Búsqueda

  • La única Reserva de la Biosfera del País Vasco ha mejorado la vida de sus habitantes La calidad de vida de los habitantes de Busturialdea y de Uribe Kosta ha mejorado después de la declaración de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, lo que hizo la Unesco en 1984, y la aprobación de su Plan Rector de Uso y Gestión en 1993, según una investigación dirigida por la Universidad del País Vasco (UPV) Noticia pública
  • Abierta la convocatoria de subvenciones en el área de atención a mayores El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes que a partir de mañana se abre la convocatoria de concesión de subvenciones en el área de atención a mayores durante el año 2017 Noticia pública
  • Defensa aprueba un paquete de medidas para mejorar la conciliación de los militares El Consejo de Ministros aprobó este viernes un paquete de medidas con el objetivo de mejorar la conciliación familiar y laboral de los miembros de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Casi 820.000 jóvenes trabajaron gratis mientras estudiaban en 2016 en España Un total de 818.100 jóvenes de entre 16 y 34 años realizaron solo trabajos no remunerados mientras estudiaban a lo largo de 2016 en España, según datos del módulo sobre los jóvenes en el mercado laboral de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • WWF evidencia la contaminación de plásticos en ballenas del Mediterráneo La organización ambiental WWF aportó este jueves, Día Mundial de los Océanos, nuevas pruebas de la contaminación por plásticos de cetáceos en el Mediterráneo gracias a una investigación llevada a cabo en los últimos 17 años en el Santuario de Pélagos, que es el área marina protegida más grande de este mar y está ubicada entre la isla de Cerdeña, el sureste de Francia y el noroeste de Italia Noticia pública
  • Archivada la investigación en la fosa común de Paterna por haber prescrito el posible delito El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Paterna (Valencia) ha decretado el sobreseimiento libre de las diligencias abiertas por la aparición de 12 cuerpos con signos de violencia en la fosa 113 del Cementerio Municipal de Paterna, tras comprobar que los restos óseos hallados tienen una antigüedad superior a los 20 años y, por lo tanto, no son susceptibles de investigarse penalmente porque los hechos están prescritos Noticia pública
  • Ampliación Macroperación ‘Dragón’ contra la actividad en ‘B’ de distribuidores chinos en polígonos de 11 comunidades La Agencia Tributaria ha puesto en marcha este jueves una operación coordinada a nivel nacional contra el fraude fiscal y la economía sumergida en el sector de la importación, distribución y venta de productos procedentes de China y otras actividades complementarias en polígonos de 11 comunidades autónomas Noticia pública
  • Los plásticos suponen el 96% de la basura en la superficie del Mediterráneo El 96% de las muestras de basura marina en la superficie del Mediterráneo son plásticos y este mar tiene una densidad de estos residuos igual a las denominadas ‘sopas de plásticos’ del Pacífico, con una media de una pieza cada cuatro metros cuadrados Noticia pública
  • Madrid. Ecologistas en Acción denuncia que la obra de la Calle 30 fue “ilegal” y provocó muertes de obreros El coordinador de Ecologistas en Acción Francisco Segura Castro, primer compareciente de la Comisión municipal de Investigación sobre la obra de la Calle 30, calificó abiertamente de “ilegal” esta intervención, puesto que no se encargó ningún estudio de impacto ambiental, y además atribuyó a la “presión” sobre los albañiles para acabarla antes de 2011, la muerte de “cinco o seis” de ellos Noticia pública
  • Fundación ONCE convoca ayudas para programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual Fundación ONCE abre este lunes una convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. La iniciativa cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y está dirigida a todas las universidades españolas y centros adscritos Noticia pública
  • Una de cada cuatro paelestinas se casa antes de los 18 años Casi el 25% de las mujeres que viven en Gaza y Cisjordania se casan antes de cumplir los 18 años, según un informe de Alianza por la Solidaridad sobre el impacto de la violencia en Palestina en la vida de sus mujeres Noticia pública
  • Las primeras chirimoyas surgieron en América Central Aunque la comunidad científica coincidía en situar el origen del chirimoyo en América del Sur, en el sur de Ecuador, ahora un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo ubica en América Central Noticia pública
  • Madrid. 22 millones para becas de Formación Profesional de Grado Superior El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 22 millones de euros a becas para Formación Profesional de Grado Superior en centros privados para el próximo curso 2017-2018, de las que se podrán beneficiar alrededor de 11.000 alumnos madrileños, explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el objetivo es promover estos estudios en los centros autorizados para dotar a los alumnos de una formación adaptada al mercado de trabajo que facilite su inserción laboral Noticia pública
  • Madrid. Aprobado el Reglamento de funcionamiento del Consejo de Estudiantes Interuniversitario El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Reglamento de funcionamiento y organización del Consejo de Estudiantes Interuniversitario, en el que estarán representadas a través de sus vocales todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Los hombres duplican el riesgo de morir al volante en carretera sobre las mujeres El género influye en los accidentes en carretera porque la tasa de mortalidad se duplica entre los conductores respecto de las conductoras; los hombres están más implicados en atropellos, vuelcos y colisiones frontales, y las mujeres en salidas de vía y colisiones por alcance; los varones cometen cinco veces más infracciones por alcohol o drogas y la probabilidad de un siniestro entre dos conductores es el doble que si conducen dos mujeres Noticia pública
  • El humo de los incendios forestales puede tener un impacto climático duradero El humo procedente de los incendios forestales podría afectar a la atmósfera y al clima de la Tierra mucho más de lo que se pensaba anteriormente, porque las partículas de carbón marrón liberadas por los árboles en combustión y otras materias orgánicas llegan a capas atmosféricas más altas y pueden interferir con los rayos solares a veces calentando el aire y otras enfriándolo Noticia pública
  • Las jornadas ‘Actualidad y futuro de la discapacidad’ denuncian la escasa coordinación entre el sector sanitario y el social Las jornadas ‘Actualidad y futuro de la discapacidad’, organizadas por el Centro de Estudios Jurídicos y la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado, denunciaron “la falta de recursos materiales y humanos y la escasa coordinación entre el sector sanitario y el social” Noticia pública
  • Justicia analiza con la Conferencia Episcopal mejoras en el Registro de Entidades Religiosas La Comisión Mixta que integran el Ministerio de Justicia y la Conferencia Episcopal Española (CEE) se reunió hoy para analizar cuestiones como una mayor eficacia en el Registro de Entidades Religiosas y la adecuación de los estudios eclesiásticos a la normativa europea sobre títulos universitarios Noticia pública
  • El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) realizará un experimento para estudiar el cultivo de plantas en condiciones de gravedad cero, como parte de la misión espacial ‘SpaceX-11’ de la Estación Espacial Internacional (ISS), que se lanzará el 1 de junio desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) Noticia pública
  • Madrid. Los alumnos de FP a distancia no tendrán que abonar el curso completo, sólo el módulo en el que se matriculen El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una nueva forma de pago para las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior a distancia, que pasarán de abonarse por curso completo a hacerlo por módulos, según indicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que con esta iniciativa el Ejecutivo regional asegura que los alumnos puedan elegir el itinerario de su carrera en función de sus necesidades, a la vez que facilita la conciliación de los estudios y la vida laboral Noticia pública
  • Canarias. Cerca de 2.600 personas con discapacidad se beneficiarán de los nuevos programas operativos de Fundación ONCE en Canarias Un total de 2.582 personas con discapacidad de Islas Canarias se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, están desarrollando desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020 Noticia pública
  • El carbón causa más de 700 muertes prematuras al año en España Las emisiones a la atmósfera emitidas por las centrales térmicas de carbón provocan al año más de 700 muertes prematuras en España, más de 450 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños y pérdidas económicas de entre 880 y casi 1.700 millones de euros anuales, derivadas del gasto sanitario y la reducción de la productividad causada por el absentismo laboral Noticia pública
  • Tráfico estudia límites en velocidad, alcohol y conducción de noche para los noveles La Dirección General de Tráfico (DGT) plantea que los conductores noveles tengan más restricciones temporales cuando obtengan el carné en aspectos como el límite de velocidad, la tasa permitida de alcohol o la conducción por la noche, así como otras medidas sobre seguridad vial relacionadas con el permiso por puntos, la educación, la conducción autónoma, la seguridad de los vehículos y la movilidad en las ciudades Noticia pública
  • El humo de los incendios forestales puede tener un impacto climático duradero El humo procedente de los incendios forestales podría afectar a la atmósfera y al clima de la Tierra mucho más de lo que se pensaba anteriormente porque las partículas de carbón marrón liberadas por los árboles en combustión y otras materias orgánicas llegan a capas atmosféricas más altas y pueden interferir con los rayos solares a veces calentando el aire y otras enfriándolo Noticia pública
  • Un estudio afirma que tener solo un hijo genera más estrés que tener varios Un estudio presentado por el Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad Internacional de Barcelona afirma que tener sólo un hijo genera más estrés que tener varios, según la encuesta que realizó sobre la percepción del bienestar personal y su relación con la vida familiar y laboral Noticia pública