 personas han fallecido en los 15 accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo
Gripe A. La OMS reitera que la vacuna es seguraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que un total de 40 países han empezado a administrar la vacuna contra la gripe A "con un índice muy bajo de efectos adversos", por lo que insistió en que el preparado es seguro
Más de 25.000 niños morirán de hambre en los tres días de la Cumbre de la FAOSave the Children calcula que más de 25.000 niños morirán de inaniación en los tres días que durará la Cumbre de Roma, que comienza hoy, y asegura que el hambre infantil se acabaría con 167 euros para cada niño en el mundo, que servirían para proporcionar una alimentación adecuada durante los dos primeros años de vida
Castilla y León. Reducen de 20 a 15 años la pena de cárcel a la cuidadora que asesinó a un bebé de seis meses en ValladolidLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León redujo la condena impuesta a la cuidadora del bebé fallecido en Valladolid en agosto de 2007 de 20 a 15 años de prisión. En concreto, la sentencia establece para María del Rosario R.D. la citada pena de cárcel como autora de un delito de asesinato con la circunstancia agravante de alevosía y sin la concurrencia de ninguna otra modificativa de su responsabilidad criminal, por lo que se rechaza la existencia del ensañamiento
Madrid. Los delitos bajaron un 7,17% en la capital entre enero y septiembreLos delitos en la ciudad de Madrid se redujeron un 7,17% en los nueve primeros meses del año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, tras la reunión del Consejo de Seguridad y la Junta Local de Seguridad
La mujer de hoy vive más pero no está más sana, según la OMSLas sociedades del siglo XXI no atienden aún las necesidades sanitarias que requieren las mujeres en momentos clave de su vida con lo que, aunque ellas viven más que los hombres, la buena salud no siempre las acompaña
Aborto. Rouco insiste en la misa de la Almudena en que “ninguna instancia puede negar el derecho a la vida”El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, presidió hoy en la Plaza Mayor de la Madrid la solemne Eucaristía en honor a la Patrona de la capital, la Virgen de la Almudena, que aprovechó para ensalzar “la dignidad inviolable de todo ser humano” y recordar que “ninguna instancia de este mundo puede negar o limitar su derecho a la vida”
La ONU llama a proteger el medio ambiente en tiempos de guerraEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento para renovar el compromiso de prevenir la explotación del entorno en tiempos de conflicto, en su mensaje con motivo del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos armados, que se celebra hoy
La OMS y Unicef ponen en marcha un plan de acción contra la neumonía infantilLa OMS y Unicef anunciaron hoy que pondrán en marcha un nuevo plan de acción contra la neumonía, la principal causa de mortalidad infantil, que pretende salvar la vida de más de cinco millones de niños y niñas en los próximos seis años. Este plan ha sido bautizado como Iniciativa GAPP