SanidadGilead reconoce la labor de los investigadores españolesGilead Sciences, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha entregado las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, que ha seleccionado 43 proyectos en las áreas de VIH, covid-19, Hepatitis Virales C y Delta, Infección Fúngica Invasora, Hemato-oncología y Oncología Médica
GaliciaLa Xunta aumentará más de un 9% el presupuesto destinado a la investigación sanitaria en 2023El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, destacó este martes la apuesta de la Xunta por la inversión en investigación sanitaria y valoró que esta partida se ve incrementada en más de un 9% en los presupuestos del próximo año, hasta conseguir los 5,7 millones de euros, “consolidando y ampliando la subida del 20% experimentada en el 2021”
MeteorologíaEl CSIC estudia cómo afecta la química ambiental en la predicción meteorológicaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó este martes un proyecto subvencionado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para entender cuál es el papel de la química ambiental como fuente para prever fenómenos meteorológicos
SaludIdentificado un nuevo marcador de riesgo asociado a una mayor gravedad de covid-19La Asociación Española contra el Cáncer anunció este martes la identificación de un nuevo marcador de riesgo asociado a una mayor gravedad de coronavirus, un dato que surge como resultado de una investigación conjunta entre el Centro de Investigación del Cáncer y la Universidad de Salamanca
PGE CienciaMorant se compromete a avanzar hacia un modelo de financiación en ciencia menos burocrático y más flexibleLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se comprometió este martes a avanzar hacia un nuevo modelo de financiación de la I+D+I menos burocrático y más flexible durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados para presentar la partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 destinada a su departamento
SaludInvestigadores del CEU identifican un mecanismo por el que el alcohol daña el cerebro adolescenteInvestigadores del grupo Neurofan, dedicado a neurofarmacología de las adicciones y trastornos degenerativos, liderado por el profesor Gonzalo Herradón, y de los grupos Proligar y Gestobes, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, han identificado un nuevo mecanismo molecular por el cual el alcohol produce un daño importante en el cerebro adolescente
VolcánLa Tierra vibró durante ocho horas tras la erupción del volcán Hunga-TongaLa Tierra vibró durante ocho horas tras la erupción del volcán Hunga-Tonga en el Océano Pacífico y que tuvo lugar el 15 de enero de 2022, según un estudio realizado por el investigador de Geociencias Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (GEO3BCN-CSIC), Jordi Díaz, quien analizó los diversos tipos de señales sísmicas generadas por la explosión volcánica submarina
Adicciones y géneroUNAD crea un Observatorio de Violencia de Género y Adicciones para “avanzar” en su detección precozLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha creado un Observatorio de Violencia de Género y Adicciones para “avanzar” en la detección precoz de ambas problemáticas teniendo en cuenta las “necesidades reales”, pero también las opiniones de las personas que las sufren, así como de los profesionales y las entidades que las atienden
InvestigaciónDescubierta en Teruel la ’Formación Allueva’, una nueva unidad geológica con restos de dinosauriosEl Grupo de investigación Aragosaurus- (IUCA) de la Universidad de Zaragoza mostró este lunes los resultados de un trabajo, publicado en la revista ‘Earth Science Reviews,’ donde se describe el hallazgo de la ’Formación Allueva’, una nueva unidad geológica con restos de dinosaurios de la provincia de Teruel
SaludEl alto consumo de alimentos ultra procesados se asocia con la enfermedad gastrointestinalCientíficos del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn) y de otras áreas del Ciber constataron que el alto consumo de alimentos ultra procesados se asocia a una mayor abundancia de bacterias específicas del intestino humano relacionadas con enfermedades inflamatorias gastrointestinales
Violencia sexualMujeres jóvenes, no heterosexuales y con empleo, principales víctimas de acoso sexual digital en el confinamientoDurante el confinamiento en España el acoso sexual se trasladó de los espacios públicos al entorno digital, siendo las mujeres jóvenes, con orientación no heterosexual y con trabajo remunerado las principales víctimas. Así lo evidencia un estudio colaborativo realizado por la Escuela de Salud Pública del Instituto ISCIII, la Universidad de Girona y la de Alicante
Pandemias futurasLa OMS identificará los patógenos que podrían causar futuros brotes y pandemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pondrá en marcha un proceso científico mundial para actualizar la lista de patógenos prioritarios que podrían causar brotes o pandemias futuras para orientar la inversión y la investigación mundiales hacia vacunas, pruebas y tratamientos
Operación policialDetenido un profesional de la "estafa del amor" que se hacía pasar por Guardia Civil y se hizo con 200.000 euros de mujeres a través de engañosAgentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad albaceteña de Hellín, como presunto responsable de los delitos de estafa y usurpación de estado civil, a un varón quien haciéndose pasar por miembro de la Guardia Civil, captaba e iniciaba una relación "amorosa" a través de redes sociales, estableciendo un vínculo de confianza suficiente para estafar a sus víctimas ofreciéndoles provechosas oportunidades inmobiliarias o automovilísticas procedentes de embargos, por las que recibía grandes cantidades de dinero en calidad de reservas
DrogasLisboa acoge del miércoles al viernes la cuarta Conferencia Europea sobre Conductas Adictivas y DependenciasEl Palacio de Congresos de Lisboa acogerá, del 23 al 25 de noviembre, la cuarta Conferencia Europea sobre Conductas Adictivas y Dependencias, ' Adicciones de Lisboa 2022 ', en la que intervendrán los principales expertos internacionales en el campo de la ciencia de las adicciones y a la que asistirán en torno a 2.000 participantes de más de 80 países, lo que supone un récord de participación
SaludLas enfermedades neurológicas empeoran con el cambio climáticoLas personas con enfermedades neurológicas, como dolor de cabeza, demencia, esclerosis múltiple y párkinson, pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas debido al cambio climático, el cual, además, puede hacer más frecuentes los accidentes cerebrovasculares
TribunalesLa célula argelina que planeaba atentar en Barcelona contra objetivos rusos se enfrenta a 14 años de prisiónLa Audiencia Nacional juzgará a partir del próximo martes, 22 de noviembre, a los miembros de una célula yihadista de origen argelino desarticulada en enero de 2019 en Barcelona, donde planeaba atentar contra objetivos rusos. La Fiscalía reclama para ellos entre 8 y 14 años de prisión por planear acciones en defensa los musulmanes de Chechenia, aunque no se ha podido comprobar que tuvieran los medios para llevarlas a cabo
Día Cáncer de páncreasArranca la VIII edición de la Carrera de las Ciudades por la investigación en cáncer de páncreasLa Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan), la Asociación Española de Páncreatología (Aespanc) y la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) organizan la VIII edición de la Carrera de las Ciudades en Murcia, Madrid, Alicante, Tarragona y Vilamartín de Valdehorras (Ourense), cuya recaudación íntegra se destinará a la investigación del cáncer de páncreas