Búsqueda

  • PARIBAS OBTUVO 1.715 MILLONES DE BENEFICIO EN ESPAÑA Banque Paribas ha obtenido en 1993 en España un beneficio antes de impuestos de 1.715 millones de pesetas, con un incremento del 41,3 por cien sobre el ejercicio anterior Noticia pública
  • EL CAPITAL EXTRANJERO COLONIZA LA BOLSA ESPAÑOLA SEGUN UN INFORME DE LA ADMINISTRACION La Bolsa española ha pasado a estar prácticamente dominada por el capital extranjero, que realizó el 46 por cien de las compras registradas en los nueve primeros meses de993, según un informe realizado por la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) que publica el último Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio Noticia pública
  • INDUSTRIA DICE QUE LOS EMPRESARIOS ESPERAN MEJORAR LA INVERSION UN 3% EN EL 94 El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó esta tarde en Sevilla que los indicadores sobre expectativas empresariales que realiza su departamento reflejan una mejora de las inversiones del 3% para 1994 Noticia pública
  • FUSTER: ENDESA NO DEBE PERDER LA TITULARIDAD ESTATAL El presidente de Endesa, Feliciano Fuster, aseguró hoy en Sevilla quela privatización de la compañía, en la que trabaja ahora el equipo ministerial de Industria y el INI, "debería ser la máxima posible que permita el control del negocio desde la titularidad estatal" Noticia pública
  • ALVARO CUERVO: "EL INI-TENEO ES UNA SALIDA EN FALSO" El catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Complutense de Madrid Alvaro Cuervo afirmó hoy e Sevilla que el proyecto INI-Teneo, creado por el Ministerio de Industria para separar empresas públicas rentables de las que no lo son y gestionarlas con criterios de rentabilidad, es una "salida en falso" al reto de las privatizaciones, de cuyo éxito dudó Noticia pública
  • EN EL INI Y TENEO HAY EMPRESAS QUE SOBRAN, SEGUN SU VICEPRESIDENTE El vicepresidente del INI y Teneo, Miguel Cuenca, afirmó hoy que en el grupo de empresas estatal hay compañías que sobran y, sin citar ninguna, insistió en que el proceso de privatizaciones totales o parciales seguirá en el futuro Noticia pública
  • EL BENEFICIO NETO DE ARGENTARIA FUE DE 75.497 MILLONES EN 1993 El beneficio antes de impuestos de Argentaria alcanzó en 1993 los 104.509 millones de pesetas, con un incremento del 12,8 por cien, y el beneficio neto 75.497 millones, un 12 por cien por encima el anterior ejercicio. En 1993 Argentaria realizó un proceso de privatización que ha puesto el 50 por cien de su capital en manos privadas, y una base de 540.666 accionistas Noticia pública
  • BCH SERA CODIRECTOR EN LA PRIVATIZACION DE ELF AQUITAINE El Banco Central Hispano participará como co-director en la nueva fase de privatización de la compañía francesa del sector energético y petrolero Elf Aquitaine, de la que el estado francés posee aún el 51 por cien del capital Noticia pública
  • BANETO. "SIN APORTACION DE FONDOS BANESTO NO TIENE VIABILIDAD", ASEGURAN FUENTES DEL EQUIPO SAENZ ABAD Fuentes del máximo nivel del equipo Sáenz Abad han declarado a Servimedia que "sin aortación de fondos Banesto no tiene viabilidad". Este a modo de ultimátum coincide con una auténtica rebelión de los distintas entidades, que no quieren realizar dicha aportación, alegando "que no es lógico que nuestros accionistas paguen los errores de los accionistas de Banesto" Noticia pública
  • HUELGA GENERAL. SALCE ELVIRA: EL 80% DE QUIENES CONOCEN LA REFORMA LABORAL ESTAN EN CONTRA DE ELLA La responsable confederal de Empleo de CCOO, Salce Elvira, declaró hoy en una asamblea celebrada en Logroño con los delegados del sindicato que "un 80 por ciento de los españoles que conocen a fondo la reforma laboral están en contra de ellas", aunque admitió que "el conocimiento general de los males de la nueva legislación es muy reducido, porque hay un pacto entre el Gobierno y la CEOE para silenciarla". Salce Elvira afirmó que "ante este pacto de silencio, los sindicatos hemos de emplearnos a fondo en la divulgación de la nueva legislación de aquí al 27 de enero" Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE INTELHORCE VEN DIFICIL OTRA PRIVATIZACION DE LA EMPRESA TRAS LA CONDENA DEL TRIBUNAL DE LA UNION EUROPEA Los trabajadores de General Textil España (antigua Intelhorce) creen difícil que la Dirección General de Patrimonio del Estado, actual propietaria de a factoría, encuentre un comprador para la empresa después de la sentencia del Tribunal de la Unión Europea, en la que se condena a la empresa a devolver al Estado 4.200 millones de pesetas recibidos en concepto de subvención entre 1986 y 1989 Noticia pública
  • TELEFONICA PODRIA ENTRAR EN EL CAPITAL DE ENDESA El INI-Teneo quiere vender una participación significativa de la empresa eléctrica pública Endesa a la Compañía Telefónica de España, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa que preside Feliciano Fuster. Los contactos para conoce la reacción de Telefónica se están llevando al más alto nivel y cuentan con el visto bueno del Ministerio de Industria Noticia pública
  • (bolsa y mercados) DINERO ESPECULATIVO, DE IDA Y VUELTA Los especuladores hicieron hoy una nueva puesta en escena en la Bolsa. Después de llevar al índice Ibex a anotarse una ganancia de 45 puntos, han comenzado con rapidez a recoger beneficios y las subidas se han quedado en nada Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS MAXIMOS HISTORICOS EN LA BOLSA, A PESAR DEL IPC La Bolsa ha superado en dos ocasiones, en sólo una semana, el récord hisórico marcado en septiembre de 1989. El índice de Madrid se situó en 336,39 por ciento, tras una ganancia de 5,13 puntos, y el Ibex se colocó en 3.736,35 puntos, después de ganar 55,56 Noticia pública
  • ABN AMRO CREE QUE UN ADELANTO ELECTORAL CALMARIA LOS MERCADOS La anticipación de las elecciones y un triuno por mayoría del Partido Popular calmaría los mercados financieros, según manifestó hoy Daniel Molina, director general para España de la casa de bolsa holandesa ABN Amro Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE VIVA AIR HAN CONSTITUIDO UN COMITE DE CRISIS PARA ESTUDIR SU FUTURO EN LA EMPRESA Los trabajadores de la compañía aérea VIVA Air y la empresa Cargo Sur, filiales del grupo Iberia y con sede en Palma de Mallorca, han constituído un comité de crisis para analizar el contenido del plan de viabilidad del grupo, temiendo que éste proceda a la venta de algunos de los activos de ambas empresas Noticia pública
  • EL GOBIERNO VASCO DESTACA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE ITV TRAS SU PRIVATIZACION Las estaciones vascas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) han funcionado hoy con normalidad en la primera semana de gestión privada de las mismas, según han informado fuentes del departamento de Industria del Gobierno vasco Noticia pública
  • EL GOBIERNO PRIVATIZARA EN 1994 POR VALOR DE 235.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN STIMACIONES DE SALOMON BROTHERS Los ingresos que el Estado español obtendrá en 1994 por la privatización de compañías públlicas será de unos 235.000 millones de pesetas, frente a los 700.000 millones que podría obtener Italia en el mismo año, según los planes de sus resectivos gobiernos. Sin embargo, los ingresos más espectaculares los puede obtener el Estado francés, con unos 6 billones de pesetas entre 1994 y 1998 Noticia pública
  • GUTIERREZ (CCOO) TACHA DE "POPULACHERAS" LAS MEDIDAS DEL PP PARA REACTIVAR LA ECONOMIA El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, calificó de "populacheras" las medidas económicas propuestas por el PP para salir de la crisis y aseguró que si se llevaran a la práctica "abundarían todavía más en la insolidaridad" Noticia pública
  • SATSE CONSIDERA QUE DETRAS DEL CATALOGO DE PRESTACIONES SE ENCUENTRA LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PUBLICA El Sindicato de Enfermería (SATSE), que ha elaborado un informe sobre la propuesta de ordnación y catálogo de las prestaciones sanitarias, considera que este proyecto del Ministerio de Sanidad y Consumo "tiene la intención de recortar la atención sanitaria y de privatizar el Sistema Sanitario Público en la línea que ya adelantaba el nefasto Informe Abril" Noticia pública
  • MENEM CAMBIA DE ACTITUD SOBRE AEROLINEAS Y MANTIENE ABIERTA LA POSIBILIDAD DE APOTAR CAPITAL El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy en Madrid que las conversaciones mantenidas en los últimos días con el presidente argentino, Carlos Menem, y su ministro de Economía, Domingo Cavallo, en Buenos Aires han servido para cambiar la actitud de aquel Gobierno sobre su participación en Aerolíneas Argentinas, filial de Iberia Noticia pública
  • SATSE PRESIDIRA EL CONSEJO PROFESIONAL DE SANIDAD EN EUROPA El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha sido elegido para presidir los próximos cinco años el Consejo Profesional de Sanidad de Eurofedop, la confederación de sindicatos de empleados públicos europeos Noticia pública
  • EL PP PROPONE BAJAR EN UN 5% LA TARIFA DEL IRPF, DENTRO DE UN PAQUETE DE MEDIDAS URGENTES DE REACTIVACION El Comité Permanente del PP propuso hoy un paquete de medidas urgentes contra la crisis económica destinadas a reactivar la el consumo y la inversión, a controlar el gasto público y a relanzar las pymes y los sectores de construcción, automóvil, telecomunicaciones y servicios. Entre esas medidas figura de manaera destacada la reducción en un 5% dela tarifa del IRPF Noticia pública
  • BALANCES 1993: SECTOR FINANCIERO ================================ (Por Juan Caros Villanueva) Noticia pública
  • LA BOLSA DE MADRID VALE 6 BILLONES MAS QUE UN AÑO ATRAS Las 378 empresas que cotizan en la Bolsa de Madrid valen hoy 19,6 billones de pesetas, 6 billones más que hace un año, gracias a la bonanza bursátil del año que ahora termina Noticia pública