EL BENEFICIO NETO DE ARGENTARIA FUE DE 75.497 MILLONES EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio antes de impuestos de Argentaria alcanzó en 1993 los 104.509 millones de pesetas, con un incremento del 12,8 por cien, y el beneficio neto 75.497 millones, un 12 por cien por encima el anterior ejercicio. En 1993 Argentaria realizó un proceso de privatización que ha puesto el 50 por cien de su capital en manos privadas, y una base de 540.666 accionistas.
El dividendo del ejercicio 1993 será de 250 pesetas por acción. La rentabilidad total alcanzada por el accionista en 1993 sería del 65,53 por cien, de la que un 6,58 por cien corresponde al dividendo y el resto a la obtenida por cotización.
El margen financiero de Argentaria se sitúa en el 2,5 por cien sobre activos totales edios, con un incremento del 5,9 por cien, si bien el margen de explotación crece un 18,9 por cien por efecto del crecimiento del 7,7 por cien en el margen ordinario y una reducción del 0,5 por cien en los gastos de explotación.
La entidad que preside Francisco Luzón destaca "la ventaja que se deriva de disponer de redes reducidas y de medios ajustados", que han conducido a esta reducción de gastos.
La morosidad del grupo se sitúa en el 6,6 por cien, frente al 6,9 por cien que registraba al cierr de 1992. Con las provisiones efectuadas este año, la cobertura de dudosos alcanza un 76,3 por cien, un 9 por cien por encima del anterior ejercicio.
El balance de Argentaria a 31 de diciembre de 1993 alcanzaba 11,2 billones de pesetas. Esta entidad financiera señala que se ha producido un "fuerte incremento" de recursos captados mediante instrumentos fuera de balance, como seguros, fondos de inversión y de pensiones que elevan la cifra total de recursos gestionados a 12 billones, un 17,4 por cien máselevada que en el año anterior.
Los recursos propios de Argentaria son 585.614 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 7,2 por cien en el año. Los recursos propios computables, por su parte, llegan a 633.257 millones de pesetas, con un excedente de 217.853 millones, un 54,2 por cien sobre el nivel requerido por el Banco de España.
La entidad financiera informa, asimismo, que los fondos internos y externos para cobertura del fondo de pensiones son de 114.209 millones y cubren el00 por cien de los compromisos de pensiones, con un interés de actualización del 6 por cien.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
JCV