LAS CUOTAS RECAUDADAS POR LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO AUMENTARON UN 7% EN 2004, HASTA 5.762 MILLONESLas cuotas recaudadas por las mutuas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ascendieron a un total de 5.762 millones de euros en 2004, un 7% más que el año anterior, según datos facilitados hoy por Matías Salvá, presidente de la asociación que agrupa a estas entidades (AMAT). Esta cantidad supone el 95,5% del total de cuotas recaudadas por la Seguridad Social por este concepto
TRABAJO ESTUDIA HACER UNA CAMPAÑA SOBRE PREVENCION DE ACCIDENTES EN LOCALES, TRAS EL ACCIDENTE DE BURGOSLa Seguridad Social estudia la posibilidad de hacer una campaña específica de prevención de riesgos laborales en los lugares que utilizan las empresas como almacenes y vestuarios, a raíz del accidente laboral ocurrido el pasado 13 de enero en un local de Burgos, que ha costado la vida hasta la fecha a 10 trabajadores
IU VOTARA "NO" AL PLAN MAÑANA EN EL CONGRESOEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, anunció hoy que los tres diputados de la coalición en el Congreso votarán "no" al "plan Ibarretxe" en el pleno de mañana, mientras que los dos de Iniciativa per Catalunya-Verds han anunciado que se abstendrán
EL GOBIERNO GARANTIZA EL EMPLEO EN LAS NUEVAS SOCIEDADES DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DEPENDIENTES DE LAS MUTUASLa Seguridad Social, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AMAT) y los sindicatos UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo sobre la segregación de la actividad que las mutuas realizan como servicio de prevención de riesgo laborales, que garantiza los derechos y la estabilidad en el empleo de los trabajadores que pasen a formar parte de las nuevas sociedades
AGUIRRE PRESENTA EL PRIMER HELICOPTERO DE LAS BESCAM, QUE DARA SERVICIO A MOSTOLESLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy en Móstoles el primer helicóptero que servirá de apoyo en las distintas intervenciones que realicen en materia de seguridad ciudadana los agentes de la BESCAM del citado municipio
LA CONFERENCIA EPISCOPAL DA MARCHA ATRÁS Y DICE QUE NO HA CAMBIADO SU TEORÍA CONTRARIA AL PRESERVATIVOLa Conferencia Episcopal Española (CEE) difundió esta tarde un comunicado en el que señala que "a diferencia de lo afirmado desde diversas instancias, no es cierto que haya cambiado la doctrina de la Iglesia sobre el preservativo" y mantiene que "no es posible aconsejar el uso del preservativo por ser contrario a la moral de la persona"
SIMANCAS DENUNCIA QUE EL DEBATE TERRITORIAL PRODUCE "HARTAZGO" Y "EMPANTANA" LA VIDA POLITICAEl secretario general del Partido Socialista de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy, en el Club Siglo XXI, que "buena parte de la población madrileña y española muestra un nivel creciente de incomprensión, de impaciencia, incluso de hartazgo, por el hecho de que el llamado debate territorial inunde, anegue y empantane recurrentemente toda la vida política en España"
AGUIRRE IMPULSARA EN CHINA EL MADRID 2012, LAS ADOPCIONES Y LA CAPTACION DE INVERSIONESLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, viaja hoy a China con una veintena de empresarios madrileños para promocionar la imagen de la Comunidad de Madrid en Pekín y Shanghai, impulsar las adopciones internacionales, fomentar el turismo y promover nuevas relaciones de las empresas de la región en el gigante asiático
ESPAÑA EXPORTA SU MODELO DE DIÁLOGO SOCIAL A SEIS PAÍSES DE AMÉRICA LATINALa Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales han iniciado un proyecto para exportar a seis países de América Latina el modelo español de negociación entre sindicatos, patronal y Gobierno, más conocido como diálogo social
DIRCOM Y LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA FIRMAN UN ACUERDO PARA MEJORAR LA FORMACION DE LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIONEl presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), Borja Puig de la Bellacasa, y el decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez- Tabernero, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para mejorar la formación de los profesionales dedicados a la gestión y dirección de la comunicación en empresas y en otras organizaciones
CCOO, LA POMPEU FABRA Y LAS MUTUAS CREAN EL OBSERVATORIO DE SALUD LABORALLa Universidad Pompeu Fabra, la Unión de Mutuas y el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO han creado el Observatorio de Salud Laboral (OSL) que nace para recopilar, analizar y difundir información sobre los problemas laborales y el desarrollo del sistema de seguridad y salud en España
IBARRETXE ANUNCIA UN REFERENDUM AUNQUE NO HAYA ACUERDO CON EL GOBIERNO CENTRALEl "lehendakari", Juan José Ibarretxe, ha anunciado que el Gobierno vasco convocará un referéndum en esta comunidad para aprobar su proyecto soberanista tanto si alcanza un acuerdo con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero como si no lo hace
EUROBANK. ADICAE DENUNCIA QUE 2.000 CLIENTES HAN PERDIDO UN 5% DE SUS AHORROS EN LAS MUTUASLa Asociación de Usuario de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunció hoy que las mutuas relacionadas con el Eurobank del Mediterráneo han retenido a sus clientes un 5% de sus ahorros en concepto de "rescate anticipado" de su dinero cuando el banco se declaró en suspensión de pagos
INVESIDURA. ZAPATERO QUIERE MANTENER EL ACUERDO ANTITERRORISTA EN SUS ACTUALES TÉRMINOSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dejará clara en el debate de investidura su voluntad de mantener el acuerdo por las libertades y contra el terrorismo en sus actuales términos, pero también su intención de atraer a las demás fuerzas políticas al espíritu de este texto
INVESTIDURA. CAROD EXPRESA AL REY LA "PREDISPOSICIÓN FAVORABLE" A LA INVESTIDURA DE RODRIGUEZ ZAPATEROEl secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluis Carod-Rovira, expresó esta tarde al Rey la "predisposición favorable" de su partido a la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, a la espera de que el PSOE confirme su respaldo a la reforma del Estatuto catalán, abra una etapa marcada por el diálogo, y "abandone" el trasvase del Ebro incluido en el Plan Hidrológico Nacional