Búsqueda

  • IPC-REACCIONES. INSATISFACCION ENTRE EMPRESARIOS Y SINDICATOS POR LA INFLACION DE 1994 La reacción del Gobierno, los empresarios y los sindicatos a la publicación de los datos de IPC en diciembre, un 4,3 por cien, ha sido dispar. El Ministerio de Economía destacó que se trata de a inflación más baja de los últimos 25 años, y achacó al tirón alcista de los alimentos durtante todo el año el no haber logrado los objetivos previstos, un 3,5 por cien Noticia pública
  • EN 1994 SE VENDIERON 908.147 COCHES, UN 22% MAS QUE EN 1993 Durante el año 1994 se vendieron en España un total de 908.147 coches, 163.296 más que en 1993, lo que representa un incremento del 21,92 por ciento, según datos facilitados hoy por la patronal de fabrcantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • GONZALEZ ANUNCIA QUERELLAS CONTRA QUIENES IMPUTEN AL GOBIERNO RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACION DE LOS GAL Felipe González anunció esta noche que ha ordenado al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, que prepare una querella por la información que publica hoy el diario "El Mundo" sobre el supuesto pago de 200 millones a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez para mantener su "silencio" sobre los GAL. Asimismo, anunció que se querellará contra el diputado de IU Felipe Alcaraz, por haber afirmado que él es el "señor X", organizador de ls Grupos Antiterroristas de Liberación Noticia pública
  • LA FUNDACION FIES DUDA QUE ESPAÑA PUEDA CUMPLIR LOS REQUISITOS DE MAASTRICHT PARA LA UNION ONETARIA La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), de las cajas de ahorros, no confía en que España cumpla los requisitos fijados en Maastricht para incorporarse a la futura unión monetaria europea, según señala en un informe sobre "La Economía Española en 1995" publicado en el último número de Papeles de Economía Española. Para la Fundación FIES, pese al buen comportamiento de la economía real en 1994, España no ha sido capaz de lograr mejoras "significativas" en el campo de la inflación, el déficit público y la deuda pública, lo que, a su juicio, habría permitido establecer una base sólida para caminar activamente hacia la convergencia con Europa Noticia pública
  • TIPOS. EL BANCO DE ESPAÑA SUBE LOS TIPOS DE INTERES PARA CONTROLAR LA INFLACION EL Banco de España ha elevado hoy su tipo de interés básico en 65 puntos básicos, hasta situarlo en el 8 por cen. Para el instituto emisor, la decisión se fundamenta en la "valoración cuidadosa de la evolución tendencial de la inflación y de la situación en los mercados monetarios y financieros" Noticia pública
  • TIPOS. PIZARRO: "EL BANCO DE ESPAÑA HA HECHO LO QUE TENIA QUE HACER" En delcaraciones a la agencia Servimedia, el presidente de la Bolsa de MAdrid, ha afirmdo, sobre la subida de tipos decretada hoy que "el Banco de España ha hecho lo que tenía que hacer, habida cuenta de las subidas de precios de primeros de año y de que su función es vigilar la inflación" Noticia pública
  • TIPOS. EL PRESIDENTE DE LA BOLSA DE BARCELONA DICE QUE LA SUBIDA ES POSITIVA PARA LA INFLACION PERO FRENARA LA RECUPERACION El presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà, aseguró hoy que el aumento de los tipos de interés decidido por el Banco de España es una medida positiva para luchar contra la inflación, pero cuenta con el aspecto negativo de poder frenr el impulso de la actividad productiva Noticia pública
  • MALESTAR EN ANFAC POR LA SUBIDA DE LAS GASOLINAS La patronal de fabricantes de vehículos Anfac expresó hoy su malestar por la subida que registrarán los precios de los combustibles a partir del 1 de enero y aseguró que este incremento tendrá, en un primer momento, un impacto negativo en las vents de coches Noticia pública
  • LA FUNDACION FIES PREVE LA CREACION DE 90.000 EMPLEOS NETOS EN 1995, FRENTE A LOS 200.000 ESTIMADOS POR EL GOBIERO La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) estima que en 1995 se crearán en España algo más de 90.000 empleos, frente a los 200.000 previstos por el Gobierno, y advierte que pueden hacer falta cinco años continuados de recuperación para volver a los niveles de empleo de 1991 Noticia pública
  • FELIPE GONZALEZ DESCARTA LA DIMISION Y LA ANTICIPACION DE DE ELECCIONES El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy en una rueda de prensa ofrecida en el Palacio de La Moncloa que no piensa ni dimitir ni convocar elecciones anticipadas, como consecuencia de la reapertura del "caso Gal". "Son dos hipótesis descartables", dijo González que inició su intervención señalando que "hay exceso de rumorología". "Yo creo que no hay responsabilidades políticas para el Gobierno", volvió a insistir como hace una semana en su visitaa la residencia de ancianos de Las Rozas Noticia pública
  • TELEFONIAMOVIL. ERICSSON PREVE UN MERCADO DE 5 MILLONES DE ABONADOS EN EL AÑO 2000 PARA ESPAÑA La filial española de Ericsson, uno de los principales firmas mundiales de fabricación de equipos para telefonía móvil automática (TMA), prevé que el mercado español crecerá desde los casi 400.000 abonados que tiene ahora Telefónica hasta cerca de los 5 millones en el año 2000, según han informado a Servimedia portavoces de la empresa Noticia pública
  • UGT CONSIDERA "INSUFICIENTES" LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA COMBATIR EL PARO UGT criticó hoy los Presupuestos Generales del Estado aprobados ayer por el Parlamento, por considearlos "insuficientes e inadecuados para facilitar la recuperación económica y la creación de empleo" Noticia pública
  • EL NEGOCIO AEREO ACUSA LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN LA OACI La recuperación económica internacional empieza a tener sus efectos sobre el negocio del transporte aéreo, según datos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que cifra en un 5 por cien el crecimiento de los viajeros transportados por kilómetro en 1994 Noticia pública
  • LA TARIFA DE LA LUZ SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL 1 DE ENERO El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana una subida media de las tarifas eléctricas para 1995 ligeramente inferior al 1,5 por ciento, si bien el incremento final depende del último estudio a que fue sometida esta misma tarde en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración Noticia pública
  • LEY DEL CATALAN. LA GENERALITAT DICE QUE EL FALLO FAVORECE LA "RECUPERACION LINGÜISTICA, LA CONVIVENCIA Y LA COHESION SOCIAL" La Generalitat de Cataluña valoró hoy positivamente el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara plenamente constitucional a Ley de Normalización Lingüística del Catalán, ya que "asegura la continuidad en la acción de gobierno para conseguir los objetivos de la política de recuperación lingüística, de convivencia y cohesión social que fija la ley en el ámbito educativo" Noticia pública
  • DEBATE EUROPEO. AZNAR COMIENZA SU DISCURSO INSTANDO A GONZALEZ A PRONUNCIARSE SORE EL `CASO GAL' El debate sobre la `cumbre' de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Essen (Alemania) en el Congreso de los Diputados ha comenzado con una exposición del presidente del Gobierno, Felipe González, en la que ha confirmado el "relanzamiento económio" de los países comunitarios Noticia pública
  • UGT DEFENDERA EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO EN 1995 La defensa del poder adquisitivo, la resistencia frente al "menoscabo de derechos fundamentales de los trabajadores" y articular la negociación colectiva en convenios sectoriales de ámbito estatal son las tres principales recomendaciones aprobadas por el Comité Confederal de UGT para los convenios del 95 Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2,3 EN EL TERCER TRIMESTRE La economía española creció un 2,3 por ciento en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, seis décimas más que el aumento registrado entre abril y junio, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • SERRA AFIRMA QUE LOS RESULTADOS DE LOS PACTOS ENTRE PSOE Y CIU SE REFLEJAN EN LOS PRESUPUESTOS PERO NO LOS DEL PP E IU El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy que "los resultados de las conversaciones entre el Gobierno y CiU están escritos en los textos y cifras de los Presupuestos" y recordó a José aría Aznar que no sucede lo mismo entre los acuerdos a los que pretenden llegar el Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU) Noticia pública
  • EL FMI PREVE UNA CAIDA DEL EMPLEO PARA EL 94 DEL 0,6% EN TODA LA UNION EUROPEA El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una caída del empleo del 0,6 por cien en el conjunto de la Unión Europea (UE) para finales de año, lo que indica el retraso de los "doce" en la recuperación de la economía internacional, según el Institutode Estudios Económicos Noticia pública
  • MOVILINE TIENE 410.000 CLIENTES, UN 60% MAS QUE EN 1993, SEGUN TELEFONICA MOVILES MoviLine espera finalizar el año con más de 410.000 clientes de telefonía móvil, lo que supone un incremento del 60 por ciento respecto a 1993, según datos facilitados hoy por Telefónica Móviles Noticia pública
  • PSOE. (CRONICA RESUMEN DE LA REUNION DELCOMITE FEDERAL) -------------------------------------------------------- El presidente del Gobierno, Felipe González, dibujó hoy ante el Comité Federal del PSOE, máximo órgano del partido entre congresos, un análisis bastate optimista sobre la situación política y económica del país, que sustentó básicamente en lo que definió como "consolidación "razonable" de los acuerdos parlamentarios con CiU y en el mejor clima de diálogo con los sindicatos Noticia pública
  • PSOE. GONZALEZ ASEGURA QUE EL PP SOLO AVENTAJA EN DOS PUNTOS A LOS SOCIALISTAS EN EXPECTATIVA DE VOTO El secretario general del PSOE, Felipe González, ha comunicado en su intervención ante el Comité Federal del partido que los socialistas se encuentran ahora dos puntos por debajo del PP en expectativa de voto Noticia pública
  • EL PSOE PONDRA A PUNTO EL APARATO ELECTORAL EN EL COMITE FEDERAL DE MAÑANA El Comité Federal del PSOE, que se reunirá mañana, será el banderazo de salida que pondrá en marcha el aparato electoral del partido. Con el mensaje de soslayar las discrepncias internas y de resaltar el supuesto pacto entre el PP e IU, los socialistas se disponen a trabajar para ganar las elecciones municipales de mayo próximo Noticia pública
  • RUBALCABA ACUSA A AZNAR DE NO QUERER MOVER NI UN SOLO MUSCULO PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LOS ESPAÑOLES El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy a José María Aznar, aunque sin citar su nombre expresamente, de "no querer mover ni un sólo músculo ni de arrimar el hombro" para contribuir a solucionar los problemas de los españoles, con el fin de evitar que se produzca una recuperación económica liderada por el Gobierno socialista. Pérez Rubalcaba, que hizo estas reflexiones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, comparó la actitud del PP con la entrevista que recientemente mantuvieron Felipe González y Jordi Pujol en la Moncloa, en la que ambos "se sentaron a dialogar para resolver los principales problemas del país" Noticia pública