Uno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropáticoUno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropático, lo que dificulta el tratamiento de esta enfermedad articular, según afirmaron este lunes los expertos reunidos en las Jornadas Nacionales de Actualización para Médicos Rehabilitadores patrocinadas por la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef)
Más de 50.000 españoles no reciben cuidados paliativos a pesar de necesitarlosMás de 100.000 españoles que conocen que se encuentran en un "proceso de final de vida" necesitan un enfoque especializado de cuidados paliativos, pero más de la mitad no los tienen porque los recursos "son escasos", según datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal)
Madrid. El Summa 112 atendió más de un millón de llamadas en 2016El Centro Coordinador del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid, Summa 112, atendió en 2016 un total de 1.044.459 llamadas, lo que supuso un 5,19% más que en 2015. Esto significa que se cogió el teléfono cada 30 segundos y que cada minuto se movilizó un recurso
Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncerCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres
Día Cáncer. Mujeres con cáncer de mama se unen hoy a la celebración del Día Mundial contra el CáncerLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y sus Asociaciones de Mujeres con Cáncer de Mama se unen al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, en una campaña con el lema ‘Lo conseguiremos, lo conseguiré’, para concienciar a la sociedad de que la lucha contra esta enfermedad debe ser solidaria
Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncerCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres
Mujeres con cáncer de mama se unen a la celebración del Día Mundial contra el CáncerLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y sus Asociaciones de Mujeres con Cáncer de Mama se unen al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo sábado, en una campaña con el lema ‘Lo conseguiremos, lo conseguiré’, para concienciar a la sociedad de que la lucha contra esta enfermedad debe ser solidaria
Aprobada una nueva terapia que previene recaidas en algunos cáncer de mamaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la financiación para su uso en el Sistema Nacional de Salud ante determinados tipos de cáncer de mama de una terapia neoadyuvante, es decir que se administra antes de la cirugía, con el fármaco pertuzumab
Los médicos de familia y Feder colaborarán para mejorar el diagnóstico y control de las enfermedades rarasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) colaborarán para mejorar el diagnóstico y el control de estas patologías, así como promover la coordinación asistencial entre la Atención Primaria y la especializada para garantizar una asistencia integral de estos pacientes
Alumnos ciegos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE realizan prácticas en el Hospital de Parapléjicos de ToledoUn grupo de 10 alumnos ciegos de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE que cursan la asignatura Practicum I de Tercer Curso del Grado en Fisioterapia, realizarán hasta el 10 de febrero sus prácticas de rehabilitación fisioterapéutica en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla–La Mancha
Los oncólogos afirman que la biopsia líquida permite tratar el cáncer ‘a la carta’La biopsia líquida abre la puerta a una medicina ‘a la carta’ en la lucha contra el cáncer, según destacaron este sábado los expertos reunidos en el ‘II Simposio de Biopsia Líquida’, coordinado por el doctor Rafael López, jefe de Oncología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Los centros sanitarios españoles participan en 17 de la 23 Redes Europeas de ReferenciaEl Sistema Nacional de Salud de España ha mostrado una participación muy activa en la primera convocatoria de la Comisión Europea para designar las Redes de Referencia Europea (ERN, por sus siglas en inglés), participando en 17 ERN de las 23 aprobadas hasta el momento
Un programa de atención psicosocial acompaña a 103.000 españoles en el final de su vidaEl Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas, que la Obra Social 'la Caixa' impulsa desde hace ocho años, ha atendido ya a 103.144 pacientes y 150.448 familiares suyos de toda España, con buena acogida y valoración de pacientes, familiares y comunidad médica
Los dermatólogos lanzan la primera guía sobre la psoriasis en farmaciasLos dermatólogos han lanzado la primera guía de manejo de la psoriasis que se distribuye en las farmacias españolas, un documento elaborado por el Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) que pretende informar sobre esta patología a los farmacéuticos para ayudar al paciente a convivir con ella
La Clínica Universidad de Navarra abrirá sus puertas en Madrid en otoñoLa Clínica Universidad de Navarra abrirá sus puertas en Madrid el próximo otoño con las mismas 46 especialidades médicas que tiene en su sede de Pamplona, así como con cinco áreas de marcado carácter multidisciplinar en salud de la mujer, pediatría, medicina deportiva, chequeos y un Centro Oncológico Integral
La incidencia de la miopía aumenta más de un 20% entre menores de 18 años por los móviles y los ordenadoresEn tan sólo cinco años, la incidencia de la miopía ha aumentado significativamente entre los menores de 18 años en España, pasando del 22 al 44%, por el uso de móviles, 'tablets' y ordenadores, así como la vista cansada, que adelanta su aparición en diez años y afecta ya a muchas personas a partir de los 38 años de edad
Científicos españoles desarrollan un biosensor capaz de detectar tumores en etapas tempranasUn equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un biosensor capaz de detectar tumores en etapas tempranas, según los resultados obtenidos en varios pacientes con cáncer de colon y ovario que han sido publicados en la revista ‘Analytical Chemistry’