Galicia

La Xunta aumentará más de un 9% el presupuesto destinado a la investigación sanitaria en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, destacó este martes la apuesta de la Xunta por la inversión en investigación sanitaria y valoró que esta partida se ve incrementada en más de un 9% en los presupuestos del próximo año, hasta conseguir los 5,7 millones de euros, “consolidando y ampliando la subida del 20% experimentada en el 2021”.

Así lo apuntó en el acto de entrega del 28º premio Rafael Hervada a la investigación biomédica, “que supone un reconocimiento a aquellos que realizan un trabajo continuado al servicio de una mejor atención sanitaria, centrados en la busca de nuevos conocimientos y tratamientos”.

El consejero destacó el importante potencial científico e investigador con el que cuenta Galicia, remarcando la labor que desarrolla la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, “un organismo que es un centro de investigación clave en nuestra comunidad, y que constituye una referencia nacional e internacional”.

En este sentido, el Ejecutivo gallego consolida en 2023 una partida de siete millones de euros para esta Fundación, que duplicó sus fondos en esta legislatura.

En su intervención, el responsable del Servicio Gallego de Salud dijo que Galicia cuenta ya con tres institutos de investigación biomédica acreditados por el Instituto de Salud Carlos III, “un hito importante en este campo en nuestra comunidad y que redunda en la mejora del nivel de asistencia sanitaria que se presta a la ciudadanía”. Asimismo, “se mejoraron las condiciones de los investigadores, para convertir a Galicia en un foco generador y de atracción de investigación”.

El titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego señaló que, en julio de 2021, se firmó el primer convenio para lo personal de los tres institutos, “lo que supuso un primer paso para introducir mejoras salariales y poner en marcha planes de formación”.

En segundo lugar, Comesaña dijo que a través de la Ley de medidas fiscales y administrativas que acompañan a los presupuestos de la Xunta de 2023, “vamos a realizar las modificaciones necesarias, para integrar estas fundaciones de investigación biomédica en el sector público autonómico”.

Una medida que irá acompañada de la creación, por parte de la Xunta, de un estatuto para investigadores de todos los centros públicos autonómicos, que mejorará su calidad laboral.

Gracias a esta medida, el personal de investigación de estas tres fundaciones, que ya serán del sector público, podrá acogerse a los beneficios de este nuevo Estatuto. Los objetivos son “más estabilidad y accesibilidad para los investigadores gallegos, así como fijar un marco laboral para el futuro y atraer investigadores de fuera de Galicia”.

Para finalizar su intervención, Comesaña agradeció el trabajo “admirable” que hacen las fundaciones como el Instituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras y felicitó a su equipo por el premio recibido.

“En Galicia conocemos bien la labor de la Fundación Josep Carreras a lo que pertenece el instituto, pues la Agencia Galega de Donación de Órganos y Sangre (Ados) ha suscrito un acuerdo con ellos para la donación de médula ósea”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
DSB/clc